Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ministro Felipe Ward destaca el trabajo del equipo de Serviu Araucanía en su 45º aniversario

En Temuco la máxima autoridad del MINVU, agradeció el trabajo y compromiso de los funcionarios del Serviu en la región, quienes han propiciado que múltiples proyectos se mantengan en desarrollo y se dé atención a las necesidades inmediatas de las familias.
E-mail Compartir

En el marco del aniversario número 45 del Servicio de Vivienda y Urbanización, el ministro de la cartera reconoció la labor y trabajo de los funcionarios, que han llevado al servicio a ser destacado como uno de los más importantes a nivel nacional, en gestión, proyectos piloto, y obras urbanas.

En efecto, en Temuco la máxima autoridad del MINVU, agradeció el trabajo y compromiso de los funcionarios del Serviu en la región, quienes han propiciado que múltiples proyectos se mantengan en desarrollo y se dé atención a las necesidades inmediatas de las familias.

"Los saludos en este día tan especial, en estos 45 años que están cumpliendo les quiero dar las gracias por su entrega durante todos estos años. He tenido la oportunidad de conocer en terreno el esfuerzo que cada uno de ustedes realiza todos los días para mejorar las condiciones de vida de miles de familias, le envío un gran abrazo y muchas felicitaciones", sostuvo.

El trabajo de todo el equipo se materializa en obras. Y desde el ministerio destacan que, gracias a los proyectos calificados y aprobados para su ejecución y gestiones realizadas desde la región, se han podido acelerar las iniciativas en carpeta, ya que existe una capacidad y profesionalismo instalado, lo que da cuenta de un servicio "maduro", siendo un símbolo de la reactivación económica, contando para este año con un presupuesto histórico que sobrepasa los 300 mil millones de pesos.

En cifras, la Región de La Araucanía es la que aprobó más proyectos del Fondo Solidario de Vivienda a nivel país con 6 proyectos habitacionales, más de 27 mil millones de inversión y beneficiando a cerca de 900 familias, en el primer llamado del año 2021.

Esta es la carta de presentación de la reactivación económica, señalan las autoridades de Vivienda, cumpliendo con dos objetivos primordiales: el primero atender el déficit habitacional y el segundo recuperar la alicaída economía local.

Es por ello que el propio Ministro de Vivienda Urbanismo, Felipe Ward, ha estado presente en reiteradas ocasiones en la región, al igual que el Subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Guillermo Rolando, quienes han supervisado en terreno el avance de diversos proyectos.

Uno de ellos y destacado por las máximas autoridades de vivienda, a nivel nacional, es el Megaproyecto de Labranza, destinado a 502 familias, y que contará con un calefactor eficiente para cada familia, proyecto piloto que se implemento a nivel nacional en zonas saturadas por contaminación.

"Este proyecto cuenta con características muy destacadas y en especial porque como Ministerio, recoge el estándar y espíritu con el que estamos construyendo, porque entendemos que de esta manera le cambiamos la vida a las familias", señala el Ministro Ward.