Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

El 91% de la Región se encuentra en las etapas más avanzadas del Paso a Paso

MEJORÍA. Temuco y Padre Las Casas reestrenaron ayer la Fase 4 luego de un año. Solo Lonquimay, Teodoro Schmidt y Curarrehue se encuentran en transición.
E-mail Compartir

carolina.torres@australtemuco.cl

Sin comunas en cuarentena total y con el 91% de la población regional en las etapas más avanzadas del Plan Paso a Paso, vale decir en preparación y apertura inicial, se encuentra La Araucanía desde este fin de semana.

En las últimas horas reestrenaron la Fase 4 las comunas de Temuco y Padre Las Casas, a casi un año de haber estado en la misma condición, aunque en un escenario distinto al actual por la inexistencia en ese momento de una vacuna que permitiera mantener la condición sanitaria.

A la Intercomuna se sumaron ayer a la etapa de apertura inicial, las comunas de Freire y Los Sauces, mientras que Toltén pasó a preparación. En total, 16 comunas se encuentran en apertura inicial o Fase cuatro, 13 están en preparación o Fase tres, en tanto que únicamente las comunas de Lonquimay, Teodoro Schmidt y Curarrehue se encuentran en la etapa de transición o Fase 2, donde existe comportamiento de cuarentena los fines de semana y festivos.

Sobre la actual condición epidemiológica de la Región, la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, recordó que "hace un año toda la Región de La Araucanía estuvo en etapa cuatro, lo que nos costó bastante después de una tremenda cuarentena y alzas de casos. Hoy tenemos mucha responsabilidad, pues debemos mantener estos indicadores y es por esa razón que hacemos un llamado especial a todas las personas a ser responsables frente a lo que significa adquirir más libertades", insistió.

Junto con reforzar las medidas de autocuidado, la autoridad enfatizó el llamado a la vacunación, tanto de los rezagados como de las dosis de refuerzo.

A partir de mañana lunes, el calendario para dosis de refuerzo incluirá a quienes hayan recibido su segunda dosis de Coronavac hasta el 14 de marzo. De esta manera, el lunes 16 se podrán inocular las personas que tienen entre 78 y 75 años; el martes los de 74 a 72; el miércoles los de 71 y 70 años; el jueves entre 69 y 64; y el viernes lo podrán hacer las personas de 63 a 55 años.

97.373 infectados totales

Reporte diario: 20 casos nuevos, 6 fallecidos y positividad baja al 1%

E-mail Compartir

En el último balance sobre la evolución de la pandemia, la Seremi de Salud confirmó 20 nuevos contagios, extraídos del procesamiento de 2.345 exámenes PCR, arrojando una positividad del 1% tanto diaria como semanal. Ayer también se informó de 6 nuevos fallecimientos que elevan a 1.447 las víctimas fatales confirmadas que ha cobrado el letal virus. Los contagiantes totales actualmente son 211 a nivel regional, con una notable reducción en la mayoría de las comunas y con 4 que no presentan casos activos. Los hospitalizados totales son 130, de los cuales 52 se encuentran en estado crítico en UPC. De estos últimos, 29 permanecen conectados a ventilación mecánica.

Bienes Nacionales seguirá trabajando en cumplir metas del Plan Impulso Araucanía

E-mail Compartir

Seguir desarrollando un trabajo en terreno que a la vez permita que los habitantes de La Araucanía sigan mejorando su calidad de vida , es uno de los pilares de Bienes Nacionales para la Región.

El titular de la cartera, Julio Isamit, reafirmó los compromisos que se han trazado y que tienen como foco principal seguir con la entrega de títulos de dominio, presencia en las 32 comunas de manera constante con el objetivo de evitar desplazamientos a Temuco y, además, junto a Conadi se realizará un catastro de títulos de merced, lo cual permitirá determinar con exactitud la demanda de tierras.

"Nos comprometimos a tres cosas", señaló el ministro. "Primero: hacer de Chile un país de propietarios entregando 2.500 títulos de dominio en La Araucanía y en la Provincia de Arauco. Segundo, desplegar nuestros equipos y oficina móvil para que la gente haga sus trámites en su propia comuna, y tercero, vamos a hacer un catastro de títulos de merced para hacer un buen estudio jurídico y determinar con exactitud la demanda de tierras", dijo el ministro.