Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Municipio de Temuco, el primero de la Región en obtener certificación para sanitizar los espacios públicos

PIONERO. Además desarrolla esta acción sanitaria en instalaciones.
E-mail Compartir

Como una forma de destacar el trabajo realizado por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio de Temuco en el contexto de la pandemia por covid-19, donde se ha realizado una exhaustiva labor en torno a la sanitización en los establecimientos municipales, oficinas, Cesfam, escuelas, gimnasios y espacios públicos, entre otros, la Seremi de Salud hizo entrega de una Resolución en Enrolamiento que certifica las actividades de prevención por parte de la dirección municipal.

La entrega del acta por parte de la Seremi, realizada en el Salón del Concejo Municipal, establece la certificación de los servicios realizados y constante capacitación al personal, que realiza el trabajo en post de mantener las medidas de seguridad y prevención frente al covid-19, siendo el municipio de Temuco el primero a nivel regional en obtener esta categoría, cumpliendo así todos los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria respecto a la adquisición de productos, almacenamientos, manipulación, aplicación y disposición de los residuos contra la pandemia.

Seremi de salud

La seremi de Salud de La Araucanía, Gloria Rodríguez, dijo que "lo que estamos entregando al municipio es muy significativo para la Región y para la comuna, porque a pesar de ser un hecho simbólico y poco significativo, es la primera municipalidad a nivel regional en certificarse para aplicar todo lo que es procedimientos de desinfección a nivel de todos los espacios comunales, que dependen de la Municipalidad. Normalmente solo pueden aplicar desinfectantes las empresas acreditadas y eso significa que todas las instituciones públicas tienen que contratar empresas privadas y pagar los costos para sanitizar los distintos espacios que estamos utilizando".

La seremi además sostuvo que "la ventaja de que el municipio esté certificado como aplicadores de desinfectantes, es que van a poder gestionar y sanitizar sin problemas a través de un procedimiento certificado, que incluye protocolos de calidad, tanto de la técnica como de los productos que se utilizan y del personal que lo aplica".

La seremi agregó que "desde el punto de vista de la gestión municipal es un ejemplo, desde el punto de vista de la utilización de recursos y desde el punto de vista de la eficiencia, para nosotros como autoridad sanitaria, sería muy importante que todas las municipalidades de la Región pudieran seguir este ejemplo, para poder optimizar de esta forma el uso eficiente de los recursos".

Alcalde

El alcalde, Jaime Salinas, afirmó que, "la certificación es una tremenda herramienta que apoya el cómo nosotros vamos a poder sanitizar nuestros recintos municipales, ya sea la municipalidad, los colegios o los liceos. Quiero felicitar a nuestro personal, a la Dirección de Aseo y Ornato, donde le pusieron énfasis para trabajar en la sanitización de nuestros recintos".

Salinas recordó que "también aquí va a haber una notable baja en los costos, porque solamente vamos a tener que trabajar y gastar los materiales, no tendremos que pagar a una empresa privada, por lo tanto, esto es un logro muy grande para la municipalidad, siendo la primera a nivel regional y probablemente, la primera a nivel nacional. Como una empresa de servicios que somos nosotros, con nuestros cinco mil 400 trabajadores, vamos a poder con esta gran herramienta garantizar a la comunidad la sanitización de toda nuestra infraestructura municipal".

"

"Como una empresa de servicios que somos, con nuestros 5.400 trabajadores, vamos a poder con esta gran herramienta, garantizar a la comunidad la sanitización de toda nuestra infraestructura municipal".

Jaime Salinas,, alcalde de Temuco

Medio Ambiente, Aseo y Ornato: "Estamos muy contentos por el logro"

E-mail Compartir

El director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del Municipio de Temuco, Juan Carlos Bahamondes, también se refirió a este avance en las medidas de prevención contra el coronavirus, comentando que "estamos muy contentos por haber logrado esta certificación para poder estar dentro del reglamento de la Seremi de Salud y así sanitizar nuestros recintos e inmuebles municipales. Esta medida partió a poco andar de la pandemia de covid-19, primero sanitizando las calles con equipos agrícolas, para posteriormente pasar a unos equipos de camiones aljibes con sanitizadores pasando por las distintas poblaciones de la ciudad, y así fuimos incorporando también la sanitización de los inmuebles. El Departamento de Emergencias también ha ido tomando iniciativas respecto a este tema y claramente hemos logrado, una vez más, tener esta resolución que nos permite trabajar en forma más ordenada, de acuerdo al reglamento, a las normas, y que va a permitir seguir prestando la utilidad necesaria, no solo en los inmuebles municipales, sino que en las localidades y partes donde sea necesario realizarlo".

Aguas Araucanía cierra postulación a Fondos Concursables con más de 300 proyectos sociales

APOYO. Más de 100 organizaciones beneficiadas.
E-mail Compartir

Con 318 postulaciones cerró el proceso de Fondos Concursables de Aguas Araucanía, de las cuales 303 presentaron proyectos de mejoramiento de espacios públicos y comunitarios y 15 de medioambiente, siendo beneficiados 115 de éstos.

La iniciativa buscaba contribuir al desarrollo y calidad de vida de las comunidades donde la compañía está presente, a través del financiamiento de proyectos innovadores vinculados, entre otros, al cuidado del recurso hídrico, al uso del tiempo libre o al mejoramiento de espacios comunitarios que sean de interés común y que puedan permanecer en el tiempo.

"Muchas felicidades a los proyectos que salieron beneficiados", dijo el gerente regional de la compañía, José Torga.

Villarrica está bajo controles exhaustivos por la cuarentena

E-mail Compartir

Desde el pasado jueves, la comuna de Villarrica inició la cuarentena que prohíbe la libre circulación de personas con el fin de evitar la transmisión comunitaria y expansión del covid-19. Es por ello, que personal del Ejército, Fuerzas Armadas y Carabineros, junto a inspectores municipales y fiscalizadores de la Seremi de Salud, salieron a las calles a controlar el cumplimiento de la Ley.

El teniente Cristóbal Arenas, del Destacamento de Montaña N° 8 Tucapel, señaló que "la misión de la institución es controlar los permisos, los pases de movilidad, que la gente que transita por la ciudad y que ingresa a Villarrica, cumpla con los permisos correspondientes".

Entregan sede social en sector rural lacustre de Mitarrucahue

E-mail Compartir

Con la presencia del alcalde de Villarrica, Germán Vergara; el encargado del Fondo Presidente de la República de la Gobernación de Cautín, Gonzalo Gómez; el encargado del Departamento Rural Municipal, Antonio Melgarejo y la presidenta de la Comunidad Indígena Felipe Lincopán, Jacqueline Llancafilo, se realizó la entrega de la sede social Mitarrucahue, que albergará a un importante número de familias de este sector en la comuna de Villarrica.

La nueva sede social tuvo una inversión de $27.996.926 y es financiada a través del Fondo Social Presidente de la República.

La presidenta de la comunidad Jaqueline Llancafilo, se mostró muy agradecida por este adelanto para la comunidad.