Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ganadores de Historias de Nuestra Tierra reciben sus premios

DE LA ARAUCANÍA. Categoría Cuento Menor de 14 años y premio especial pueblos originarios.
E-mail Compartir

Fueron entregados los premios a los ganadores regionales del concurso Historias de Nuestra Tierra de la categoría Cuento Menor de 14 años, además del premio especial pueblos originarios.

A la premiación llegaron los niños galardonados, Samary Abello y Bernardo Catrilaf, junto a Aylén Inostroza, todos ellos junto a sus familiares. La recepción de los asistentes y la entrega de los reconocimientos estuvo a cargo del seremi de Agricultura, Hans Curamil.

"Historias de Nuestra Tierra lleva 29 años de trayectoria y estamos muy contentos porque en cada versión más niños y adultos quieren participar, contar sus historias y que así todos nosotros podamos conocer estos relatos inspirados en las vivencias del campo. Quiero felicitar a todos los ganadores regionales, que en su mayoría son pertenecientes a pueblos originarios y para nosotros es un honor entregarles sus premios", dijo el seremi de Agricultura, Hans Curamil.

convocatoria

Este certamen, único en su tipo de convocatoria nacional, cumple 29 años recopilando historias, mitos, leyendas, vivencias y relatos inspirados en la realidad y características del mundo rural y campesino del país, a través de sus categorías de Cuento (todo público), Poema (todo público), Dibujo (estudiantes de enseñanza básica y media) y Fotografía (mayores de 18 años).

La convocatoria de este año está abierta y las obras pueden ser enviadas a ww.historiasdenuestratierra.cl, donde además están disponibles las bases del concurso, resultados anteriores, galería de ganadores -lanzada recientemente en el marco del Día del Patrimonio Cultural-, material educativo y más información sobre el certamen, cuya convocatoria es hasta el 31 de agosto.