Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
Naturaleza

Intensas lluvias hacen del salto de la Princesa un singular espectáculo

TEMPORALES. Atractivo turístico de la comuna de Curacautín ha cobrado notoriedad estos días, luego de que visitantes subieran videos y fotos a redes sociales dando cuenta del enorme caudal del accidente geográfico de Manzanar.
E-mail Compartir

Antonella Saffirio Rodríguez

Las intensas lluvias que se han registrado en la Región de La Araucanía durante las últimas semanas han aumentado el flujo de agua, dejando en su máximo esplendor a uno de los atractivos turísticos más visitados en la provincia de Malleco, el famoso Salto de la Princesa, ubicado a 500 metros del camino principal que une Curacautín y Malalcahuello. Esta situación ha llamado la atención tanto de los habitantes de zonas cercanas como de turistas.

Karina Bahamondes, encargada de la administración del Restaurante y Cabañas La Princesa, ubicado a un costado del salto, afirmó que "se ha notado un pequeño incremento de turistas locales y afuerinos desde los primeros días del mes de junio. Además, el espectáculo en el salto ha sido noticia recurrente en redes sociales, donde se han publicado videos e imágenes impactantes".

La administradora recalca que no es la primera vez que este atractivo turístico presenta un sustantivo incremento en su caudal, ya que con las lluvias del invierno del año 2018, hubo un fenómeno similar.

en fase 2

Otra de las situaciones que ha facilitado el movimiento de la población local hacia el salto es el hecho de que la comuna de Curacautín se encuentra en Fase 2 del Plan Paso a Paso, desde el pasado jueves 20 de mayo.

Esteban Valenzuela, traductor de la Oficina de Turismo de la comuna de Curacautín, cuenta que este fenómeno se debe a las condiciones climáticas, puesto que antes de las copiosas lluvias de los últimos días, el caudal del salto era muchísimo menor al que se aprecia hoy. Concuerda con que la gente local es la que más visita el lugar durante estas fechas, ya que la cantidad de turistas de otras zonas se ha visto disminuida por la pandemia y por el cierre de los centros turísticos más importantes.

Así, solo resta disfrutar de las maravillas que la naturaleza regala y que se maximizan en las distintas épocas del año en un sur que siempre sorprende.

"

"El espectáculo en el salto ha sido noticia recurrente en redes sociales, donde se han publicado videos e imágenes impactantes.".

Karina Bahamondes,, Restaurante y Cabañas, La Princesa

Instituto Confucio Ufro invita a dibujar China

CONCURSO. Hasta el 2 de agosto, niños y niñas de 7 a 14 años podrán mostrar cómo imaginan el país asiático.
E-mail Compartir

El Instituto Confucio Universidad de La Frontera invita a todos los niños y niñas de Chile a participar en "¿Cómo te imaginas China?", concurso de dibujos inéditos, certamen que tiene por objetivo promover el conocimiento de la cultura china a través de la expresión artística, dirigido a niños y niñas residentes en Chile de entre 7 a 14 años.

Para la directora ejecutiva de Confucio Ufro, doctora Paola Olave, se trata de una actividad que "busca acercar a las y los niños de nuestra Región y del país a la cultura china, relacionado a la propia creatividad, talento e imaginación".

Para concursar, los interesados deben hacer un dibujo que transmita o represente cómo imaginan a China, pudiendo representarlo a través de personas, paisajes, ciudades, construcciones, animales, etcétera.

Dividido en dos categorías, los trabajos recepcionados deben ser únicos y originales. Asimismo, se estipula en las bases que las obras deben ser íntegramente realizadas en materiales físicos, utilizando témpera, acuarela, lápices, entre otros, por lo que no se recibirán trabajos realizados ni retocados a través de herramientas digitales.

Este dibujo debe ser fotografiado o escaneado y enviado en un archivo JPG cuyo nombre debe contener el título de la obra y el nombre del participante, al correo institutoconfucioufro@ufrontera.cl con asunto "¿Cómo te imaginas China? Concurso de dibujos inéditos.

Cabe señalar que éste debe ser acompañado de la autorización de su apoderado, a través de un documento que estará disponible hasta la fecha de cierre junto a las bases en www.ufro.cl

Se premiarán los tres primeros lugares de ambas categorías, primera categoría de 7 a 10 años, y segunda categoría, de 11 a 14 años.