Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Revista científica editada por la Universidad de La Frontera, entre las mejores del mundo

IMPACTO. Las citas de JSSPN se incrementaron de 1.440, en el año 2018, a 3.256 el año 2020.
E-mail Compartir

Web of Science (WOS), reportó que la revista científica Journal of Soil Science and Plant Nutrition (JSSPN), alcanzó un Factor de Impacto de 3.872, indicador que la posiciona en el selecto grupo de revistas científicas de mayor impacto del mundo, en el área de las ciencias vegetales, ciencias del suelo y ciencias ambientales, convirtiéndose en un hito para la Universidad de La Frontera y un logro país.

Journal Citation Reports (JCR) de la WOS, suministrado por Clarivate Analytics, permite conocer datos estadísticos cuantificables y comparables de citas, entre ellos, el Factor de Impacto, el cual determina de manera sistemática y objetiva, la importancia relativa de las principales revistas científicas mundiales, dentro de sus categorías temáticas.

A nivel nacional, JSSPN, mantiene un meritorio segundo lugar entre todas las revistas publicadas en Chile y primera en el área de ciencias del suelo y medioambientales.

La revista nace como una iniciativa de difusión científica de circulación nacional, impulsada por el destacado académico e investigador, doctor Achim Ellies, de la Universidad Austral de Chile, quien fallece el año 2005, momento en que la Sociedad Chilena de Ciencias del Suelo, entrega a la doctora María de la Luz Mora Gil, académica e investigadora Ufro, la responsabilidad de la dirección y proyección de este material científico.

En 2008 comienza el proceso de internacionalización de la revista, mediante su indexación a Thomson Reuters ISI (actual WOS Clarivate), gracias a su alianza con la editorial SciELO, al empuje de colaboradores nacionales e internacionales y a la adjudicación de proyectos ANID, del Programa de Información Científica. En 2018 se firma convenio con la Editorial Springer Nature, y desde el 2019, la revista comienza a ser editada por esta enorme y prestigiosa editorial internacional. El número de citas de la revista, fueron más que duplicadas desde el año 2018, con 1.440 citas, al año 2020, con 3.256.

Adultos mayores reciben ayuda social en sector rural de Pitrufquén

APORTE. Seremi de Desarrollo y la alcaldesa visitaron a los beneficiarios.
E-mail Compartir

Dos adultos mayores del sector rural de la comuna de Pitrufquén fueron favorecidos con la ampliación de su vivienda o una nueva casa, por parte del programa Habitabilidad y Autoconsumo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Se trata de Reinaldo Tranamil, del sector Santa Amelia -ex fundo California- y Clenardo Vivanco, del sector Colonia O'Higgins. Ambos fueron visitados por la seremi de Desarrollo Social de La Araucanía, Consuelo Gebhard, y la alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero, para interiorizarse en terreno de la ayuda recibida por estos dos adultos mayores.

En el caso de Reinaldo Tranamil, de condición sordomudo, recibió una casa nueva, ya que anteriormente vivía en una mediagua, así como enseres de primera necesidad.

Clenardo Vivanco, en tanto, fue favorecido con una ampliación a su casa, debido a que actualmente se encuentra en malas condiciones.

Autoridades

La seremi Gebhard agradeció "el tremendo trabajo que realizan los técnicos de Fosis como también los funcionarios municipales, donde se ha abordado cada singularidad de cada familia en relación a sus necesidades".

La alcaldesa Romero dijo que "estamos muy contentos de visitar familias que han tenido este beneficio y ojalá que el día de mañana consigamos muchas más postulaciones, que en el fondo es aportar a la dignidad".