Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

12 personas a prisión preventiva por secuestro con torturas y brutal homicidio en Collipulli

IMPACTO EN LA REGIÓN. Maratónica formalización por inédito caso criminal terminó con todos los detenidos siendo enviados a la cárcel. Fiscalía imputó cargos adicionales a cinco personas.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Collipulli dejó en prisión preventiva a las 12 personas que fueron detenidas por el macabro caso de secuestro con torturas y homicidio, ocurrido en la comuna de Collipulli.

En la audiencia, la Fiscalía formalizó a diez detenidos (ocho hombres y dos mujeres) por dos delitos: secuestro calificado, por las torturas contra E.A., -el secuestrado que logró escapar tras ser torturado por diez días- y secuestro con homicidio, sobre el hombre de iniciales E.M. que fue asesinado tras cuatro días siendo sometido a severos vejámenes y graves lesiones.

De esos diez, a dos se les imputó, adicionalmente, cargos por los delitos de porte ilegal de arma de fuego y microtráfico. En tanto, tres (incluyendo una mujer) quedaron imputados por porte de arma de fuego.

Los dos detenidos restantes fueron formalizados por secuestro con homicidio y secuestro agravado, respectivamente, ya que habrían participado trasladando a los secuestrados.

El relato de los hechos

En la audiencia de formalización, la Fiscalía relató que, a fines de mayo, personas con residencia en la comunidad Choiñ Lafkenche, aledaña al camino San Andrés de Collipulli, detectaron que "armas y una cantidad indeterminada de droga" habían desaparecido desde un lugar en que estaban ocultas. Ahí se sospechó que habían sido robadas por dos hombres que habían estado en el sector reparando una camioneta, durante la última semana del mes de mayo.

Fue entonces que, el 2 de junio, E.A. fue contactado para que acudiera a arreglar otro vehículo a la comunidad Chioñ Lafkenche, lo que resultó ser un "anzuelo" para secuestrarlo y golpearlo, mientras era interrogado para que "devolviera las armas o dijera donde estaban".

Al día siguiente, el secuestrado fue llevado a una choza que se construyó entre Huapitrío y Maica. Días más tarde, el 8 de junio, personas armadas fueron a buscar al segundo secuestrado hasta la ciudad de Collipulli.

Durante todos esos días y de manera constante, ambos hombres fueron sometidos a severos vejámenes y lesiones. El 12 de junio, el primer secuestrado logró huir, y entonces los secuestradores asesinaron a E.M., el segundo secuestrado. Su cuerpo fue reducido, mediante crueles métodos, al punto que no quedó más rastros que algunos restos biológicos que fueron encontrados en las inmediaciones de una fogata en el sector Maica.

Los 12 detenidos

La Fiscalía y la PDI investigaban el caso desde una denuncia efectuada el 8 de junio por la pareja del segundo secuestrado. Tras la declaración del sobreviviente, los equipos de investigación "cerraron un cerco" y establecieron un listado de 12 implicados.

Los primeros dos hombres jóvenes imputados se entregaron el jueves por la noche ante la Fiscalía en Collipulli. Luego, dos hombres fueron detenidos en Vilcún y dos más en Collipulli. El sábado en la mañana, tres hombres y dos mujeres fueron aprehendidos en un operativo realizado en la comunidad Choiñ Lafkenche, en la comuna de Collipulli.

Se entregó el prófugo 12

El duodécimo imputado en la causa es un joven de 31 años que se entregó, en horas de la madrugada de ayer, ante la Segunda Comisaría de Carabineros de Collipulli. El hombre, familiar de los cinco detenidos en una comunidad, llegó hasta la unidad policial en compañía de su tío: el reconocido dirigente mapuche Víctor Ancalaf.

Al llegar al cuartel de Carabineros, el hombre habló con T13. Dijo que estaba en la ciudad de Chillán y que se enteró por la prensa que estaba siendo buscado, al mismo tiempo que dijo no conocer a las personas que fueron secuestradas.

"La familia Ancalaf tampoco está involucrada en nada. Jamás hemos manejado armas de las que se han mencionado, a lo más pueden ser armas de caza y pesca, pero nada más. No hemos tenido participación", dijo.

En el mismo sentido, el dirigente mapuche Víctor Ancalaf, werkén de la comunidad Choiñ Lafkenche habló con TVN. Allí, dijo que la comunidad necesita que lo ocurrido se investigue.

"Yo no sabía nada, no sabía que estaba ocurriendo ese tipo de cosas. Estos delitos no están dentro de la reivindicación mapuche, no tienen que ver con eso. Todo eso lo debe investigar la policía, pero en la comunidad están muy shockeados, muy tristes por lo ocurrido", declaró.

"

"Llama la atención el nivel de violencia, la agresividad y el tiempo en el que estas personas mantuvieron su voluntad criminal contra las víctimas".

Roberto Garrido,, fiscal regional de La Araucanía

Fiscal Garrido: "Impacta la violencia"

E-mail Compartir

El fiscal regional, Roberto Garrido, dijo que durante la audiencia la Fiscalía expuso conversaciones entre los imputados y familiares de las víctimas, información de georreferenciación de los teléfonos de los detenidos y otras evidencias. Garrido reconoce que les ha llamado la atención "el nivel de violencia, agresividad y el tiempo en el que mantuvieron la intención de ejercer su voluntad criminal". "La motivación de este grupo de personas tiene relación con la sustracción de armas y drogas, pero no existe ninguna certeza de que víctimas de este hecho hayan sido quienes sustrajeron las armas y las hayan tenido en su poder", explicó el fiscal.

Investigan femicidio en sector San Antonio: víctima tenía 63 años

TEMUCO. La mujer vivía sola en una vivienda y fue su hija quien la encontró sin vida. Detectives trabajan en el caso.
E-mail Compartir

La Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI) están investigando un posible femicidio que habría ocurrido en un sector residencial de la ciudad de Temuco.

De acuerdo a la información que ha recopilado el Ministerio Público y la PDI, una mujer de 63 años de edad fue encontrada sin vida al interior de una vivienda ubicada en calle Andrés Bello 1930, entre Los Boldos y Serrano.

La mujer vivía sola en el lugar y era ampliamente conocida en el sector, por lo que su deceso causó impacto en el sector residencial.

El hallazgo fue efectuado por la hija de la víctima, quien llamó de inmediato al fono de emergencias 134, de la PDI.

Al llegar al lugar, los efectivos de la policía civil corroboraron que la mujer presentaba heridas por lesiones atribuibles a la acción de terceras personas.

El fiscal de turno solicitó la concurrencia de peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI, así como también encargó diligencias sobre el caso a los detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI Temuco.

En el lugar estuvo la prefecto Catalina Barría, jefa de la Prefectura Cautín de la PDI.

La oficial no entregó detalles respecto a las lesiones que presentaba la mujer y solo explicó que los funcionarios extremarán los esfuerzos investigativos para determinar identidad y paradero de los responsables.

De todas maneras, el caso se investiga como eventual femicidio. Las autoridades hicieron un llamado a entregar antecedentes que puedan aportar información sobre lo ocurrido.