Gremios del comercio, turismo y gastronomía: "Las cuarentenas están obsoletas"
PANDEMIA. Líderes de los sectores productivos de la Región dicen que es necesario agilizar la vacunación para avanzar en flexibilizar las restricciones y transitar hacia una efectiva recuperación de la economía en distintas comunas.
"Las cuarentenas ya no sirven, están obsoletas". Esa es la consigna que levantan, por estos días, los gremios del comercio, turismo y gastronomía de la Región de La Araucanía.
Los dirigentes de los gremios productivos y de servicios de la Región, que rechazaron la propuesta de un "cortocircuito total" planteada por el Colegio Médico, dicen que es necesario que las estrategias de control de la pandemia sean trazadas a nivel local, ya que el Plan "Paso a Paso" sigue siendo diseñado desde Santiago.
En ese mismo sentido, plantean los dirigentes gremiales, insistir en que los confinamientos podrían tener efectos en reducir la circulación de la ciudadanía es "absurdo", ya que a más de un año de pandemias y varias cuarentenas a cuestas, la gente ya no puede, por temas económicos, volver a encerrarse en sus domicilios.
"Las cuarentenas ya no dan resultados porque la gente no puede seguir encerrada. Decretar un nuevo confinamiento sería solo ponerle la lápida a cientos de emprendedores. Se debe repensar la estrategia a la realidad regional", plantea Gustavo Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco.
Desde el turismo dicen lamentar las cuarentenas en comunas como Pucón y Villarrica, claves para la actividad turística de la Región.
"Son cuarentenas que en realidad no tendrán efecto y que solo provocan pérdidas en personas que llevan más de un año sin turistas. Hoy en día el turismo sigue sin poder levantar cabeza y sin poder avanzar de manera concreta, pese a que llevamos meses preparándonos, elaborando protocolos y comprando insumos para dar seguridad a visitantes que, al final, ni siquiera pueden salir de sus casas", lamenta Aníbal Gutiérrez, presidente de Hotelga y de la Mesa Regional de Comercio y Turismo de La Araucanía.
Avanzar Y NO RETROCEDER
El martes, los gremios del comercio, turismo y gastronomía realizaron una conferencia de prensa en conjunto en donde rechazaron la propuesta del Colegio Médico, que plantea hacer un "cortocircuito estricto" para frenar drásticamente los contagios y avanzar hacia una rápida apertura, mientras se sigue con la vacunación.
"Hay empresarios quebrando, hay puestos de trabajo destruidos. Argentina tuvo una cuarentena estrictísima y siguen en una situación crítica, entonces son estrategias que hay que pensarlas mejor", lamentó el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez, quien llama a agilizar y ampliar la vacunación.