Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

A dos años de fatídico accidente: exigen justicia para Florencia

SINIESTRO VIAL. Madre de la menor y alcalde de Temuco instalaron placa para conmemorar el fallecimiento de la niña de nueve años que viajaba en un bus de la empresa Línea Azul que se volcó en la Ruta 5, en O'Higgins, en 2019.
E-mail Compartir

"Que la muerte de mi hija no quede impune y que a nadie más le pase". Esa es la consigna que mueve y motiva a Leslie Ceballos (32), la madre de Florencia, la niña de nueve años de edad que murió en un volcamiento de un bus de la empresa Línea Azul, ocurrido el 29 de julio del 2019.

El dolor y la tristeza provocado por el deceso de su pequeña, que viajaba junto a su abuela desde Santiago a Temuco, se transformó pronto en rabia e impotencia, cuando la Fiscalía y Carabineros descubrieron que la máquina de pasajeros no debería haber estado circulando en carretera, puesto que su patente y el chasis habían sido clonados de manera fraudulenta.

Leslie Ceballos transformó la muerte de su hija en una causa social, a través de la cual ahora lucha para que el Estado legisle para condenar a transportistas que cometan actos criminales con vehículos de traslado de pasajeros. Y así también, ha ido sumando apoyos de distintos estamentos.

"Han sido dos años de una lucha llena de cierre de puertas, de "no", pero también de mucha esperanza, de esfuerzo para que esto no quede impune y de que el Estado se haga cargo de mejorar el estándar de los servicios de transporte", comentó Leslie Ceballos.

Ayer, en un emotivo acto, la joven madre y el alcalde de Temuco, Roberto Neira, descubrieron una placa instalada en una banca de la plaza Aníbal Pinto, en memoria de Florencia y de todas las víctimas de siniestros viales por los cuales aún no hay personas condenadas.

"Este memorial es por Florencia y por víctimas de siniestros que han quedado en el olvido, en la impunidad", comentó Leslie Ceballos.

Víctimas de siniestros

En efecto, en el acto también participaron familiares de víctimas de otros accidentes y siniestros viales ocurridos en la capital regional, en donde las investigaciones todavía no tienen personas condenadas ni sentenciadas.

Un caso emblemático es el de Natalia Porras Moraga, la joven de 24 años que murió días después de ser atropellada cuando iba en bicicleta en Avenida Caupolicán, el 24 de agosto del 2017. Sobre ese caso, la Fiscalía y las policías solo han podido establecer que el accidente fue ocasionado por una camioneta Mitsubishi L200, pero se desconoce la patente y no se ha identificado a la persona que conducía.

"La persona que la atropelló, supo que lo hizo, porque quedó un pedazo de parachoques en ese lugar. Sé que quien lo hizo fue a algún taller, sé que alguien debe saber quién fue. A ellos les pido que entreguen la información, que sean conscientes que hay una familia que sigue sufriendo. Quiero saber quién mató a mi hija", contó Lucinda Moraga, madre de Natalia Porras.

"

"La muerte de Florencia era totalmente evitable, porque era un bus que tenía graves desperfectos y circulaba con una patente clonada. Todavía no tenemos fecha para el juicio y todavía no hay justicia".

Leslie Ceballos,, madre de Florencia

Caso Antonia: defensa de Pradenas apela para revertir rechazo de amparo

DELITOS SEXUALES. Defensores del imputado buscan que quede en libertad. Familia de Antonia lamenta acciones.
E-mail Compartir

La defensa de Martín Pradenas presentó una apelación para que se deje sin efecto el rechazo a un recurso de amparo que había sido presentado en favor del imputado por delitos sexuales.

Los abogados Gaspar Calderón y Javier Jara, que representan al imputado por abusos sexuales y violación, ingresaron una apelación en la que piden a la Corte de Apelaciones de Temuco reconsiderar la decisión de rechazo a un recurso de amparo, efectuada el 21 de julio pasado, que terminó manteniendo a Martín Pradenas en prisión preventiva.

En el escrito, los abogados defensores expresan que las decisiones del Juzgado de Garantía de Temuco y la Corte no se han hecho cargo de, entre otras cosas, el "desistimiento de una de las querellas", "las continuas referencias a las perspectivas de género para valorar la acusación, en desmedro de los derechos y garantías de la defensa".

HABLÓ EL Padre DE ANTONIA

El padre de Antonia Barra, Alejandro Barra, entregó su parecer respecto de este nuevo recurso judicial que ingresó la defensa del imputado Pradenas.

"El juez de Garantía y los ministros de la Corte se hicieron cargo de manera racional y justa de todo lo discutido en las audiencias, por lo que el accionar de la defensa es solo un intento más, en su desesperación, de verse acorralado por la solidez de la investigación contra Pradenas", dijo Barra.

"La defensa persiste en su modo discursivo incorrecto e irrespetuoso, al tratar a las víctimas, que sufren, como 'presuntas víctimas'", lamentó el padre de Antonia.

"Entendemos que solo su estrecho y fiel núcleo ve al imputado como una persona que no es un riesgo para la seguridad de la sociedad, cuando la investigación muestra que sí es un peligro", advirtió.

"Afortunadamente, el Poder Judicial está dando muestras del estándar que el Estado debe cumplir en favor de las víctimas, lo que es valorado de forma transversal en todos los estamentos, por la sociedad completa, regional, nacional e internacional", concluyó Alejandro Barra.

24 de julio de 2020, desde ese día, Martín Pradenas está en prisión preventiva.

Nueva Imperial: dos detenidos por robar $20 millones de pesos en celulares

MULTITIENDA. Rápida respuesta de Carabineros permitió detención.
E-mail Compartir

Dos hombres fueron detenidos luego de ser descubiertos robando más de 80 celulares desde una multitienda ubicada en pleno centro de la ciudad de Nueva Imperial.

El procedimiento policial comenzó a las 04:10 horas de ayer, cuando se activó la alarma de la tienda "Abcdin", ubicada en calle Arturo Prat.

Carabineros llegó al lugar y sorprendió a dos sujetos que empezaban a huir por el techo de la tienda, luego de entrar por un forado a la bodega de celulares.

"La pronta reacción de los funcionarios policiales permitió verificar que al interior de la tienda, en una dependencia utilizada para guardar celulares, había un forado que daba a la techumbre. Al subir, los efectivos visualizaron a dos individuos, que intentaron darse a la fuga, pero siendo finalmente detenidos", relató el capitán Gonzalo Morales, comisario (s) de la Cuarta Comisaría de Nueva Imperial.

Tras ser detenidos, los efectivos policiales verificaron que los individuos estaban huyendo con 84 equipos celulares de diferentes marcas y modelos, incluido los de "alta gama". El avalúo total de los equipos fue de más de 20 millones de pesos en total.

"

"La pronta reacción de los funcionarios policiales permitió verificar lo ocurrido (...) y detener a dos individuos que huían por la techumbre".

Capitán Gonzalo Morales,, comisario (s) de Nueva Imperial