Contaminación ambiental
Durante los meses de mayo y junio la intercomuna de Temuco y Padre Las Casas registra 30 episodios de toxicidad ambiental. Hay que respetar las medidas y restricciones contempladas en el PDA, las que por cierto son comunicadas diariamente por la prensa y redes sociales.
Un problema que afecta cada otoño e invierno a la intercomuna de Temuco y Padre Las Casas es el de la contaminación ambiental, que surge de manera casi natural cada vez que bajan las temperaturas y los hogares recurren a sus sistemas de calefacción, la mayoría, por cierto, utilizando leña.
A raíz de esto es que a partir del 1 de abril comienza el periodo de Gestión de Episodios Críticos, según establece el nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica para el contaminante PM2.5, el cual pone en marcha determinadas restricciones al uso de la leña.
Es así como este año la intercomuna ha registrado un total de 30 episodios de contaminación ambiental. En el detalle, durante el mes de mayo se produjeron 15 episodios de toxicidad ambiental, en tanto que el mes de junio cerró con otros 15 episodios críticos de contaminación, según el reporte de la Unidad de Calidad del Aire de la Seremi de Medio Ambiente. De estos episodios, 6 correspondieron a jornadas de emergencia, 5 a preemergencia y 4 a alertas ambientales.
En cuanto a las fiscalizaciones que buscan que los hogares cumplan con la normativa del Plan de Descontaminación Ambiental que impone restricciones al uso de leña en aquellos días en que las condiciones climáticas favorezcan los episodios críticos de contaminación del aire, hasta la fecha se han efectuado 1.025 a causa de incumplimientos en el polígono de restricción. De estos controles domiciliarios, 543 han derivado en sumarios sanitarios con sanciones que pueden ir desde una amonestación hasta multas que van desde las 0.1 a las 1.000 UTM.
Por ello, se hace necesario que la ciudadanía respete las medidas y restricciones contempladas en este plan, las que por cierto son comunicadas diariamente por la prensa y redes sociales. Esto, no solo para evitar multas, sino en el entendido de que solo disminuyendo la contaminación ambiental en la intercomuna podrá mejorarse la calidad del aire que respiran todos los vecinos de Temuco y Padre Las Casas.