Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Consejo resolutivo rechazó modificaciones al proyecto de casino de Enjoy en Pucón

RESOLUCIÓN. Se trata de las modificaciones que la operadora solicitó en marzo para eliminar los estacionamientos subterráneos.
E-mail Compartir

El Austral

Un revés está viviendo en la actualidad la operadora de casinos Enjoy en su proyecto de casino de juegos en la comuna de Pucón, iniciativa que está actualmente en construcción. La firma solicitó en marzo pasado modificar algunos aspectos del proyecto del Casino del Lago, en Pucón, petición que finalmente fue rechazada. La decisión implicaría que Enjoy tendría que reiniciar las obras en la zona, las que ya muestran algunos avances luego de iniciar las obras en abril, casi tres años después de haber obtenido el permiso de operación.

La firma estaba solicitando, entre otras cosas, eliminar el subterráneo y trasladar las obras comprometidas en ese nivel hacia otras ubicaciones del casino. También buscaba reducir el total de estacionamientos de 163 a 95 unidades, de los cuales, 120 correspondían a los estacionamientos ubicados en el subterráneo.

Según el acta, el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ) está en contra de las modificaciones debido al impacto que tendría la rebaja en el proyecto original. Por lo menos ese fue el argumento central que destacó Carlos Arriagada, jefe de la división de Autorizaciones de la SCJ, quien indica que las modificaciones presentadas al proyecto "implican una disminución de 1,6% de la superficie total construida".

Ante eso, señala que "la Superintendencia propone rechazar la propuesta, en consideración que se produciría un menoscabo al proyecto en términos de la superficie total construida".

Arriagada explica, además, que la SCJ envió un oficio para que Casino del Lago explique detalladamente las razones de la inexistencia de variación en el monto de inversión total del proyecto reportado en la solicitud.

Posición del Consejo

En el documento se desprenden los principales argumentos de los integrantes del consejo. De acuerdo al acta, José Luis Uriarte, subsecretario de Turismo e integrante del Consejo Resolutivo, señala que, si el problema del operador es de plazos, debe pedir una extensión de estos y no modificar el proyecto.

"No resulta razonable que para evitar el problema que el municipio puede tener por no contar con el proyecto, afectar las características actuales del proyecto aprobado, por otro que disminuya sus cualidades y lo menoscabe", destaca.

Luis Eduardo Bresciani, integrante del Consejo nombrado por el presidente de la República, recalca que no está de acuerdo con autorizar las modificaciones y añade que, en su condición de arquitecto, recuerda el cambio de ubicación que sufrió anteriormente el proyecto y que tuvo por efecto mejorarlo, y luego añade que "cualquier otra modificación que se presente, debe mejorar el proyecto, esta propuesta lo empeora".

Agrega que "el sector de la plaza de Pucón, con estacionamientos en superficie es negativo".

PREOCUPACIÓN DEl INTENDENTE

Por su parte, el intendente de La Araucanía, Víctor Manuel Manoli, muestra su preocupación sobre el impacto negativo que tendría en el turismo y en la recaudación fiscal el rechazar la solicitud presentada por Enjoy. La preocupación también la comparte María Paz Troncoso, subsecretaria de Desarrollo Regional -y presidenta del Consejo en esta oportunidad- y añade que "habrá que ver cómo la operadora resuelve el problema de la superficie total comprometida y agregar los atributos para que el proyecto pueda ser ejecutado con apego a las exigencias del permiso otorgado".

El Consejo, finalmente, rechazó la petición de Casino del Lago con tres votos a favor del rechazo y dos a favor de los cambios, en tanto se cumpla la condición de corregir la superficie dentro de un plazo determinado.

163 a 95 unidades de estacionamiento fue una de las solicitudes que se realizó. De ellos, 120 corresponden a los estacionamientos ubicados en el subterráneo que se solicita eliminar.

Presentan a nueva subdirectora nacional sur (s) de la Conadi

ANUNCIO. Tras renuncia de Marcelo Huenchuñir, la subrogancia al cargo quedó en manos de Ana Paola Hormazábal, actual directora de las regiones del Biobío, Ñuble y Maule, cargo al que accedió vía Alta Dirección Pública.
E-mail Compartir

El director nacional de Conadi, Ignacio Malig Meza, agradeció a Marcelo Huenchuñir por el trabajo realizado en favor de los pueblos indígenas e informó que a partir de ayer 2 de julio asumió como subrogante en el cargo Ana Paola Hormazábal Navarrete, quien se actualmente desempeña como directora regional de Cañete tras ganar el concurso de Alta Dirección Pública.

Recorrido

La primera autoridad de Conadi acompañó a la nueva subdirectora (s) en un recorrido por las dependencias de la Subdirección Nacional Sur, ubicadas en pleno centro de Temuco, donde ambos saludaron y compartieron con los funcionarios de la institución.

"La verdad es que mi cariño por los pueblos originarios voy a tener la oportunidad de expresarlo aquí. Mi trabajo siempre se ha centrado en las personas, es lo que le da vida a las instituciones y así vengo a trabajar unida a este equipo, con todas las autoridades de la Región para salir adelante y entregar una mejor calidad de vida", señaló la nueva subdirectora nacional sur (s) de Conadi, agregando que "el sello de Ana Paola Hormazábal es una mujer de trabajo que empezó en esta corporación hace más de diez años y que en cada uno de los desafíos que me ha tocado afrontar, con mi espíritu de trabajo y de entrega. Acá estoy para trabajar con todo el ánimo, la energía y la alegría para empezar este nuevo desafío como subdirectora nacional subrogante".

Alta dirección pública

"Ana Paola Hormazábal asume este cargo por ser ella también una funcionaria elegida mediante el sistema de Alta Dirección Pública como directora regional de Cañete, por eso es que ella esta acá para subrogar con su capacidad y su experiencia, para que pueda ser un aporte para la gestión, mientras se realiza el concurso para designar un titular", agregó Ignacio Malig, director nacional de la Conadi.