Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Premian a los mejores quesos en concurso del Instituto de Agroindustrias de la Ufro

DE LA REGIÓN. 10 ganadores entregó nueva versión del certamen.
E-mail Compartir

Calidad, sabor y aroma son atributos indiscutidos de la elaboración quesera regional y, recientemente, la cata del cuarto Concurso de Quesos de La Araucanía, impulsado por el Instituto de Agroindustrias de la Universidad de La Frontera, dio a conocer los mejores productos de la zona, tras reunir más de 40 muestras de 23 diferentes queserías existentes en las comunas de la Región.

Un jurado experto encabezado por Fernando Mayora, Sharon Viscardi, Bernardita Correa, Juan Carlos Quiñeman y Pedro Fierro, tuvo la responsabilidad de evaluar las condiciones organolépticas y sensoriales, en una larga jornada que se extendió durante más de 6 horas.

Sin conocer la dependencia de los productos, es decir, en una cata a ciegas, se obtuvo el resultado de las tres categorías del concurso 2021, que otorgó 10 ganadoras y ganadores.

Los ganadores

El primer lugar en la categoría Queso Chanco con maduración menor a 30 días fue para la Quesería Clan Ferr de, Loncoche; el segundo lugar para Quesos Curacautín y el tercero para Quesería Epu Kupal Kimün, de Villarrica.

En la categoría Queso Chanco con maduración mayor a 30 días, el primer lugar lo obtuvo Quesos Casahue, de Loncohe; seguido de la Fundación Mondion, de Victoria, en un segundo lugar; y Quesos Curacautín, en el tercer puesto.

La categoría correspondiente a "Queso Innovador", distinguió con el primer lugar a la Fundación Mondion con su queso Raclette y a la quesería Oveja Vasca con un queso de oveja maduro, ambas compartieron un merecido triunfo en esta modalidad.

El segundo puesto fue para Quesos Albertina, con su producto "bolitas de queso fresco de cabra al ajo y aceite de oliva", y el tercero lugar, en tanto, quedó en manos de Fundación Mondion de Victoria, con su variedad queso Quilaco.

El intendente Víctor Manoli felicitó a los ganadores y a los participantes, destacando la constante dedicación otorgada a la elaboración artesanal de estos productos y el compromiso de las y los productores por asumir los nuevos desafíos en innovación y diversificación que trae el programa, y las actividades que reflejan los buenos resultados obtenidos, a más de un año de ejecución.

Por su parte, el director del Instituto de Agroindustrias de la Ufro, Luis Torralbo, sostuvo que el rubro posee un alto potencial.

"La producción de quesos no ha disminuido en los últimos años y, por el contrario, crece y se organiza para lograr un mayor impacto y diversificación de su propuesta. Por ello, nos enorgullece premiar la calidad de los productos y contribuir a generar una sana competencia en el ámbito regional", señaló Torralbo.

La actividad este año fue desarrollada en el marco del Programa de Innovación y Diversificación de Quesos para La Araucanía, ejecutado por el Instituto de Agroindustria de la Ufro y financiada por el Gobierno Regional y el Consejo Regional de La Araucanía, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad, FIC.