Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gremios del comercio, turismo y gastronomía: "Las cuarentenas están obsoletas"

PANDEMIA. Líderes de los sectores productivos de la Región dicen que es necesario agilizar la vacunación para avanzar en flexibilizar las restricciones y transitar hacia una efectiva recuperación de la economía en distintas comunas.
E-mail Compartir

"Las cuarentenas ya no sirven, están obsoletas". Esa es la consigna que levantan, por estos días, los gremios del comercio, turismo y gastronomía de la Región de La Araucanía.

Los dirigentes de los gremios productivos y de servicios de la Región, que rechazaron la propuesta de un "cortocircuito total" planteada por el Colegio Médico, dicen que es necesario que las estrategias de control de la pandemia sean trazadas a nivel local, ya que el Plan "Paso a Paso" sigue siendo diseñado desde Santiago.

En ese mismo sentido, plantean los dirigentes gremiales, insistir en que los confinamientos podrían tener efectos en reducir la circulación de la ciudadanía es "absurdo", ya que a más de un año de pandemias y varias cuarentenas a cuestas, la gente ya no puede, por temas económicos, volver a encerrarse en sus domicilios.

"Las cuarentenas ya no dan resultados porque la gente no puede seguir encerrada. Decretar un nuevo confinamiento sería solo ponerle la lápida a cientos de emprendedores. Se debe repensar la estrategia a la realidad regional", plantea Gustavo Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco.

Desde el turismo dicen lamentar las cuarentenas en comunas como Pucón y Villarrica, claves para la actividad turística de la Región.

"Son cuarentenas que en realidad no tendrán efecto y que solo provocan pérdidas en personas que llevan más de un año sin turistas. Hoy en día el turismo sigue sin poder levantar cabeza y sin poder avanzar de manera concreta, pese a que llevamos meses preparándonos, elaborando protocolos y comprando insumos para dar seguridad a visitantes que, al final, ni siquiera pueden salir de sus casas", lamenta Aníbal Gutiérrez, presidente de Hotelga y de la Mesa Regional de Comercio y Turismo de La Araucanía.

Avanzar Y NO RETROCEDER

El martes, los gremios del comercio, turismo y gastronomía realizaron una conferencia de prensa en conjunto en donde rechazaron la propuesta del Colegio Médico, que plantea hacer un "cortocircuito estricto" para frenar drásticamente los contagios y avanzar hacia una rápida apertura, mientras se sigue con la vacunación.

"Hay empresarios quebrando, hay puestos de trabajo destruidos. Argentina tuvo una cuarentena estrictísima y siguen en una situación crítica, entonces son estrategias que hay que pensarlas mejor", lamentó el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez, quien llama a agilizar y ampliar la vacunación.

Restaurantes locales siguen en crisis

E-mail Compartir

Desde la Asociación Gremial de Restaurantes y Asociados (Agra) y la Asociación Gastronomía Alemania dicen que las autoridades deben fortalecer la vacunación en puntos móviles, tal como se está haciendo con la estrategia de testeo y trazabilidad. El presidente de Agra, Marcos Torres, dice que "hace mucho tiempo que las cuarentenas dejaron de ser efectivas, más todavía cuando desde el Gobierno se autorizó un permiso de vacaciones mientras los casos seguían sin control". Enrique Troncoso, de Gastronomía Alemania Ag." agregó que "no se puede seguir pensando en confinamientos mientras seguimos en crisis".

Temuco: Expo "Sabores Ancestrales" reúne a 34 emprendedores locales

PLAZA. Artesanía, gastronomía y cultura del pueblo mapuche.
E-mail Compartir

La mejor artesanía de Temuco, sumada a grandes emprendedores ligados a los productos agroelaborados de la Región, son protagonistas de la expo "Saberes Sabores Ancestrales", actividad que en sus primeras jornadas congregó la atención del público de Temuco.

El evento, realizado en conjunto por la Corporación de Desarrollo Araucanía, el municipio de Temuco y el Gobierno Regional, reúne a 34 expositores, en una iniciativa que se extenderá hasta el miércoles 23 de junio en la plaza Aníbal Pinto, en un novedoso sistema de turnos y con un cierre programado para el fin de semana por motivos sanitarios.

La expo apunta al rescate culinario de la cultura mapuche, sus sabores y productos de la tierra, los que son parte fundamental de una cocina ancestral vinculada directamente a los hogares de la Región. Así lo explicó el alcalde Jaime Salinas, quien señaló que "durante nuestro periodo hemos estado muy preocupados de la economía local y esta expo, organizada con la Corporación de Desarrollo, ayuda a incentivarla de manera directa".

El gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez, indicó que "para la corporación, en este mes de los pueblos originarios, es muy importante estar acá presentes e ir en apoyo del fomento productivo de la Región".

La emprendedora de "Los Talladores", Carolina Pantoja, señaló que "hace un año y cuatro meses que no podíamos participar de una feria y es una gran oportunidad. Los invitamos a que nos acompañen y conozcan nuestro trabajo".

La Expo Sabores es parte de las actividades preparadas por el municipio de Temuco en el contexto de las celebraciones del Wetripantu, donde se izará la bandera mapuche Wünelfe, en la Plaza Aníbal Pinto el miércoles 23 a las 8:00 horas.

Anuncian asfalto de la ruta Huiscapi-Casahue

LONCOCHE. Se informó a los vecinos sobre el asfalto de 3,5 kilómetros.
E-mail Compartir

En una visita realizada por el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, se informó a los vecinos sobre el asfalto de 3,5 kilómetros de la ruta que une Huiscapi y Casahue, en Loncoche.

La noticia fue entregada por el propio seremi y por el alcalde electo Alexis Pineda, quienes informaron al Comité proasfalto Huiscapi-Casaue, que en junio comenzarán los trabajos de topografía previos que conducirán al tan esperado asfalto, obra que será realizada íntegramente por Vialidad.

Este proyecto fue incorporado al programa de Asfaltos Básicos de administración directa de Vialidad, por lo que será ejecutado en el verano del año 2022.