Al alza ocupación de camas y positividad de los test, pese a baja en número de casos
LA ARAUCANÍA. Ayer se reportaron 291 contagios nuevos, tras analizar 1.496 muestras.
carolina.torres@australtemuco.cl
Con una ocupación hospitalaria por sobre el 92% y una positividad del 17%, la pandemia se mantiene en niveles preocupantes en nuestra Región, pese al mejoramiento de las cifras en algunas comunas.
Si bien en las últimas horas, fueron confirmados 291 contagios nuevos, lo que numéricamente representa una baja ostensible en relación a las jornadas anteriores, lamentablemente la positividad del día se elevó a un 17% tras el procesamiento de solo 1.496 test PCR. De acuerdo a lo explicado desde la Seremi de Salud, el menor número de muestras procesadas informadas ayer, se debe al descenso en el testeo durante los fines de semana.
Cabe destacar que según el último informe ICovid Chile, iniciativa conjunta de las universidades de Chile, PUC y de Concepción; nuestra Región junto a otras mantiene un nivel de testeo crítico en rojo. Durante la última semana de mayo, la Región encabezó los niveles de positividad del país con un 15,5%.
Camas críticas
Sobre la ocupación de camas críticas, desde el Servicio de Salud Araucanía Sur se informó que las camas UPC disponibles eran solo cinco, desconociéndose el dato de los hospitales de Araucanía Norte.
A partir del reporte de la UGCC (Unidad de Gestión Centralizada de Camas), las camas disponibles en la provincia de Cautín corresponden a Clínica Alemana (1 UTI) y Hospital de Pitrufquén (4 UCI).
Sobre la situación actual, el director del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, Heber Rickenberg, señaló que se han reconvertido camas para dar respuesta a las necesidades tanto de los pacientes covid como los no covid. "Tenemos que dar respuesta a las necesidades de salud de toda la población y estamos tratando de equilibrar la gestión y la oferta para poder mantener la atención de salud de pacientes que requieren camas UPC", dijo.
Sin embargo, insistió en que lo principal hoy en día es prevenir una posible hospitalización, para lo cual la gran herramienta disponible es la vacunación. "Es importante la vacunación porque eso significa que las personas que contraigan el virus no van a hacer la enfermedad de manera grave y eso no va a saturar o no va a comprometer la oferta de camas de nuestro hospital", concluyó.
92,4% es la ocupación promedio semanal de las camas UCI en los hospitales de la Región, según el último informe ICovid Chile.