Secciones

Tres atentados en una noche: queman tres casas en Freire y una máquina en Cholchol

VIOLENCIA. Grupo de encapuchados perpetró ataques en fundos y dejó lienzos con el mensaje "fuera ricos del territorio mapuche". Sofo advierte que se trata de "guerrillas".
E-mail Compartir

Tres viviendas y una máquinas fueron quemadas en tres atentados distintos, ocurridos con pocas horas de diferencia, en las comunas de Freire y Cholchol.

De acuerdo a la información recopilada por la Fiscalía, el primer hecho ocurrió cuando faltaban pocos minutos para la medianoche de ayer, en el fundo Las Rosas, ubicado en el kilómetro 17 de la Ruta S-602, conocida popularmente como el camino Los Yugos, que une Freire y Temuco.

Allí, un grupo de entre ocho a quince individuos encapuchados ingresó al predio y quemó dos viviendas que estaban deshabitadas, dejando un panfleto donde se lee "Fuera los ricos del territorio mapuche. Tranamil". Bomberos tuvo que esperar que Carabineros despejara las rutas de acceso para recién ahí ingresar a extinguir el fuego.

Una hora después, a eso de las 01:15 horas de ayer, un grupo de desconocidos perpetró un ataque incendiario a una casa habitación ubicada en el fundo Santa Blanca, a la altura del kilómetro 12 de la ruta S-584, en las cercanías de Quepe, en Freire.

La información recopilada por el Ministerio Público da cuenta que el atentado fue advertido por el cuidador del predio, quien visualizó desde su casa, a unos 100 metros de distancia, que la vivienda del dueño del fundo estaba ardiendo por completo. El hombre dijo que no escuchó disparos y que no vio a nadie antes de advertir el siniestro.

En FREIRE Y CHOLCHOL

En este segundo hecho, ubicado a cinco kilómetros del primer atentado, se encontraron dos pancartas, también con las leyendas "Libertad a los presos políticos mapuches" y una nueva mención exigiendo la libertad de Luis Tranamil.

El tercer ataque se produjo en el sector Pocura, ubicado a unos 25 kilómetros del radio urbano de la ciudad de Cholchol. Allí, una máquina tipo rodillo que estaba estacionada al costado del camino, en un predio particular, fue incendiada. No se encontraron panfletos, pero sí evidencias de uso de acelerante.

Sofo: "son guerrillas"

Los ataques que afectaron a fundos de producción agrícola en la comuna de Freire provocaron indignación en la Sofo.

"Estamos enfrentando guerrillas armadas, altamente organizadas, al punto que botaron árboles para evitar que las víctimas pudieran ser socorridas mientras eran atacadas", expresó el presidente de la Sofo, Roberto Heise.

"La cruda realidad que se vive hoy en las zonas rurales de la Región (...) es terrorismo puro, donde la población y las policías están en inferioridad de fuerzas para aplacar los ataques de grupos armados", agregó Roberto Heise.

"Llamamos al ministro del Interior a entregar a Carabineros un respaldo amplio, con todos los recursos y atribuciones, para actuar e imponerse ante estos grupos. No hay otro camino", sentenció.

5 kilómetros hay entre los dos fundos atacados, entre la ciudad de Freire y la localidad de Quepe, por caminos interiores.

Tranamil y los presos políticos mapuches

E-mail Compartir

El nombre de Luis Tranamil fue reivindicado en los panfletos hallados en los ataques a fundos de Freire. Tranamil (30) fue detenido el 10 de marzo de este año como presunto involucrado en el asesinato del cabo Eugenio Naín (24), ocurrido el 30 de octubre de 2020 en la Ruta 5 Sur, en Metrenco. El diputado Miguel Mellado (RN) dijo que la aparición de su nombre y la solicitud de "libertad a los PPM" en las mismas pancartas, debe ser repudiada de manera transversal. "Lamento que hayan miembros de la Convención Constituyente que quieran liberar a asesinos y dejar libres a terroristas, que intimidan y atentan contra gente de trabajo", lamentó. A nombre del Gobierno, la gobernadora de Cautín, Constanza Marchant, dijo que "siguen causando daños a personas inocentes". "No aceptamos la violencia como un acto de reivindicación. Quienes actúan así, son delincuentes", finalizó.

Hoy se conocerá la sentencia contra individuo que mató a Felisa González

FEMICIDIO. Fiscalía pide presidio perpetuo por el caso de la mujer asesinada el 21 de mayo de 2018 en Villarrica.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal (TOP) de Villarrica dará a conocer hoy la sentencia que deberá cumplir Frank Antonio Abello Bermedo, el hombre que fue condenado en calidad de autor del homicidio calificado de Felisa González Pichipillán.

Se trata del caso de la mujer que fue asesinada al interior de la cabaña que cuidaba en el sector Coinco, entre Villarrica y Pucón, el 21 de mayo del año 2018.

El individuo fue detenido en septiembre del año 2018, y durante todo este tiempo, la Fiscalía recopiló diversas pruebas (como su posicionamiento mediante rastreo de su celular) que lo posicionaron como el autor del homicidio.

La Fiscalía pidió que el tribunal condene a Abello Bermedo a la pena de presidio perpetuo, relatando que la atacó con un arma blanca en veinte ocasiones. Como agravante, la Fiscalía sostuvo que el individuo abusó de la confianza que tenía la víctima con él, puesto que habría existido una relación entre ambos.

El sujeto fue declarado culpable hace una semana y hoy, a las 11 de la mañana, los jueces darán a conocer la pena efectiva que deberá cumplir al interior de una cárcel.

Violencia de género

Durante esta semana, la Fiscalía logró obtener dos condenas por violencia de género.

El miércoles, un hombre fue sentenciado a seis años de cárcel por violar a su expareja.

En tanto, el jueves, un sujeto que intentó estrangular a su pareja en Curacautín fue condenado a cinco años de cárcel efectiva.