Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La maldición de la Roja: Brasil será el rival a vencer en cuartos de Copa América

FÚTBOL. El triunfo de Uruguay sobre Paraguay dejó al equipo nacional cuarto en el Grupo A y emparejado con el local y favorito. Se repite la historia del Mundial 2014.
E-mail Compartir

Después de la derrota de la Selección chilena ante Paraguay en la cuarta fecha de la Copa América, había una mínima esperanza para que la Roja evitara a Brasil en cuartos de final: los guaraníes debían ganarle a Uruguay anoche. Pero eran más las dudas: a los dos rivales en ese partido les convenía un empate o un triunfo celeste, pues evitaban al gran favorito para el título.

No cometieron la obviedad de igualar, pero la victoria por 1-0 del equipo de Oscar Tabárez dejó a todos contentos: los charrúas avanzaron como segundos del grupo y se enfrentarán con Colombia y la albirroja quedó tercera y chocará con Perú.

Primero quedó Argentina, que goleó por 4-1 a Bolivia y tendrá como rival a Ecuador. Chile se verá las caras con Brasil, condenado tras perder el único duelo que no debía terminar en una derrota (ante Paraguay), pues le dio ventaja estratégica a sus rivales.

Y la aprovecharon. Sin mucho ánimo de hacerse daño, bastó el gol de Edinson Cavani de penal a los 21 minutos para terminar con la intención de atacar de ambos cuadros, como Alemania-Austria en el Mundial de 1982. Como Perú-Colombia en las Clasificatorias para la Copa del Mundo de Rusia 2018.

Descanso y sufrimiento

Finalmente, en el camino de la Roja de Lasarte vuelve a aparecer la verdeamarilla, igual que en los cuartos de final del Mundial de Brasil 2014, con una definición a penales estrechísima y el famoso "palo de Pinilla" que evitó que Chile hiciera historia eliminando al favorito.

Los jugadores de la Selección chilena vieron impotentes el partido de anoche desde sus casas pues tuvieron día de descanso antes de retomar hoy los entrenamientos.

La única buena noticia de la jornada fue que Alexis Sánchez quizás pudiera recuperarse de la lesión que sufrió justo antes del torneo continental.

El domingo el tocopillano, que aparece como la gran esperanza de la Roja, estuvo presente en el entrenamiento del equipo de Martín Lasarte y evidenció mejorías importantes pese a que hizo un trabajo diferenciado.

El cuerpo médico de la Selección informó que la recuperación del Niño Maravilla va "de acuerdo a lo programado". También se espera que mejoren Gary Medel y Erick Pulgar, resentidos tras la fase de grupos.

2 de julio: este viernes a las 20:00 horas la Selección nacional enfrentará su partido de cuartos contra Brasil.

1-0 ganó Uruguay a Paraguay, un resultado conveniente para ambas selecciones, que evitaron al local.

Mbappé falló el penal que eliminó a Francia de la Eurocopa

SORPRESA. Suiza dejó fuera de carrera al campeón del mundo.
E-mail Compartir

La jornada de la Eurocopa vivida ayer demostró que en el fútbol siempre pueden haber sorpresas y los resultados no están asegurados hasta el pitazo final.

Ya había ocurrido algo parecido el domingo cuando la República Checa eliminó a Países Bajos de manera inesperada, pero lo de ayer superó las expectativas de cualquier fanático.

En el primer partido de la jornada España tenía la clasificación prácticamente en el bolsillo con una ventaja de 3-1 sobre Croacia a cinco minutos del final y tras sobreponerse al gol más tonto del torneo, culpa del arquero Unai Simón.

Los tantos de Pablo Sarabia, César Azpilicueta y Fernán Torres parecían haber abrochado el triunfo, pero Mislav Orsic a los 85 minutos y Mario Paslic en los descuentos forzaron el alargue, oportunidad que no volvieron a desperdiciar los españoles: Álvaro Morata y Mikel Oyarzábal sentenciaron el 5-3 definitivo.

Suiza, sorpresa total

El otro partido del lunes feriado imperdible para futboleros chilenos también fue una locura, con desarrollo similar pero final sorpresivo.

Suiza se puso en ventaja sobre Francia, el campeón del mundo, con gol de Haris Seferovic en el primer tiempo. Pero en el segundo la reacción gala fue furiosa: dos goles de Karim Benzemá y uno de Paul Pogbá dejaron a Francia 3-1 arriba.

Los helvéticos no se rindieron y con otro tanto de Seferovic y uno de Mario Gavranovic en los 90 minutos empataron.

En el alargue no hubo goles esta vez y todo se definió desde el punto penal: nadie falló en los primeros nueve lanzamientos hasta que llegó el turno de Kylian Mbappé: el arquero Yann Sommer contuvo e hizo avanzar a su equipo.