Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Municipalidad de Temuco constituye el nuevo Comité Comunal de Protección Civil

EMERGENCIAS. Capital regional se alista para incendios forestales, inundaciones y establece protocolos para siniestros en los campamentos que han surgido.
E-mail Compartir

En el contexto de la nueva ley para optimizar y mejorar la prevención y respuesta ante emergencias, la Municipalidad de Temuco comenzó ayer la constitución del nuevo Comité Comunal de Protección Civil.

Con la asistencia de más de 25 instituciones, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, dio la partida de un nuevo enfoque en la administración de emergencias, como una "antesala" de la implementación de la Ley 21.364 que sustituirá la Onemi por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), en donde los municipios tendrán un rol clave.

"Sabemos que lo mejor es siempre la prevención y estamos muy entusiasmados en coordinarnos con todas las instituciones, para poder disminuir los riesgos y tener una excelente respuesta en caso de que ocurra alguna emergencia", comentó el alcalde de Temuco, Roberto Neira.

Asistentes

La cita, realizada en el salón VIP del Estadio Germán Becker durante la mañana de ayer, contó con la presencia de los máximos representantes de instituciones como Bomberos Carabineros, el Ejército, la PDI, Conaf, Serviu, MOP, la SEC, Sernageomin, Aguas Araucanía, CGE, la CChC, Cruz Roja, radioaficionados y juntas de vecinos de distintos sectores.

Según explican desde el municipio, la metodología de trabajo contempla la constitución de mesas técnicas para la reducción de desastres, en las que se abordarán, desde un punto de vista intersectorial y participativo, distintas temáticas de protección civil.

En efecto, los riesgos más latentes en Temuco, y que requieren constantes acciones para su mitigación y disminución de impactos, son los incendios forestales en zonas cercanas a viviendas y la inundación de sectores por acumulación de aguas lluvia y desborde de canales.

Pero así también, se realizarán conversaciones para definir acciones operacionales o protocolos para abordar situaciones de emergencia en campamentos o asentamientos transitorios y también en instalaciones críticas.

"Hemos diseñado un proceso sistemático para abordar, de manera multisectorial y participativa, a todos los actores involucrados. Le daremos un especial énfasis, muy relevante, a la participación de la sociedad civil", destacó Armin Llanos, encargado de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Temuco.

"Todas las acciones diseñadas y proyectadas están tendientes a prevenir desastres y reducir los efectos de eventuales riesgos", finalizó Boris Pardo, encargado de Emergencias de la Municipalidad de Temuco.

Incendio afecta a local de venta de madera en el centro

TEMUCO. Emergencia se registró en calle Zenteno.
E-mail Compartir

Un incendio afectó a un local de venta de madera nativa, ubicado en el sector Pueblo Nuevo, en la ciudad de Temuco. De acuerdo a información recabada por El Austral, el siniestro comenzó minutos después de las 15 horas de ayer, en dependencias de Comercial Rauli, emplazado en calle Zenteno, entre Avenida Caupolicán y Tucapel. Hasta el lugar acudieron 12 unidades de ocho compañías del Cuerpo de Bomberos de Temuco, cuyos efectivos debieron extremar esfuerzos para extinguir las llamas.

Complejidad

En el lugar, testigos relataron que el incendio comenzó justo después del horario de colación de los ocho trabajadores que estaban al interior del recinto. Los empleados dijeron que se sintió una explosión, aparentemente similar un cortocircuito, que luego dio lugar a una llamarada.

Pese a que se llamó rápidamente a Bomberos, la primera unidad en llegar al lugar, de la Segunda Compañía, se encontró con el depósito envuelto en llamas. Luego de más de cuatro horas de trabajo, y utilizando incluso el trabajo de la unidad con brazo telescópico articulado, los voluntarios de Bomberos lograron controlar el fuego, que provocó daños en otras tres viviendas.

Sin embargo, resultaron completamente destruidas la sala de ventas, las oficinas comerciales y la bodega que almacenaba miles de piezas maderas nativas como raulí y coigüe.

Desde la empresa afectada lamentaron lo ocurrido y confirmaron que no hay seguros comprometidos en torno a la infraestructura afectada.

Camioneta colisiona con auto en sector poniente

TEMUCO. Todavía no están claros los motivos del choque, cuyo video se hizo viral en redes sociales.
E-mail Compartir

Una colisión vehicular, cuyos motivos no están del todo claros, fue la que ocurrió en horas de la tarde de este jueves en el sector poniente de la ciudad de Temuco.

De acuerdo a la información recopilada mediante los servicios de emergencia, a eso de las 18:30 horas, personal de Bomberos debió acudir a una colisión entre dos vehículos ocurrida en la esquina de calle Paula Jaraquemada con Almirante Nelson, en el sector Barrio Inglés.

A medida que pasaron las horas, comenzó a circular un video en el que se ve que el automóvil, que terminó colisionando a otro auto, fue empujado por detrás por una camioneta tipo F150.

Más tarde se dio a conocer otro video, grabado metros antes, en el que se ve que la camioneta había tenido que detenerse por un frenado intempestivo del automóvil que luego empujó.