Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Choque frontal en la ruta Labranza-Nueva Imperial deja dos personas fallecidas

TRAGEDIA. Víctimas son de Puerto Saavedra y se debió realizar intenso operativo de rescate.
E-mail Compartir

Israel Sanhueza

Dos personas fallecidas, dos con lesiones y dos vehículos con daños de consideración en su estructura dejó como saldo una colisión a alta energía en la Ruta S-40, tramo Labranza- Nueva Imperial.

La tragedia ocurrió a las 21 horas del jueves en los momentos en que un automóvil Toyota modelo Yaris se desplazaba por la ruta a la altura del kilómetro 29, en el lugar conocido como los Huertos Familiares, fue colisionado en forma frontal por un automóvil Samsung modelo SM3.

Según versiones preliminares de testigos, este último móvil circulaba por la ruta a alta velocidad y adelantando en lugar no permitido, y al momento de salir de una curva el conductor del mismo pierde el control y traspasa el eje central de la calzada impactando en forma frontal al vehículo Toyota Yaris conducido por R.R.A.

Producto del fuerte impacto el vehículo Samsung quedó volcado en el interior de una zanja con agua, mientras que sus ocupantes salieron eyectados. Por tal razón se ignora quién era el conductor puesto que a la llegada del personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría todos se encontraban lesionados gravemente fuera del móvil. Por otro lado, el conductor del Toyota Yaris, de 54 años, se encontraba en el lugar con lesiones.

OPERATIVO DE RESCATE

Conductores que circulaban por el sector alertaron lo sucedido, concurriendo al lugar de los hechos el Samu, Carabineros y la unidad de rescate vehicular de la Segunda Compañía de Bomberos de Imperial.

Los profesionales paramédicos les prestaron los primeros auxilios a los lesionados y luego fueron enviados al servicio de urgencia del Hospital Intercultural, en donde el facultativo de turno certificó el fallecimiento de uno de los ocupantes identificado como Juan Ramón Ortega Muñoz, de 63 años, producto de un paro cardiaco. Mientras que un segundo lesionado, J.J.O.M. de 23 años, fue derivado al Hospital Regional de Temuco, donde falleció en horas de la madrugada. La tercera ocupante de este mismo móvil, Macarena Muñoz Infante, de 40 años, resultó policontusa. Todos con domicilio en Puerto Saavedra.

De este hecho tomó conocimiento el fiscal de turno Jorge Granada, quien instruyó la presencia de la Siat de Carabineros para determinar las causas del accidente.

21 horas del jueves se produjo la tragedia en la ruta que conecta Labranza con Nueva Imperial.

"RN está destruyendo el distrito más exitoso del país"

DIPUTADO RATHGEB. Realiza duras declaraciones.
E-mail Compartir

Su total malestar y duras acusaciones contra la testera central de Renovación Nacional por los obstáculos que han puesto a los militantes del distrito 48 para votar en las elecciones internas, manifestó el diputado Jorge Rathgeb.

El legislador que encabeza la lista "Recuperemos Renovación" en La Araucanía, indicó que la directiva nacional está destruyendo el distrito más exitoso del partido a nivel país acorde a las últimas elecciones, al dejar solo una comuna -en este caso Angol- para que voten sus militantes, acusando que existen "manos negras" que quieren comandar la colectividad desde el nivel central.

El congresista acusa que existe una mala intención, la cual no se entiende, considerando que, en los últimos procesos electorales, RN en el otrora distrito 48 que componen ocho comunas, obtuvo tres alcaldes por el cupo del partido -en las tres comunas más grandes Angol, Lumaco y Collipulli, lo que suma más del 63% del distrito- y también consiguió un alto número de votación en constituyentes.

Rathgeb señaló que se envió la solicitud con la antelación debida y en las fechas estipuladas para que se inscribiera Traiguén como sede de votación y que la petición formulada se perdió y junto a ello se notificó del nivel central que la petición fue extemporánea, por lo cual ahora quienes participen del proceso deberán recorrer varios kilómetros para emitir su sufragio, con la consiguiente pérdida de tiempo, gastar en traslados y con el riesgo de eventualidades. "Junto a lo anterior se establecieron locales de votación en comunas con menos militantes y menos aisladas, lo que es aún más llamativo".

"Acá alguien debe dar la cara y hacerse responsable del por qué no se habilitaron locales de votación en más de una comuna. Es incomprensible que los militantes deban trasladarse más de 150 kilómetros para sufragar", dijo.

Oficina móvil de Bienes Nacionales retoma sus recorridos por la Región

MALLECO Y CAUTÍN. Para entregar respuesta sobre el estado de trámites de regularización.
E-mail Compartir

La pandemia que se vive en el país y en la Región no ha sido un impedimento para Bienes Nacionales, que ha seguido con su constante despliegue en terreno, lo que se refuerza con la oficina móvil.

El vehículo que cuenta con el equipamiento adecuado para la atención de público con todos los protocolos sanitarios correspondientes, sigue en tránsito por las 32 comunas de La Araucanía, con el fin de que los usuarios ahorren en tiempo debido a que no deben desplazarse para hacer sus consultas sobre regularización y también un alivio para los bolsillos.

Durante 2020 los profesionales pudieron realizar cerca de 2 mil atenciones en terreno, tanto en sectores urbanos como rurales y obtener respuestas del estado de trámites de regularización.

Junto a esto también se están recibiendo expedientes de quienes están aspirando a la obtención de su título de dominio, para que así tampoco deban trasladarse hasta la capital de La Araucanía que mantiene el número más alto de casos activos de covid.

La seremi Natalia Rivera indicó que Bienes Nacionales sigue preparando visitas a comunas y siempre respetando los protocolos sanitarios.

A través de las redes sociales de la cartera y también en apoyo con los municipios, Bienes Nacionales, estará informando con la antelación respectiva el calendario y el día en que se visitará cada localidad.