Pitrufquén: lanzan proyecto de reactivación económica para guías y boteros de pesca
APORTE. Actividad estuvo encabezada por el gobernador regional, Luciano Rivas, y la alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero.
En la Isla Municipal de Pitrufquén se realizó la ceremonia de lanzamiento de este proyecto, que estuvo encabezada por el gobernador regional Luciano Rivas, y la alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero.
La iniciativa tiene por objetivo fortalecer el desarrollo, crecimiento y reactivación de la pesca deportiva y recreativa a través del fortalecimiento de los emprendimientos de guías y boteros de pesca de la Región de La Araucanía.
Es por lo anterior que se materializó el proyecto de "Transferencia de Reactivación Económica de la Pesca por Medio de Difusión Tecnológica", que será ejecutado por la Universidad Católica de Temuco por dos años con recursos del Gobierno Regional.
Este proyecto beneficiará a ocho comunas de La Araucanía: Curarrehue, Melipeuco, Cunco, Villarrica, Pitrufquén, Freire, Teodoro Schmidt y Nueva Toltén.
Ejes
De acuerdo a lo señalado por el rector de la UCT, Aliro Bórquez, este proyecto tiene tres ejes. El primero que está focalizado en temas ambientales, el segundo eje tiene que ver con la capacitación no solo para los agentes de pesca como los boteros y guías turísticos, también un trabajo integrado que tiene que ver un poco con la gobernanza de la pesca en la Región. En tercer lugar, busca incentivar esta actividad como un polo económico importante, para toda la zona de la cuenca del Villarrica y el Toltén.
Al respecto, el gobernador regional, Luciano Rivas, sostuvo que el proyecto apunta a la conservación del río, la protección ambiental y la capacitación de los guías y boteros de pesca. "Un proyecto muy interesante que por un lado busca esta tan necesaria reactivación económica, después de estos complejos años de pandemia, donde la pesca recreativa y deportiva se ha visto afectada. Por otra parte, este proyecto que apunta a la conservación de la cuenca del río Toltén, la protección medio ambiental que es tan relevante y que los boteros sin lugar a dudas desarrollan siempre, están protegiendo su río".
Por su parte, la alcaldesa Jacqueline Romero señaló que "esto se viene trabajando hace bastantes años y hoy se concreta en un proyecto efectivo, que no solamente es para los guías de Pitrufquén, sino que a nivel de la cuenca del río Toltén. Son dos años con la Universidad Católica que van a estar a lo largo de la cuenca del río Toltén trabajando fuertemente el tema medioambiental. Y también habrá inversiones para ellos".