Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Sobre 100 mil personas permanecen rezagadas del proceso de vacunación

EN LA REGIÓN. Alrededor de un 14% de la población objetivo aún no inicia, o bien no ha completado el esquema. Urge que se vacunen para enfrentar nuevas variantes.
E-mail Compartir

Un total de 111 mil 189 habitantes de la Región correspondiente a la población objetivo inicial, se encuentran aún "rezagadas" del proceso de vacunación contra el covid-19.

Esta población correspondiente al 14% de las personas susceptibles de ser vacunadas, no han completado su esquema de vacunación o bien ni siquiera lo han iniciado, lo que los perjudica tanto a nivel individual como colectivo para poder enfrentar la amenaza cierta de las nuevas variantes, como la peligrosa delta que ya presenta un 23% de transmisión comunitaria en el país.

"Aún tenemos un porcentaje de población que no ha completado su esquema, existiendo personas que incluso no lo han comenzado. (...) Hoy más que nunca el estar vacunado debe ser prioritario para estar protegidos ante nuevas cepas, las cuales ya se encuentran circulando en nuestro país y nuestra Región, y la única manera de enfrentar de buena forma a estas cepas, es con la vacunación", enfatizó la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien recordó que en forma paralela a la aplicación de la dosis de refuerzo que comenzó esta semana con los adultos mayores y con los inmunocomprometidos, sigue desarrollándose la vacunación de rezagados.

"Las personas que aún no han concurrido a vacunarse o que tienen pendiente las segundas dosis, el llamado es a que se acerquen a sus centros vacunatorios para estar todos protegidos", aseveró.

Cabe destacar que según la información del Departamento de Estadísticas e Información, DEIS del Minsal, actualmente la Región de La Araucanía, presenta un 85,7% de población vacunada con esquema completo, lo que significa que 666.254 habitantes han recibido dos dosis o bien la monodosis de CanSino. La población objetivo inicial, sin considerar a los menores de 18 años, es de 777.443 habitantes.

El grupo etario con menor cobertura es el de 18 a 39 años, con solo un 79,77% con esquema completo (ver recuadro).

Entre primeras y segundas dosis, la fórmula más inoculada en la Región es Sinovac, llegando a 1.031.056 dosis totales a la fecha.

Calendario general

Respecto del calendario general de la campaña de vacunación contra el covid-19, desde el Minsal se informó que el lunes 16 y el martes 17 de agosto les corresponderá a los rezagados mayores de 18 años con Sinovac y quienes requieren su segunda dosis y se vacunaron entre el 19 y el 25 de julio.

Entre el miércoles 18 y el viernes 20 de agosto deberán vacunarse las personas que les corresponde su segunda dosis Pfizer y que se vacunaron entre el 5 y el 18 de julio. A todos los anteriores se agregan, durante toda la próxima semana, las mujeres embarazadas con más de 16 semanas de gestación.

"

"Aún tenemos un porcentaje de población que no ha completado su esquema, existiendo personas que incluso no lo han comenzado".

Gloria Rodríguez,, seremi de Salud

Testeos masivos siguen en distintos puntos de Temuco y la Región

E-mail Compartir

En distintos puntos continuarán hoy los testeos masivos correspondientes a la estrategia de búsqueda activa de casos (BAC). Los siguientes son los lugares y horarios: en Pucón, Mall Eltit (Camino Internacional Nº 2401), desde las 10.30 horas hasta agotar stock; en Padre Las Casas, espacio boulevard Unimarc (Maquehue Nº 1222) de 9.30 a 14 horas; en Puerto Saavedra, Oficina Turismo Parque Costanera esquina calle Esmeralda s/n, desde las 10.30 horas; en Villarrica, Gimnasio Carlos Martínez (Pedro de Valdivia Nº 810), desde las 10.30 horas. En Temuco, en tanto, la toma de PCR se efectuará en Patio Outlet (exVivo), de 9.30 a 14 horas y de 15.00 a 18.30 horas; en Mall Portal Temuco, de 9.00 a 18 horas.

Asimismo, el Bus Yo Me Vacuno se encontrará hoy en Padre Las Casas, específicamente en Villa Alegre con Corvalán frente a la Iglesia San Antonio, desde las 10 y hasta las 14 horas, donde se vacunará a los grupos establecidos según calendario de Minsal.