Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Talentos del taekwondo se suben al podio en Campeonato Mundial

ESQUEMA VIRTUAL. En la competencia, Carolaine González y Carlos Manríquez se quedaron con las medallas de oro.
E-mail Compartir

Ante la imposibilidad de competir de manera presencial por las restricciones generadas por la pandemia, los valores del taekwondo regional depositan sus fichas en los campeonatos virtuales. A través de ese formato han conseguido logros importantes en categorías menores y adultas y han tenido la oportunidad de enfrentar a rivales de Chile y del extranjero. Entre las alegrías que han sumado, las alcanzadas en el Campeonato Mundial resaltan con luces propias.

En el evento, que organizó el Club Tiburones de Venezuela, el representativo de La Araucanía estuvo formado por una alianza entre los clubes Sil-la de Galvarino y Choson de Temuco. El equipo se hizo presente en el certamen con sus principales talentos de las series damas y varones y alcanzó puestos de podio.

Poomsae tradicional

Las mayores alegrías del grupo las aportaron Carolaine González y Carlos Manríquez en sus respectivas categorías. Carolaine González se alzó con el título en la modalidad poomsae tradicional senior I y Manríquez se quedó con la medalla de oro en poomsae tradicional categoría senior III para cinturones entre el rojo y el negro.

"Estoy muy contenta con la obtención del primer lugar. De todas formas seguiré entrenando y mejorando para futuras competencias", planteó Carolaine González, al evaluar su actuación en el Mundial.

"Estamos participando desde hace ya algunos meses en campeonatos virtuales. Bajo este esquema nos mantenemos activos en un momento en que las competencias presenciales están suspendidas", complementó Carlos Manríquez, también medallista de oro en la cita.

Los festejos para el grupo se extendieron a través de las actuaciones de Amanda Pardo y Biancka Díaz. Amanda Pardo se quedó con la medalla de bronce en poomsae tradicional para damas juveniles cinturones rojos y negros y Biancka Díaz se ubicó tercera en poomsae tradicional serie damas cadetes (cinturones rojos y negros).

"Ha sido un poco difícil compatibilizar la universidad, los estudios y los entrenamientos. No obstante, lograr un tercer puesto en este torneo es reconfortante", sostuvo Amanda Pardo.

"Quedé tranquila con mi desempeño en este campeonato, que enfrenté después de un largo receso. Participar en este tipo de competencias a distancia es distinto y se puede mejorar mucho más", manifestó Biancka Díaz, otra de las medallistas en el certamen.

Distinciones

Los organizadores de la competencia premiaron a los deportistas destacados de la Región y también entregaron distinciones a los técnicos Carlos Manríquez (Club Sil-la) y Richard Guíñez (Club Choson). Ambos fueron reconocidos como entrenadores de excelencia en el torneo.

Los dos, en medio de las satisfacciones que les dejó el evento, expresaron que seguirán preparando a sus pupilos con miras a las competencias virtuales que se vienen en las próximas semanas . Los campeonatos serán enfrentados por sus dirigidos con la intención de replicar todo lo bueno que hicieron en el Mundial organizado por el Club Tiburones de Venezuela.

Carinao fue el mejor de Chile en Copa del Mundo de Dubai

PARA-POWERLIFTING. El padrelascasino apoyó a sus compañeros luego de clasificar el domingo a Tokio.
E-mail Compartir

Jorge Carinao terminó como la principal figura de Chile en la Copa del Mundo de Para-powerlifting (levantamiento de pesas en banquillo para personas con capacidades diferentes). El padrelascasino obtuvo el domingo la medalla de plata en la categoría 65 kilos y con ello aseguró su presencia en los Juegos Paralímpicos de Tokio.

Tras ese logro, el deportista apoyó a sus compañeros que también vieron movimiento en el evento. En el certamen, que se vivió en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, Juan Carlos Garrido ocupó el tercer lugar en la serie 59 kilos y timbró de esa manera boletos rumbo a Tokio.

En la misma competencia, Marión Serrano alcanzó la medalla de bronce en la categoría 86 kilos, Camila Campos se ubicó quinta en los 55 kilos (batió récord nacional) y María Antonieta Ortiz se alzó con el quinto puesto en la categoría 79 kilos (rompió el récord panamericano).

"Estoy muy feliz por el resultado que alcancé y porque ahora me podré enfocar en los entrenamientos para Tokio. Me esforzaré para enfrentar de la mejor manera ese desafío", dice Jorge Carinao, que en los próximos días iniciará su preparación con miras a los Juegos Paralímpicos.

Sus trabajos previos al evento partirán en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) y serán dirigidos por el técnico Jaen Echeverría.

primera división

E-mail Compartir

Undécima fecha