Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Liceo Pablo Neruda se vistió de gala para inaugurar su nueva cancha

ANHELO. Las instalaciones incluyen un rectangular sintético, galerías, camarines y torres de iluminación.
E-mail Compartir

De la tierra al cielo cambió la cancha del Liceo Pablo Neruda de Temuco. El espacio dejó en el pasado su rectángulo de tierra, piedras y barro para transformarse en un campo de juego sintético, moderno y cómodo.

Su cambio de rostro se materializó a través del proyecto presentado por el municipio y aprobado por el Gobierno Regional y que fue inaugurado ayer al mediodía.

La ceremonia reunió a autoridades del establecimiento, a concejales y al alcalde de Temuco, Jaime Salinas.

"Este es un sueño realizado, un sueño cumplido de muchos años. Uno recuerda a profesores, exalumnos y ninguno puede no estar feliz con esta realidad", expresó dichoso el director del Liceo Pablo Neruda, Juan Carlos González, en la inauguración de la cancha del establecimiento que encabeza.

La iniciativa demandó una inversión de 830 millones de pesos y estuvo a cargo de la Constructora Pizarro. La obra consideró la habilitación de un rectangular sintético de 90 metros de largo por 60 de ancho y la instalación de camarines, de cuatro torres de iluminación artificial y de una galería techada.

En el pasado

El proyecto permitirá dejar en el pasado las incomodidades de la anterior cancha del establecimiento y que dejó huellas especialmente en las rodillas de cuanto futbolista amateur pasó por ella.

"Recuerdo que hace 20 o 25 años atrás teníamos las pozas de agua, esto se nos inundaba y uno quería jugar a la pelota. Ahora vemos una cancha completamente distinta", indicó Fredy Cartes, concejal de Temuco que participó en la ceremonia y que fue alumno del Liceo Pablo Neruda.

"Sé que está la mano de muchas autoridades en esto, pero quiero destacar el esfuerzo de los profesores de este establecimiento, que se la han jugado por el deporte y por sacar los mejores resultados", complementó el también concejal Nelson Moraga.

El alcalde Jaime Salinas fue otra de las autoridades que entregó conceptos sobre el significado de la puesta en marcha del recinto.

"Es un tremendo orgullo estar inaugurando el Estadio Pablo Neruda, que sin duda es un aporte más al liceo en cuanto a infraestructura deportiva se refiere", remarcó Salinas.

La misma autoridad especificó que la remozada cancha del establecimiento estará a disposición de los alumnos del Liceo Pablo Neruda y de los clubes locales de fútbol amateur.

El recinto será el escenario de partidos de equipos temuquenses cuando la realidad sanitaria permita la reactivación del balompié aficionado.

La número uno de Chile anima simultánea de ajedrez

ONLINE. La actividad será encabezada por la maestra Javiera Gómez.
E-mail Compartir

Los ajedrecistas de Temuco tendrán la posibilidad de compartir tablero con Javiera Gómez, la número uno del deporte ciencia en Chile. La opción se generará a través de la simultánea que se disputará este sábado desde las 16 horas.

El evento se desarrollará de manera virtual y reunirá a alrededor de 30 escolares de la capital regional.

"Para mí será un privilegio compartir con los escolares de Temuco. Recibí una invitación para participar en esta simultánea y la acepté gustosa", dice Javiera Gómez.

La valdiviana encabezará la cita, que es organizada en conjunto por el Club Torres del Ñielol y la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Temuco.

"Este formato permitirá que dispute varios partidos al mismo tiempo. Ese esquema me ayudará a compartir con jugadores de Temuco, que tienen expectativas de crecer en el ajedrez", añade Javiera Gómez, quien se prepara para representar a Chile en la Copa del Mundo 2021.

El certamen se disputará el próximo mes en la ciudad rusa de Sochi.

primera división

E-mail Compartir

Undécima fecha