Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Reunión con inspectora fiscal del MOP para conocer avances viales y de trabajos

MANTENCIÓN DE CAMINOS. Alcalde de Villarrica, Germán Vergara.
E-mail Compartir

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, se reunió con la inspectora fiscal de la Dirección de Vialidad, Nora Agouborde; con el objetivo de conocer el avance de obras y el trabajo que realizan las empresas globales, contratadas por el MOP para la mantención y seguridad vial en algunos sectores de la comuna.

En la oportunidad participaron del encuentro el encargado municipal de Caminos, Edison Orellana; el director de Obras Municipales, Juan Antonio Quintana, y los representantes de las empresas exponiendo el trabajo y avance de obras en camino Emulpán Hualapulli; mantención que se realiza en la ruta Villarrica-Loncoche; sectores Aviación Relún donde se mantienen los 4 primeros kilómetros de la ruta; camino Chesque - Chaura, Licán Ray- Calafquén y la ruta Villarrica Licán Ray.

La inspectora Agouborde, quien está a cargo de estas fiscalizaciones en la comuna, señaló que "la reunión con el alcalde y sus equipos fue de coordinación para apoyar de mejor forma la mantención de los caminos".

El alcalde Vergara manifestó que como municipio deben exigir que los trabajos que se estén realizando en la comuna se hagan de la mejor forma posible. "Entendemos que a veces las condiciones climáticas complican un poco, pero de igual forma los trabajos deben realizarse y de buena manera. Tenemos muchos reclamos de las rutas que están a cargo de las empresas globales, pero no es el municipio quien deba dar solución, muchas veces lo hacemos pero no deberíamos, ya que las globales son contratadas por el Ministerio de Obras Públicas, quienes deben cumplir".

Se realizó exitosa Expo Feria Virtual Mujeres Emprendedoras Indígenas

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de La Araucanía pactó un convenio de colaboración con la Municipalidad de Pucón y se llevó a cabo la realización de "Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas", a objeto de visibilizar y relevar el talento de 32 mujeres mapuches a través de sus diversos productos y así comercializar por medio del portal creado para esta instancia que se realizó entre el 8 y 11 de julio.

La directora de SernamEG, Sara Suazo, explicó que "esta alianza con el municipio de Pucón nos permitió levantar este portal virtual. Es así que se elaboró un catálogo de productos que están disponibles en la página web www.expomujerindigena.cl". Por su parte, el alcalde Carlos Barra manifestó que "es un agrado establecer esta alianza para así apoyar a las mujeres en comercializar sus productos".

Condenan a 18 años de cárcel al asesino de Felisa González

VILLARRICA. Frank Abello Bermedo fue condenado como autor de homicidio calificado con alevosía.
E-mail Compartir

El Austral

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Villarrica condenó a 18 años de cárcel a Frank Antonio Abello Bermedo, como autor del homicidio calificado con alevosía en contra de Felisa González, hecho ocurrido en una vivienda ubicada en la ruta intercomunal Villarrica-Pucón.

Se trata del caso de la mujer que fue asesinada al interior de la cabaña que cuidaba en el sector Coinco, entre Villarrica y Pucón, el 21 de mayo del año 2018.

El individuo fue detenido en septiembre del año 2018, y durante todo este tiempo, la Fiscalía recopiló diversas pruebas (como su posicionamiento mediante rastreo de su celular) que lo ubicó como el autor del homicidio.

La Fiscalía pidió que el tribunal condene a Abello Bermedo a la pena de presidio perpetuo, relatando que la atacó con un arma blanca en veinte ocasiones. Como agravante, la Fiscalía sostuvo que el individuo abusó de la confianza que tenía la víctima con él, puesto que habría existido una relación entre ambos.

Pena efectiva

El fiscal José Manuel Ramírez puntualizó que "el tribunal ha acogido la calificación jurídica que hemos planteado en la acusación y durante el juicio, esto es, de homicidio calificado con la circunstancia de ensañamiento, y también ha acogido la instancia agravante que hemos invocado durante el juicio".

Ramírez agregó que "en este contexto dictó una pena de 18 años de presidio mayor en su grado máximo la cual el imputado deberá cumplir de manera efectiva atendido que no resulta aplicable ningún tipo de pena sustitutiva".

21 de mayo del año 2018 fue asesinada Felisa González. Un crimen que causó impacto en la zona lacustre.