Carolina Torres Moraga
Un 64% ha crecido la dotación de camas de cuidados intensivos producto de la pandemia en la red asistencial de Araucanía Sur, correspondiente a los hospitales de la provincia de Cautín.
Mientras a comienzos de marzo de 2020, la red del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), contaba con solo 46 camas UCI, al día de hoy existen 128 a lo largo de los distintos centros de salud donde están incluidas las dos clínicas privadas que forman parte de la red integrada.
Al mismo tiempo y de acuerdo a la información proporcionada a El Austral por el SSAS, además de las sucesivas expansiones producto de la necesidad de camas UCI, la red también cuenta con 74 camas UTI que apoyan la gestión dada la actual contingencia.
En el caso del principal centro asistencial de la Región, el crecimiento de camas ha sido exponencial, en especial en lo que se refiere a camas UCI.
"Antes de la pandemia contábamos con 26 camas UCI y hoy día luego de complejizar camas y poder dar respuesta a la demanda, ya tenemos 64 camas", señaló el director del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, Heber Rickenberg.
Este crecimiento superior al 140% ha representado un esfuerzo humano y profesional de los distintos equipos, considerando que para el funcionamiento de una cama compleja se requiere de personal especializado en el manejo de pacientes que se encuentran en condiciones críticas.
"Hoy día llegamos a un tope de 64 camas, pero no podemos seguir creciendo producto de que tampoco hay personal asociado para seguir abriendo más camas (...) Si la oferta es limitada, la demanda no puede continuar creciendo", explicó el directivo, quien dijo que actualmente se están destinando 53 camas a pacientes covid y 11 a pacientes con otras patologías. "La situación es compleja ya que de seguir aumentando la cantidad de pacientes covid vamos a tener que seguir disponiendo de camas para estos pacientes" y por lo tanto dejando de brindar respuesta a los pacientes que requieran de una cirugía u otro tipo de prestaciones, detalló.
Por ello, Rickenberg hizo un llamado a la población a seguir cuidándose y en especial a completar el esquema de vacunación para poder salir cuanto antes del complejo escenario impuesto por la pandemia hace casi un año y medio.
"Ojalá se vacune el 100% de la población, de manera que no hagan la enfermedad en forma crítica, (...) con eso vamos a poder descomplejizar el hospital, dejar de estar sobrecargados y poder dar respuesta a la población que requiera de alguna cirugía", cerró.
A 128 camas UCI logró aumentar en estos 15 meses de pandemia la red asistencial de Araucanía Sur, existiendo además 74 camas UTI.