Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

MOP inicia trabajos para mejorar el pavimento asfáltico del acceso norte

TEMUCO. Obras permitirán una adecuada transitabilidad para los usuarios que diariamente circulan por esta concurrida arteria.
E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, inició un contrato de conservación para mejorar el pavimento asfáltico del acceso norte de Temuco, iniciativa que se desarrollará en una longitud de 6,1 kilómetros. La información la dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien junto al alcalde Temuco, Roberto Neira, inspeccionó el desarrollo de los trabajos.

Se trata de una iniciativa cuyo objetivo es mejorar el estándar del actual pavimento, el cual presenta un evidente deterioro, lo cual ha causado más de algún percance a los usuarios que a diario transitan por esta importante arteria de acceso a la capital regional.

LAS CALLES

El inicio de estos trabajos se ubica en la intersección de las calles Huérfanos y Rudecindo Ortega, en el sector Pueblo Nuevo y se extenderán hasta acceso sur del puente Pumalal, sector de acceso a la localidad de Cajón, en la comuna de Vilcún.

Los trabajos consistirán en la remoción de toda superficie asfáltica existente, posterior a ello se colocará un elemento geosintético en todo el ancho de la pista para posteriormente reponer las capas de asfalto hasta llegar con la capa final, que da forma a la carpeta de rodado.

Los trabajos incluyen las respectivas obras de saneamiento, que consisten en la limpieza de fosos, contrafosos, canales revestidos y limpieza de alcantarillas. También se consideran las respectivas obras de seguridad vial, tales como tachas reflectantes, demarcación vial barreras de contención, entre otros elementos viales.

INVERSIÓN

Los trabajos implican una inversión de 2.515 millones de pesos, recursos que son financiados por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad.

El seremi Henry Leal, comentó que "se ha dado inicio formal a estas obras de mejoramiento del acceso norte de Temuco. Serán intervenidas ambas calzadas, las cuales presentan un deterioro evidente y queremos evitar que en el futuro se generen baches de mayor envergadura y que generen mayores problemas, en especial para el próximo invierno", aseguró.

Henry Leal agregó que "por este motivo, el Ministerio de Obras Públicas ha dispuesto de los recursos para reparar ambas pistas y así tener un renovado acceso norte a la ciudad de Temuco, lo cual es muy importante para la seguridad de los usuarios".

En tanto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, comentó que "muchos ciudadanos y ciudadanas de Temuco nos reclamaban sobre el ingreso norte a nuestra ciudad, que se encontraba en muy mal estado y este trabajo que va a realizar el MOP, viene encaminado profundamente a mejorar esto".

"Nosotros queremos agradecer esta inversión, que sin duda le cambiará la cara a nuestro ingreso norte de la ciudad y eso hay que reconocerlo, ya que será una obra de envergadura donde se cambiará todo el pavimento y eso va a permitir tener un ingreso completamente renovado", declaró el alcalde.

Plazo

Cabe destacar que por contrato las obras deberán estar concluidas en mayo del próximo año, pero se espera que finalicen en diciembre próximo. Para ello se están adoptando todos los planes de contingencia de manera de agilizar los procesos constructivos. "El llamado es a respetar la señalización vial dispuesta, respetando los límites de velocidad establecidos de manera que evitemos accidentes", enfatizó el seremi Henry Leal.

"

"Nosotros queremos agradecer esta inversión que, sin duda, le cambiará la cara a nuestro ingreso norte de la ciudad y eso hay que reconocerlo".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco

2.515 millones de pesos son invertidos en los trabajos que partieron en el acceso norte.

Alcalde Alfonso Coke fue elegido presidente de Amra

DURACIÓN. Alcalde de Cunco estará en el puesto dos años.
E-mail Compartir

Alfonso Coke Candia, alcalde de la comuna de Cunco, será quien lidere la Asociación de Municipalidades de La Araucanía (Amra).

Entre las primeras acciones a realizar, el alcalde Coke señaló trabajar por la unidad y dejar de lado las diferencias políticas, con el fin de gestionar el fortalecimiento, impulso y promoción de los municipios, indicando que "asumir la presidencia de la Asociación Municipios de la Región de La Araucanía, constituye un gran desafío que acepto con humildad, entusiasmo, convicción y sobre todo, el compromiso con el trabajo de los diferentes municipios, el cual permitirá acercar el trabajo con la gente y con nuestra Región".

La renovación del directorio de la Amra se realiza cada 2 años, instancia en la que junto con concretar la alternancia política se renueva el compromiso asociativo que dio origen a esta asociación regional, que trabaja por las 32 comunas de la Región.

Ministro de Vivienda destaca Plan Maestro de Loncoche

E-mail Compartir

En la reunión sostenida en Santiago entre el alcalde de la comuna de Loncoche, Alexis Pineda, y el ministro de Vivienda y Urbanismo Felipe Ward, este último destacó la preparación, planificación y claridad con la que la actual administración realizó la presentación de su plan maestro a dicha cartera gubernamental.

En la activad, la primera autoridad comunal realizó, junto a su equipo de Secplan, liderado por Evelyn Mora, la presentación del Plan Maestro de desarrollo urbano de Loncoche, el que considera seis proyectos detonantes que permitirán dar el golpe de timón al rumbo que hasta hoy mantenía la ciudad.

COMPROMISO

"El ministro hizo un compromiso notable con la comuna, va a estar en Loncoche en donde daremos inicio al Plan Maestro. Loncoche va a ser la única comuna en la Región de La Araucanía que va a comenzar a planificar urbanamente de una manera distinta", además agregó que "el ministro tomó muy a bien esta planificación y vamos a trabajar en conjunto para ello, porque vamos a dar solución también al tema de los espacios públicos", finalizó.

Entre los proyectos presentados por el equipo de la secretaría comunal de planificación, destacan el Parque Urbano Estación, proyectado para la localidad de Huiscapi; Parque lineal Loncoche, Mercado Estación La Paz, Espacios Comunitarios, Calle Techada, Proyectos Habitacionales, Costanera Río Cruces; y prolongación de calles con construcción de puentes.