Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Hoy reabre sus puertas el Casino Dreams de Temuco

EMPLEO. Decenas de anfitriones retoman puestos laborales en Hotel, Casino y Restaurante bajo protocolos certificados y comprobados. La sala de juegos abre de lunes a domingo, de 08:00 a las 21:59 horas.
E-mail Compartir

Desde hoy Temuco avanza a fase 3 del Plan Paso a Paso del Minsal y, aunque con ciertas restricciones, son muchos los rubros que vuelven a sus actividades cotidianas dejando atrás meses de extrema preocupación, sobre todo en el área laboral.

Un caso emblemático en la zona es el casino Dreams donde la autoridad echó pie atrás a la apertura en Fase 2 pese a que, como señalan los propios trabajadores, este rubro de la economía regional "cuenta con uno de los más aplaudidos protocolos a nivel país, certificados por SGS y Mutual de Seguridad con una trazabilidad, distanciamiento social monitoreado, espacios amplios y apoyo de elementos tecnológicos para resguardar la salud tanto de clientes como de los propios anfitriones", señaló Mónica Castro presidenta del sindicato de Temuco, quien agregó que invitaron a diversas autoridades a comprobar en terreno todo el trabajo desplegado, por meses, entre trabajadores y la empresa, en materia de bioseguridad.

Hasta el cierre de esta edición confirmaron su presencia la seremi de Salud, el seremi del Trabajo y la presidenta de la CUT, quienes se espera arriben este mediodía a la propiedad ubicada en Avenida Alemania 0945 en la capital regional.

Juego

A diferencia de la fase dos, donde solo se permitía el juego en máquinas ubicadas en terrazas, desde hoy los clientes también dispondrán del salón principal incluidas máquinas de azar y mesas de juego, que cuentan con acrílicos de separación y elementos de higiene personal.

El Casino abrirá de lunes a domingo de 08:00 a 21:59 horas y vuelve con promoción de entrada gratis para socios hasta las 13:00 horas. Al igual que los demás espacios, el Bar "Lucky 7" abrirá todos los días con aforo acotado según la normativa vigente del Plan Paso a Paso. La apertura de máquinas es a las 08:00 de la mañana, en tanto las mesas de juego de Blackjack y Póker, además de Ruletas, comenzarán su atención a público desde las 13 horas.

Hotel

Según informó la compañía, el Hotel Dreams Araucanía también entró en operaciones a excepción del Spa y gimnasio, de acuerdo a lo indicado por la autoridad de Salud.

El restaurante "In" estará atendiendo con sus ya reconocidos buffet en hora de almuerzo y por la noche la cena será a la carta.

PCR

Dreams Araucanía, señaló finalmente que, en acuerdo con el sindicato, tomó muestras PCR a los anfitriones previo a su ingreso al trabajo, resultando todos negativos, con lo que el retorno a sus labores lo realizarán con total tranquilidad. Cabe recordar que Dreams Temuco registra un índice de cero contagios laborales, durante su apertura, en marzo pasado, entre su personal igual como sucede en el resto de las propiedades a lo largo del país.

"Llamo a trabajadores de la Conaf a ser parte de la solución"

SEBASTIÁN ÁLVAREZ. Diputado respondió a críticas del sindicato del organismo.
E-mail Compartir

"Llamo a los trabajadores de la Conaf y de los gremios relacionados a ser parte de la solución para salvar al turismo regional. Entendemos la preocupación de los trabajadores de la Conaf por la seguridad de los visitantes, pero ellos también deben comprender que el turismo es una fuente de trabajo que, por la pandemia, desde hace casi dos años prácticamente no existe para la zona lacustre, lo que tiene en la miseria y la desesperación a miles de trabajadores y sus familias", dijo el diputado Sebastián Álvarez en respuesta a las críticas del Sindicato de Conaf a las gestiones realizadas para permitir el ingreso hasta el cráter del volcán Villarrica.

"Estoy convencido de que hoy es tiempo de unidad e invitamos a la gente de Conaf a sumarse a la solución, a buscar alternativas en estas áreas, a ser creativos, para que todos juntos saquemos adelante la actividad que tanto ha dado a la Región", agregó.

De la misma forma ante la llegada de las vacaciones de invierno el legislador resaltó la importancia de los trabajadores de la Conaf en la definición de los aforos de los parques.

"Lo que nunca aprobaremos es dejar de proteger y fomentar una actividad que escribe el futuro económico de La Araucanía. Ahora, considerando lo inmediato de las vacaciones de invierno, de inmediato invito a los dirigentes y trabajadores de la Conaf cuyo aporte es invaluable, a sumarse a la definición de los aforos que están impidiendo el acceso a los parques nacionales ya que la actividad será especialmente intensa los fines de semana... necesitamos guardaparques como siempre dispuestos a ayudar a la gente cuando más los necesitamos", agregó.

"Aquí, hay que ser claros, no hay bandos, solo hay un enemigo común que es la pandemia y una necesidad urgente de trabajar", sentenció.