Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Estudiantes del Liceo Camilo Henríquez se manifestaron en el frontis del establecimiento

POR HUELGA. Solidarizaron con Sindicato de Trabajadores.
E-mail Compartir

Pasado el mediodía de ayer, un grupo de estudiantes del Liceo Camilo Henríquez realizó una ruidosa manifestación en el frontis del establecimiento para expresar su solidaridad con la huelga legal que lleva adelante el Sindicato de Trabajadores del LCH, que ayer cumplía 91 días sin llegar a una solución.

Con banderas, carteles y percusiones, los estudiantes y también algunos apoderados llegaron hasta el establecimiento para expresar su malestar ante la situación que les ha tenido sin clases ya expirando el semestre, y señalando estar a favor de la postura que sostienen profesores y trabajadores del liceo, enfrentados con la Corporación Educacional El Bosque.

"Nuestro futuro está en riesgo", señalaba uno de los tantos lienzos con que los estudiantes mostraban su inquietud ante la huelga, que les ha afectado fuertemente en medio de la ya delicada situación de la pandemia.

Departamento Rural Municipal de Villarrica apoya a los agricultores CyberDay 2021: Facturación de las tiendas creció 29% respecto del 2020

E-mail Compartir

Una nueva y exitosa edición del CyberDay, el hito de ecommerce más importante y esperado del país, culminó el pasado 2 de junio. Cientos de marcas y emprendedores se sumaron a este masivo evento, que contó con una importante presencia de tiendas apoyadas por VTEX, plataforma de comercio digital completamente integrada con Marketplace y OMS, que unifica experiencias en todos los canales de venta.

En ese sentido, las tiendas VTEX se mantuvieron estables y vendiendo a ritmo constante. Además, las tiendas online tuvieron un uptime de 100%, es decir, que no presentaron interrupciones durante las ventas.

La categoría moda fue la preferida por los consumidores chilenos, registrando las mayores ventas.

Intendente Manoli firmó importantes mensajes para La Araucanía

APOYO. Se trata de la reposición de 58 vehículos policiales para Carabineros, construcción de una biblioteca regional, programa de cuidado y apoyo a adultos mayores del Senama, vehículos para Gendarmería y financiamiento para el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional.
E-mail Compartir

El intendente Víctor Manoli firmó ayer 5 mensajes para solicitar el financiamiento al Consejo Regional de La Araucanía.

La primera de estas iniciativas se trata de la reposición de 58 vehículos policiales de unidades operativas de Carabineros que serán renovados por una camioneta SIP, un radio patrulla, 44 furgones policiales y 12 camionetas equipadas para la función policial.

Al respecto, el intendente Manoli dijo que "los vehículos serán destinados a los cuarteles de Carabineros de Cautín y Malleco beneficiando a un total de 29 comunas, lo que sin duda va a contribuir en la mejora de la calidad del servicio entregado a la comunidad y por supuesto, el incremento en la capacidad de respuesta operativa de los cuarteles institucionales además de mejorar los niveles de seguridad". Solo esta firma tiene una inversión superior a los $2 mil 8 millones de pesos.

En tanto, y para Gendarmería, el Ejecutivo del Gobierno Regional solicitó un total de $776 millones con el fin de reponer dos vehículos especiales que permitan el transporte de internos.

A estas iniciativas se suman un programa de cuidado y apoyo a adultos mayores del Senama, la construcción de una biblioteca regional y el financiamiento para el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional.

CONSEJO REGIONAL

La presidenta del Consejo Regional, Genoveva Sepúlveda, señaló que "estos mensajes vienen desde hace tiempo, por lo tanto, son prácticamente conocidos por los consejeros (…) hay que destacar que durante 20 años, nunca se había hecho una inversión en adultos mayores, para ir en apoyo de ellos, con cajas de alimentos, de elementos de protección tan importantes ahora; estamos hablando más de mil 400 millones para más de 35 mil adultos mayores. También tenemos un aporte que hicimos muy importante a la cultura, se trata de una biblioteca regional de última generación. Recogimos como consejeros, la petición de las organizaciones en cuanto a la escasez de vehículos que hoy Carabineros está pasando por un momento muy delicado, porque han sido destruidos, y tienen alrededor de 70% de vehículos que no se pueden ocupar".

BIBLIOTECA REGIONAL

El seremi de Cultura, Enzo Cortesi, detalló los montos de inversión para la construcción de dicha biblioteca. "La Araucanía se merece tener una biblioteca regional. El Core -previa aprobación- va a aportar un 20% del presupuesto, que corresponde a mil $300 millones; la Subdere aportará mil millones, y el 80% del presupuesto viene financiado desde el Ministerio de Cultura y desde el MOP, es decir, $9 mil 228 millones".

Finalmente el intendente firmó también la solicitud formal de recursos para el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional, dinero destinado a entidades universitarias dedicadas a la investigación y que asciende a $4 mil 450 millones.

"

"Estos mensajes vienen desde hace tiempo, por lo tanto, son prácticamente conocidos por los consejeros".

Genoveva Sepúlveda, presidenta del Consejo, Regional de La Araucanía

29 comunas de La