Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Parlamentarias: de los siete que pueden volver a competir, solo Paulsen confirma que no sigue

ELECCIONES. Las cartas opositoras de Celis y Parra anuncian intención de ser reelectos, pero en Chile Vamos dicen que decisión es de los partidos y las bases.
E-mail Compartir

Siete de los once diputados de la Región pueden ir a la reelección parlamentaria de noviembre próximo: dos son cartas opositoras del PPD (Andrea Parra y Ricardo Celis), mientras que los otros cinco son de RN (Jorge Rathgeb, Miguel Mellado y Diego Paulsen) y Evópoli (Andrés Molina y Sebastián Álvarez).

De ellos, a cinco meses de la elección, solo el presidente de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen (RN), confirma que no sigue y que dará un paso al costado después de ocho años. (Ver recuadro lateral).

Los cuatro diputados que no pueden repostularse a la Cámara Baja por la ley que limita las reelecciones de las autoridades de elección popular son el RN René Manuel García (1990-2022), el DC Mario Venegas (2006-2022) y los independientes Fernando Meza (2002-2022) y René Saffirio (2010-2022).

Para este grupo existe la opción de postular al Senado en cuatro años más o ahora al Consejo Regional, pero ninguno de ellos ha confirmado aquello todavía.

Las cartas del PPD

Dado que de los cinco diputados que no pueden repostularse para el próximo periodo, cuatro son de oposición, el escenario es favorable para las únicas dos cartas que quedan, quienes confirmaron a El Austral su deseo de ir a su primera reelección.

Así lo consignó el doctor Ricardo Celis (PPD), quien dijo que "hasta el momento tengo la decisión de ir a la reelección, pero ello depende de las instancias que toman las decisiones al momento de la inscripción de la candidatura. Creo que con un periodo más podré colaborar para consolidar proyectos de salud, medioambiente y calidad de vida en los que he estado trabajando, ya que este campo está bastante abandonado en la Región".

Por su parte, la diputada Andrea Parra (PPD), dijo que "iré a la reelección porque quiero ser parte de las transformaciones de este nuevo Chile", acotando que vislumbra un trabajo legislativo que la motiva, en el marco del proceso constituyente.

"Tengo la esperanza de que la convención al fin nos entregue las herramientas para que las demanda ciudadanas se traduzcan en leyes que igualen la cancha para establecer un estado social de derechos donde los pueblos originarios, los adultos mayores y las mujeres sean respetados como parte de una sociedad inclusiva y diversa", recalcó.

Chile Vamos

El presidente regional de RN, Jorge Rathgeb, quien tiene la posibilidad de ir a su segunda repostulación, ya confirmó a El Austral su intención de continuar, recalcando que la decisión final dependerá del partido y más que nada del apoyo de las bases.

El diputado Miguel Mellado (RN), al igual que Sebastián Álvarez y Andrés Molina de Evópoli, guardarán por ahora su intención eleccionaria, ya que cerrarán filas detrás de la decisión que tomen sus colectividades.

Esto significa que no lo confirman ni descartan. "Aún no está decidido. Es una facultad del Consejo Político Regional que recoge la opinión de los militantes, y familiarmente tampoco se ha evaluado", planteó Molina.

En el caso de Mellado, quien nunca ha manifestado su deseo de seguir, el escenario es diferente, ya que están expresadas en su distrito las voluntades de competir de los exalcaldes Miguel Becker y Pablo Astete, actores políticos que sin duda serán evaluados por el partido a la luz de los últimos movimientos electorales, siendo un factor a considerar la derrota que tuvo Becker en las internas de la colectividad y, por extensión, el municipio de Temuco.

Apoya el recambio de actores políticos

E-mail Compartir

El presidente de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen (RN), cargo que asumió el año pasado siendo el más joven desde la vuelta a la democracia en ocupar este importante sitial, ya anunció por la prensa nacional que dará un paso al costado, aunque tenga la posibilidad de ir a su segunda repostulación, lo que en ningún caso significa retirarse de la política. Para el diputado del Distrito 22 hacer un alto, cuando aún no tiene 35 años, es una decisión que se basa en los costos familiares, ya que en estos ocho años nacieron sus mellizos a los que ha tenido que postergar para cumplir con su labor parlamentaria. Paulsen cree en el recambio para Malleco, siendo su apuesta la figura del exgobernador de la provincia y excore, Juan Carlos Beltrán, quien asumió esta posta en virtud del cupo y contando con el apoyo de Paulsen. El parlamentario entregó hace una semana su respaldo al presidenciable independiente de Chile Vamos, Sebastián Sichel, pese a que el candidato de su partido es Mario Desbordes (RN).

Senadora Aravena: "Debemos respetar las atribuciones del Presidente"

COMPETENCIAS. Parlamentaria hizo alusión a declaraciones del diputado Molina, quien dijo que el gobernador regional electo podría elegir al nuevo delegado presidencial.
E-mail Compartir

En el marco de la designación del nuevo cargo de delegado presidencial, tras la elección del gobernador regional el domingo 13 de junio, la senadora Carmen Gloria Aravena (Ind-RN) solicitó a sus pares del Congreso, respetar la atribución exclusiva que la Ley otorga al Presidente de la República, quien debe determinar a la persona de su confianza que ocupará dicho cargo.

"No me parece correcto que haya presiones político partidistas de tal nivel, que se pretenda restarle al Presidente las atribuciones que le competen. Si bien, los partidos pueden proponer a sus candidatos, debemos respetar nuestra institucionalidad. Confío en que Luciano Rivas será un gran gobernador y sabrá trabajar con quien determine el Presidente", sostuvo.

Asimismo, la senadora Aravena valoró el trabajo realizado por el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, quien ya ha señalado estar disponible para el cargo de delegado presidencial.