Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Pitrufquén: lanzan proyecto de reactivación económica para guías y boteros de pesca

APORTE. Actividad estuvo encabezada por el gobernador regional, Luciano Rivas, y la alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero.
E-mail Compartir

En la Isla Municipal de Pitrufquén se realizó la ceremonia de lanzamiento de este proyecto, que estuvo encabezada por el gobernador regional Luciano Rivas, y la alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero.

La iniciativa tiene por objetivo fortalecer el desarrollo, crecimiento y reactivación de la pesca deportiva y recreativa a través del fortalecimiento de los emprendimientos de guías y boteros de pesca de la Región de La Araucanía.

Es por lo anterior que se materializó el proyecto de "Transferencia de Reactivación Económica de la Pesca por Medio de Difusión Tecnológica", que será ejecutado por la Universidad Católica de Temuco por dos años con recursos del Gobierno Regional.

Este proyecto beneficiará a ocho comunas de La Araucanía: Curarrehue, Melipeuco, Cunco, Villarrica, Pitrufquén, Freire, Teodoro Schmidt y Nueva Toltén.

Ejes

De acuerdo a lo señalado por el rector de la UCT, Aliro Bórquez, este proyecto tiene tres ejes. El primero que está focalizado en temas ambientales, el segundo eje tiene que ver con la capacitación no solo para los agentes de pesca como los boteros y guías turísticos, también un trabajo integrado que tiene que ver un poco con la gobernanza de la pesca en la Región. En tercer lugar, busca incentivar esta actividad como un polo económico importante, para toda la zona de la cuenca del Villarrica y el Toltén.

Al respecto, el gobernador regional, Luciano Rivas, sostuvo que el proyecto apunta a la conservación del río, la protección ambiental y la capacitación de los guías y boteros de pesca. "Un proyecto muy interesante que por un lado busca esta tan necesaria reactivación económica, después de estos complejos años de pandemia, donde la pesca recreativa y deportiva se ha visto afectada. Por otra parte, este proyecto que apunta a la conservación de la cuenca del río Toltén, la protección medio ambiental que es tan relevante y que los boteros sin lugar a dudas desarrollan siempre, están protegiendo su río".

Por su parte, la alcaldesa Jacqueline Romero señaló que "esto se viene trabajando hace bastantes años y hoy se concreta en un proyecto efectivo, que no solamente es para los guías de Pitrufquén, sino que a nivel de la cuenca del río Toltén. Son dos años con la Universidad Católica que van a estar a lo largo de la cuenca del río Toltén trabajando fuertemente el tema medioambiental. Y también habrá inversiones para ellos".

Municipalidad de Temuco invita a solicitar el sello "Pasa con tu pase"

APORTE. Dirección de Turismo de la comuna.
E-mail Compartir

Más de 150 sellos de la campaña "Pasa con tu pase" ha entregado la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Temuco a aquellos locales gastronómicos que cuentan con espacios cerrados para la atención de público.

Cabe destacar que el comercio y área gastronómica se encuentran agrupados en tres organizaciones que trabajan junto al municipio, que son la Asociación Gremial Gastronomía Alemania A. G.; la Asociación Gremial de Restaurantes y Asociados de Temuco AGRA; y la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco A. G., a quienes ya se les hizo entrega de los adhesivos para ser distribuidos entre sus asociados.

El siguiente paso, destacó la directora de Turismo municipal, Loreto Gaete, es entregar los sellos a los locales gastronómicos de la ciudad que no están asociados, pero que de igual forma atienden público al interior de sus recintos, como cafeterías o restaurantes.

Entrega

Para esto, los interesados pueden acercarse a la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Temuco, ubicada en A. Bello 510, esquina Lynch, de lunes a viernes de 9 a 14 horas, donde se les hará entrega de un adhesivo correspondiente a la campaña "Pasa con tu pase", además de adhesivos para delimitar los aforos.

Esta acción complementa el "Plan de reactivación económica" que desarrollará el municipio en beneficio del comercio local que se ha visto afectado por la pandemia, acompañando a los emprendedores en la búsqueda de mejoras económicas y activación del empleo.

Municipalidad de PLC es reconocida por Subdere

CON FONDO FIGEM. Fue premiada por su rendimiento en los indicadores de finanzas, transparencia y gestión.
E-mail Compartir

Desde el año 2015, la Municipalidad de Padre Las Casas es reconocida de forma consecutiva por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo con el Fondo de Incentivo al Mejoramiento de la Gestión Municipal (Figem), esto por obtener un rendimiento sobresaliente en las áreas evaluadas por el programa: finanzas, transparencia y gestión.

El alcalde Mario González señaló que "durante los últimos siete años nuestro municipio ha sido reconocido y premiado por su trabajo y por el continuo mejoramiento de la política de calidad al interior de la municipalidad, lo que sin duda, es un gran logro.

Del total de municipios del país, solo el 50% fue reconocido con este fondo.