Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carabineros heridos a bala permanecen en estado grave

BALEADOS EN CARAHUE. El más complicado es el cabo Patricio Aravena, que sigue grave en el Hospital de Temuco y permanece con riesgo de amputación de su brazo. El cabo Enrique Riquelme está internado en Santiago para evaluar su daño ocular.
E-mail Compartir

Hospitalizados, en estado de gravedad, permanecen los dos funcionarios de Carabineros que fueron baleados en una emboscada al interior del fundo Santa Ana-Tres Palos, en el sector Coicoi de la comuna de Carahue, en horas del mediodía de este martes.

Se trata del cabo Patricio Aravena Valdebenito y el cabo segundo Enrique Riquelme Huichacura, quienes fueron baleados por un grupo de encapuchados cuando iban a bordo de una camioneta de Forestal Mininco.

Los efectivos, de dotación de la Prefectura Control Orden Público (COP, ex Fuerzas Especiales) iban en el vehículo de la forestal por el interior del predio -que cuenta con la medida de protección de resguardo (punto fijo) durante las 24 horas- cuando un grupo de sujetos abrió fuego.

El cabo Riquelme Huichacura debió ser trasladado en un avión institucional hasta el Hospital de Carabineros, en Santiago, en donde especialistas lo están evaluando para verificar el daño ocular que sufrió por los impactos de perdigones en su rostro.

En tanto, el cabo Aravena Valdebenito está internado en el Hospital Regional de Temuco, con una lesión por proyectil que le provocó gravísimas fracturas en los huesos de su brazo. Sobre aquello, los equipos médicos siguen realizando esfuerzos quirúrgicos para estabilizar el daño y evitar su amputación.

Por otra parte, el conductor de la camioneta forestal, identificado como J.C.G.A. (50), permanece internado con una herida en el tórax.

Ayer por la tarde, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, estuvo en el Hospital Regional de Temuco, visitando al cabo Aravena, quien condenó y lamentó lo que sufrieron los efectivos de Carabineros.

"No me explico qué le voy a decir a la madre del cabo Aravena cuando me entreviste con ella, de que su hijo puede perder su brazo", lamentó Yáñez.

Respaldo a carabineros

El ministro Rodrigo Delgado visitó al cabo Riquelme Huichacura en el Hospital de Carabineros, en Santiago. Allí, dijo que hay "una violencia extrema y selectiva" en contra de Carabineros en la provincia de Arauco y La Araucanía.

"Hay cientos de medidas de protección en la Macrozona Sur. ¿Es normal eso? No es normal. Dejemos de normalizar la violencia porque ocurre en una Macrozona. La violencia, ligada muchas veces a las drogas, a las armas y organizaciones criminales. Seguiremos trabajando para que ellos puedan estar cuidando al resto de la gente, haciendo su trabajo, que es lo que les encomienda la ley", dijo el ministro.

Delgado además hizo un llamado a los diversos actores de los tres poderes del Estado a "marcar presencia" en la zona.

"Es fundamental que el Estado esté más presente que nunca, justamente, en esos territorios. No darle espacio al terrorismo", acotó el ministro Delgado.

"

"El cabo Aravena está lúcido, pude conversar con él. Vive momentos cruciales en su situación médica (...) quedan pocas palabras para motivar a la gente y que se levante, porque son recibidos con disparos, con armas de fuego".

Ricardo Yáñez,, general director de Carabineros

Prisión para sujeto que iba ebrio y causó fatal accidente en Lautaro

FALLECIDO. Hombre en estado de ebriedad iba en contra del tránsito y colisionó con dos vehículos.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Lautaro decretó prisión preventiva para el sujeto que protagonizó una fatal colisión vehicular en la Ruta 5 Sur, en las cercanías de Lautaro, este fin de semana recién pasado.

El accidente ocurrió a eso de las 22:50 horas de la noche de este sábado, cuando un Mitsubishi Montero que transitaba por la calzada en sentido contrario, impactó de frente con dos vehículos que iban en correcto tránsito por sus respectivas pistas de circulación.

"El imputado, conduciendo en estado de ebriedad, colisionó dos vehículos, ocasionando la muerte del conductor de una camioneta Mitsubishi L200 color blanco, y dejando además a cinco personas con lesiones graves, menos graves y leves", informó el fiscal de Lautaro, Miguel Ángel Velásquez.

El fiscal Velásquez además confirmó que el sujeto no contaba con licencia de conducir y se negó a que se le practicara el examen de alcotest, hechos que también fueron informados al tribunal.

Con todo, el individuo identificado como David Huaquimil Huichacura, fue formalizado ayer por los delitos de conducción en estado de ebriedad causando muerte, lesiones graves, menos graves y leves, así como también conducción sin la licencia correspondiente.

El tribunal de Lautaro decretó la medida cautelar de prisión preventiva en contra del individuo, al considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

Así también, se fijó un plazo de cinco meses para la investigación total de los hechos. Para tales efectos, se espera que en las próximas semanas los peritos de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, entreguen un completo informe en la que se confirme la velocidad a la que iba el imputado ebrio.

Por otra parte, de acuerdo a la última información, los lesionados en el accidente permanecen hospitalizados, debido al violento impacto que sufrieron por parte del auto que dirigía el sujeto en estado de ebriedad.

22:50 horas del sábado 24 de julio ocurrió el fatal accidente en plena Ruta 5 Sur.

Para las 12 horas está agendada la audiencia de formalización de Jorge Huenchullán

JUDICIAL. El werkén de Temucuicui está citado para presentarse al tribunal.
E-mail Compartir

Para las 12 horas de hoy jueves 29 de julio quedó fijada la audiencia de formalización en contra de Jorge Huenchullán Cayul, werkén de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Ercilla.

El dirigente mapuche, que se contagió de coronavirus a fines de junio y estuvo más de dos semanas intubado en el Hospital de Victoria, está citado a tribunales para una audiencia en la que la Fiscalía le comunicará que está siendo investigado por delitos asociados a drogas y armas.

Huenchullán fue dado de alta desde el Hospital de Victoria este lunes, siendo detenido por la PDI. Pero luego, horas más tarde, la Corte de Apelaciones de Temuco acogió una orden de no innovar de un recurso de amparo, por lo que quedó en libertad.

Al salir, el werkén Huenchullán desestimó las imputaciones que está manejando el Ministerio Público en su contra.

"Esto es una persecución de la Fiscalía en contra de mi persona (...) son cargos falsos e inventados por la Fiscalía para perseguir a la comunidad de Temucuicui. Hemos demostrado, ante tribunal, nuestra inocencia", dijo el werkén Huenchullán este lunes recién pasado.

"

"Esperamos, como Ministerio Público, que el imputado se presente a la audiencia para poder concretar la formalización de investigación".

Felipe González,, fiscal