Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La Región acumula 56 hechos de violencia desde la muerte de Pablo Marchant

INSEGURIDAD. Cortes de caminos con árboles y barricadas, ataques incendiarios contra inmuebles y vehículos suman y siguen en la Región, tras el fallecimiento de integrante de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM). Autoridades reconocen que el clima de violencia es "grave".
E-mail Compartir

56 hechos de violencia se han registrado en la Región de La Araucanía, luego de la muerte de Pablo Marchant Gutiérrez (29), el integrante de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) que fue abatido el viernes pasado en Carahue.

De acuerdo a información entregada por Carabineros, los incidentes como cortes de caminos e incendios de vehículos se han concentrado en Victoria (8 incidentes), Ercilla (7), Collipulli (6), Padre Las Casas (5), Temuco (5), Carahue (5) y Lumaco (3).

Entre Biobío y La Araucanía, desde el viernes por la noche hasta ayer, se contabilizan 90 hechos de violencia rural, en los cuales se han quemado 39 vehículos (24 máquinas, 13 camiones, un minibús y una camioneta) y cinco inmuebles, entre los que se incluye el siniestro de la posta de la localidad de Pidima.

Reacciones políticas

A la salida de la ceremonia de cambio de mando del Gobierno Regional, donde Luciano Rivas asumió como gobernador de La Araucanía, hubo reacciones por el álgido clima de violencia que vive la Región.

"La situación que vive La Araucanía no puede seguir sosteniéndose", declaró el delegado presidencial, Víctor Manoli.

El gobernador Luciano Rivas afirmó que "el Estado tiene que ocupar los medios que tenga" para controlar la violencia y que el Estado de Sitio "lo tienen que evaluar, es una herramienta que está disponible".

El diputado Miguel Mellado (RN) apuntó a la escasa labor preventiva y de anticipación que debería, a su juicio, haber gestionado la Unidad de Coordinación de Seguridad de la Macrozona Sur, a cargo de Pablo Urquízar.

"No veo que la coordinación sea proactiva. La CAM dijo que iba a vengar a su integrante y lo hizo. Veo que nadie se anticipó para prevenirlos. Hubo atentados hasta en la Ruta 5 Sur, que debería haber estado copada de fuerzas policiales. Me pregunto: ¿donde están los drones, la información de inteligencia y las estrategias para disuadir la comisión de ataques incendiarios?", cuestionó.

"Le veo un futuro negro a La Araucanía si el Gobierno no se pone los pantalones y no toma acciones para evitar que estos hechos, que están aterrando a la ciudadanía, sigan ocurriendo", lamentó el diputado.

Tras el acto oficial también emitió declaraciones Jorge Luchsinger, hijo del matrimonio asesinado en un ataque incendiario en Vilcún, el 4 de enero de 2013. Luchsinger aseguró que las acciones de violencia están "subyugando a una buena parte de la población", aunque dijo que no apoya que se declare Estado de Sitio.

"No estoy de acuerdo con el Estado de Sitio. Esa medida extrema, si no se puede llevar bien a cabo, creo que va en perjuicio de la población, así que no contribuiría", cerró Jorge Luchsinger.

Incendio afecta a conocido local comercial en Villarrica

EMERGENCIA. Siniestro afectó al minimarket "Casa de Lata", ubicado en una de las principales calles de la ciudad.
E-mail Compartir

Una vivienda y un local comercial resultaron con daños producto de un incendio registrado en la ciudad de Villarrica.

De acuerdo a la información entregada por los servicios de emergencia, el siniestro fue alertado a eso de las 12:25 horas de ayer por vecinos que dieron cuenta que emanaba humo desde el segundo piso del minimarket y botillería "Casa de Lata", ubicado en la esquina de calles José Miguel Carrera con Valentín Letelier.

Hasta el lugar acudió personal del Cuerpo de Bomberos de Villarrica, que debió solicitar el envío de más unidades para controlar la emergencia.

Los voluntarios trabajaron por alrededor de una hora para lograr controlar las llamas. En medio de las labores de combate del fuego, un bombero resultó con problemas respiratorios, por lo que debió recibir asistencia médica en el lugar.

Las causas que provocaron el siniestro están siendo investigadas por peritos especializados.

Machi desaparecido en Nueva Imperial fue encontrado por la PDI en Constitución

CASO. Fiscalía y PDI informaron que el menor dejó su hogar voluntariamente.
E-mail Compartir

La Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI) confirmaron que el joven machi de 16 años, cuyo rastro se perdió el sábado pasado desde la comuna de Nueva Imperial, fue encontrado con vida.

Se trata de J.A.S.P., de 16 años de edad, quien estaba desaparecido desde el sábado, desde un sector rural ubicado a unos 20 kilómetros al sur de la ciudad de Nueva Imperial. Lo último que se sabía sobre él es que había enviado dos mensajes a un grupo de WhatsApp de su comunidad Llancahue, del lof Pillumallín.

Los mensajes enviados por el menor señalaban que estaba siendo seguido por cuatro encapuchados, lo que hizo que la familia sospechara que había sido secuestrado.

Encontrado con vida

La madre del joven, Sonia Painevil, pidió ayuda y finalmente se interpuso una denuncia ante la Policía de Investigaciones (PDI), por presunta desgracia.

Tras unos días de investigación, el machi fue encontrado con vida, en buen estado de salud, en la comuna de Constitución, en la zona costera de la Región del Maule.

"Podemos afirmar que las diferentes hipótesis de investigación permiten descartar la sustracción o secuestro del adolescente. La configuración de otros delitos es materia de las diligencias que se están desarrollando", confirmó el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido.

"A contar del sábado pasado se realizaron las diligencias correspondientes para dar con el paradero del menor", aclaró el fiscal Garrido.

El subprefecto Juan Carlos Bustos, jefe de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI de Temuco, ratificó que la investigación concluyó comprobando que el menor "abandonó voluntariamente el domicilio y se dirigió hasta la Región del Maule, ayudado por otras personas".

"Conforme al trabajo investigativo de los detectives, en coordinación con el Ministerio Público, se pudo establecer que no hubo ni secuestro ni sustracción del menor, sino que él, voluntariamente, decidió abandonar su hogar", recalcó el oficial policial de la PDI.