Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Liceo Bicentenario Alexander Graham Bell aporta a la formación musical

VILLARRICA. Establecimiento de Excelencia Artístico implementa proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas.
E-mail Compartir

Un seminario, talleres de pedagogía musical, charlas de bandas y grupos de música infantil y talleres de música abiertos a la comunidad local, son parte de las actividades que comprende el proyecto "Ciclo Formativo en Educación Musical" que se realiza en el Liceo Bicentenario de Excelencia Artístico Alexander Graham Bell de Villarrica, iniciativa financiada por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La idea nace desde los coordinadores del Departamento de Artes, María Elena Zambrano y Sergio Gómez, quienes vieron en la propuesta una oportunidad para ofrecer un espacio virtual formativo gratuito para docentes de música, monitores, instrumentistas, educadoras de párvulos y cuyo objetivo es enriquecer y fortalecer el aula de Educación Musical.

"Estamos felices de brindar a nuestros colegas y personas ligadas a la música, la posibilidad de participar de manera gratuita de estas instancias, que cuentan con ponencias de destacados doctores de música en Chile, además de propiciar la música, como vehículo de aprendizaje", comentó la coordinadora del área artística, María Elena Zambrano.

El seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, expresó que "es un tremendo aliciente ver cómo el financiamiento que otorga nuestro Ministerio da vida a iniciativas como esta, que nacen desde un establecimiento educacional y se proyectan a toda la comunidad. Felicitamos a los gestores y participantes de esta iniciativa".

variadas actividades

Las primeras actividades contempladas en la propuesta se desarrollaron en el mes de mayo con el "Seminario en didáctica de la música", que contó con la participación de tres expositores doctores y docentes de las universidades Católica de Valparaíso, Mayor, Autónoma y Católica de Temuco, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con los más de 300 profesores y profesoras de diversas ciudades del país, de Latinoamérica y España.

En mayo se realizaron talleres en pedagogía musical, dictados por docentes especialistas en coro, folclor, dirección musical y música mapuche, instancias formativas y didácticas en las que al igual que en el seminario, se contó con un gran número de asistentes nacionales e internacionales.

Cada miércoles de junio, a partir de las 17.30 horas, vía Zoom, se realizan charlas y talleres de formación y creación musical para la primera infancia, dirigidos principalmente a educadoras de párvulos. Bandas y agrupaciones de música infantil, que forman parte de la plataforma CRIN (Creadores para la Primera Infancia), son los protagonistas y encargados de enriquecer a los asistentes con recursos que aportan al currículo y al trabajo pedagógico en el aula.

Finalmente, durante el mes de agosto, se realizarán talleres de música abiertos a la comunidad: "Aprendamos música con percusiones peruanas", con el docente Jaime Rodríguez; "Composición de cueca", a cargo del profesor Javier Fernández, y "Composición y creatividad", con el director musical Mario Concha.

Interesados en participar, pueden inscribirse en la página web www.liceoartisticovillarrica.com.

3 expositores participaron en mayo del "Seminario en didáctica de la música".

Justicia confirmó que Miguel Bosé defraudó a la Hacienda española

E-mail Compartir

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechazó un recurso interpuesto por Miguel Bosé en 2019, luego de que fuera acusado de usar sus empresas para pagar menos Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Según informaron medios locales, con esta decisión la Justicia confirmó que el cantante defraudó a la Hacienda española en sus declaraciones de impuestos de 2010 y 2011.

El fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid coincidió con el anuncio de la suspensión de una serie de conciertos que Miguel Bosé tenía programado ofrecer en España durante el verano boreal.

Abren convocatoria a fondos para reactivación del sector musical

E-mail Compartir

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió este miércoles la convocatoria para que espacios o centros culturales, empresas de distribución y desarrollo artístico, bares, medios de difusión, emprendimientos, entre otros, postulen a los fondos que se entregarán para la reactivación del sector musical. Se trata de $200 millones que serán repartidos en montos únicos de $25 millones por proyecto, es decir, serán 8 iniciativas beneficiadas.

El plazo para postular es hasta el 27 de julio. La convocatoria está en https://www.fondosdecultura.cl/linea-de-apoyo-al-desarrollo-de-la-industria-musical/.