Región: 11 nuevos fallecidos, 123 pacientes en condición crítica y 278 contagios diarios
CORONAVIRUS. Las comunas con mayor cantidad de casos en las últimas horas fueron Temuco, Villarrica, Galvarino y PLC. Positividad del día fue de 8%.
carolina.torres@australtemuco.cl
Pese al descenso en la incidencia de casos y en los niveles de positividad, la pandemia sigue cobrando vidas por lo que el llamado de las autoridades es a continuar respetando las normas de autocuidado que se han difundido ampliamente.
En las últimas horas, desde el DEIS, del Minsal se informó de 11 nuevos decesos confirmados en la Región, que elevan a 1.243 el número de víctimas fatales que ha cobrado el virus pandémico en La Araucanía.
Asimismo, según el balance sanitario entregado por la Seremi de Salud, actualmente hay 331 hospitalizados totales, de los cuales 123 se encuentran en una condición crítica a causa de la infección (29 en UTI y 94 en UCI). De estos últimos, 78 pacientes se encuentran conectados a ventilación mecánica: 72 en hospitales públicos y 6 en clínicas privadas.
En lo que respecta a casos nuevos, el reporte confirma la detección de 278 contagios en las últimas horas, tras el procesamiento de 3.252 exámenes PCR, lo que arroja una positividad diaria de 8% y de 9% para los últimos 7 días.
Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 92.683 (ver tabla acumulada), a los que se deben adicionar 649 con residencia en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 93.332.
Mayores alzas
Las comunas con la mayor cantidad de casos nuevos en las últimas horas fueron Temuco (57), Villarrica (32), Galvarino (27) y Padre Las Casas (23).
Preocupación reviste la situación de Villarrica. En tal sentido, el alcalde Germán Vergara expresó su preocupación por la cantidad de contagios que se han producido en los últimos 15 días. "Somos una ciudad que tenemos mucho movimiento comercial por lo tanto nos afecta mucho, en especial en el caso de las pymes", dijo el edil quien precisó que ha solicitado que durante los fines de semana exista una fuerte fiscalización, "porque la gente tiene que entender que es la única forma que tenemos para salir adelante".
En tal sentido, la seremi Gloria Rodríguez manifestó que los indicadores en Villarrica y en general de la zona lacustre son preocupantes. "Es por eso que hemos traído a la comuna un móvil de toma de muestras que va a estar toda la semana frente a la Municipalidad para pesquisar oportunamente a las personas que no tienen síntomas y que pueden estar transmitiendo el virus", recalcó. Por su parte, el mayor Alfonso Verdugo, comisario de la Séptima Comisaría de Carabineros Villarrica, enfatizó que si bien hoy día el 80% de los habitantes de Villarrica se encuentra vacunado -por lo que gran parte de la población cuenta con el Pase de Movilidad- "independiente de eso hay que hacer un llamado a evitar las aglomeraciones y las reuniones sociales". Por ello indicó que a lo largo del fin de semana y los días siguientes se intensificarán las fiscalizaciones.
93.332 infectados totales