Secciones

Unas 600 mil personas ya tienen ambas dosis de vacuna anticovid

LA ARAUCANÍA. El 77% de la población objetivo adulta ya completó el esquema. El 13% de los menores inició su proceso recientemente.
E-mail Compartir

Cerca de 600 mil habitantes de la Región ya cuenta con su esquema completo de vacunación contra el covid-19, lo que equivale al 77% de la población objetivo adulta inmunizada.

El porcentaje cobra especial relevancia desde que se anunciara que las regiones que tengan el menos el 80% de la población inmunizada, junto con una tasa de activos inferior a 150 casos por 100 mil habitantes, podrán retrasar el toque de queda a las 12 de la noche, lo que principalmente favorecería a la industria gastronómica y del entretenimiento.

"Todas estas nuevas libertades vienen con un grado de responsabilidad individual y colectiva, por lo que debemos continuar trabajando en conjunto para poder seguir avanzando como Región", señaló la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien llamó a los rezagados a vacunarse, recordando que "con el 80% de la población vacunada podremos avanzar hacia nuevos horarios de toque de queda".

Según el Visor "Yo Me Vacuno" del Ministerio de Bienes Nacionales, un total de 567.702 personas están inmunizadas con 2 dosis ya sea de Pfizer o Sinovac, y 27.810 con la dosis única de CanSino.

Quienes cuentan con esquema completo más 14 días, pueden obtener el Pase de Movilidad que, a partir de los anuncios del Paso a Paso 2.0, les entregará mayores opciones de desplazamiento, asistencia a eventos, gimnasios, restaurantes, entre otros beneficios contenidos en las modificaciones al Plan, las que se pueden conocer en su totalidad en el sitio www.gob.cl/pasoapaso.

MENORES DE 18 AÑOS

En lo que respecta a los menores de 18 años, cuyo proceso de vacunación comenzó recientemente en el país, hasta la fecha en la Región un 13% de esta población ya recibió su primera dosis de Pfizer, única vacuna aprobada en el país para el rango etario de 12 a 17 años.

La población objetivo de los menores supera las 83 mil personas. Hasta ahora los vacunados de este grupo son 10.443 en La Araucanía.

El próximo lunes 12 de julio, continuará la vacunación con primera dosis a personas de 16 y 17 años, para seguir los días martes 13 y miércoles 14, con los jóvenes de 15 años. En tanto el jueves 15, será el turno de los rezagados.

Hoy sábado también existirán vacunatorios abiertos en distintos puntos de la Región para recibir especialmente a los rezagados de distintas edades.

En Temuco, estará funcionado el vacunatorio instalado en el Gimnasio Olímpico de la Ufro, de 9.00 a 13 horas, para primera y segunda dosis de Pfizer y, para Sinovac después de las 11 horas.

Hospital HHA y Ufro realizan atenciones durante este mes

APOYO. La actividad docente-asistencial se realizará con internos de Medicina Interna de sexto y séptimo año.
E-mail Compartir

Doce docentes especialistas y 15 internos del Departamento de Medicina Interna Ufro prestarán sus servicios para atender a los pacientes prioritarios en el CDT del centro asistencial.

Dentro de los dos pilares fundamentales de las atenciones realizadas todos los sábados en el Hospital Hernán Henríquez Aravena, está el avanzar en la lista de espera de pacientes y mejorar la docencia de médicos internos. Específicamente, serán 15 internos de medicina ambulatoria que estarán presentes en los policlínicos, 4 docentes distintos cada sábado, acompañados de 8 internos por día.

Objetivo

"Los internos pasan por las salas y actividades docentes, en los cuales está presente un médico especialista de las distintas ramas de la medicina interna, todos los sábados del mes de julio. Con esto pretendemos tener profesionales con mejores capacidades y reducir las listas de espera medicas", afirmó el doctor Edmundo Hoffman, director del Departamento de Medicina Interna de la Ufro.

Las atenciones realizadas en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento, pretenden atender a alrededor de 120 pacientes durante los cuatro sábados que componen este mes.

Las actividades docentes se realizarán con internos de sexto y séptimo año, del internado de medicina interna de la Ufro que rotarán por las atenciones ambulatorias en las cuales podrán interactuar directamente con pacientes, acompañados de los distintos subespecialistas del HHHA. "Con esto pretendemos entregar una pronta atención a todos nuestros pacientes que se han visto afectados por la pandemia, en las áreas de gastroenterología, enfermedades respiratorias, endocrinología, diabetes, entre otras", agregó el doctor Víctor Neira.

Alcalde fiscaliza proyectos que se encuentran en ejecución

MARIO GONZÁLEZ. Realizó recorrido junto a vecinos.
E-mail Compartir

Mejoramiento de áreas verdes, construcción de multicanchas, sedes sociales y espacios de recreación, son algunas de las iniciativas que se encuentran en plena ejecución en distintos puntos de la comuna de Padre Las Casas, obras que fueron visitadas por la primera autoridad comunal, Mario González, y vecinos de diversos sectores, con el objetivo de fiscalizar los avances.

Mil 300 millones de pesos fue el monto que se invirtió en la materialización de estos proyectos, fondos que fueron financiados por el programa de equipamiento comunitario, capítulo I, "DS-27" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el cual busca mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en áreas o localidades urbanas de más de 5 mil habitantes.

"Junto a los vecinos de la comuna hemos recorrido diferentes sectores, con el objetivo de fiscalizar múltiples iniciativas de mejoramiento, las cuales alcanzan una inversión cercana a los mil 300 millones de pesos. Se trata de 10 proyectos que fueron financiados con fondos del programa DS-27 del Minvu, los que, sin duda, cambiarán el rostro de Padre Las Casas", precisó el alcalde Mario González.

INICIATIVAS

95% de avance presenta la construcción de la multicancha "Villa Los Jardines", obra que contempló la confección y edificación de una instalación deportiva en un sitio eriazo del sector. Muy agradecidos también se encuentran los vecinos del sector de Pulmahue Oriente, que prontamente podrán contar con una cancha de futbolito de pasto sintético, la que contempla 671 metros cuadrados, iluminación y cierre perimetral.

La construcción de una multicancha en el Barrio Bellavista, el mejoramiento de las áreas verdes de la plaza "los Queltehues", el equipamiento del sector del Parque Corvalán, la confección de un mirador en la villa "Vista Hermosa", el mejoramiento de la Plaza Ramberga y la construcción de las sedes sociales "Nueva República" y "Villa Mosert"; son el resto de los proyectos que se encuentran actualmente en ejecución en Padre Las Casas y los cuales prontamente serán entregados a la comunidad, logrando con ello mejorar la calidad de vida de los vecinos y hermosear los barrios más icónicos de la comuna.