Curacautín se abre a actividad artística presencial gracias
MALLECO. Iniciativa de Corporación Intercultural para las Artes Frontera y la Seremi de las Culturas ofrece talleres en diferentes disciplinas, para todas las edades y gratis.
Sanación para el alma en tiempos complejos. Así fue descrito por la asesora cultural municipal de Curacautín, Carmen Martínez, los talleres que forman parte de "Ensamblaje Cultural" surgido gracias al convenio de colaboración realizado entre la Corporación Intercultural para las Artes Frontera y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La programación en la precordillerana comuna tendrá una serie de atractivos talleres artísticos, como danza, musicaterapia, títeres reciclados, acuarela y radiofonía, a cargo de experimentados y destacados facilitadores quienes entregarán conocimiento y orientaciones a personas de todas las edades. Los organizadores se han preocupado de planificar todas las actividades considerando el cumplimiento estricto de las medidas exigidas por la autoridad sanitaria y de acuerdo al Plan Paso a Paso.
El seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, afirmó que "nos pone muy contentos constatar que, de a poco y cumpliendo todos los protocolos, comenzamos a retornar a las actividades presenciales. Hacemos un llamado especial a los habitantes de Curacautín a participar en esta instancia formativa, mediante la cual podrán acercarse y aprender de distintas manifestaciones del arte y la cultura. Es muy satisfactorio ver cómo el trabajo conjunto con la Corporación Frontera nos permite brindar nuevas oportunidades de desarrollo a la ciudadanía".
programación
El primer taller se efectuó el pasado jueves 12 de agosto, con "Títeres reciclados y presentación" a cargo de Ingeborg Godoy y dirigido a niñas y niños de 7 a 11 años.
El taller de danza "Encuentros en movimiento" a cargo de Fernando Neira, será los días viernes 13, 20 y 27 de agosto, de 10 a 13.30 horas en el salón auditorio del Teatro Municipal; y de 14.30 a 17.30 horas en el Salón Auditorio CIAM (Prat 660). El aforo es para las 10 primeras personas que lleguen y está orientado a jóvenes, adultos y adultos mayores. También está el taller de "Radiofonía de relatos con identidad local", el viernes 13 de agosto, por los talleristas Sandra Meezs, Osvaldo Salom, Ricardo Muñoz y Karlita Aguilar,
"Taller sonoro y musicaterapia" es liderado por César Gatica y tendrá una única sesión el viernes 27 de agosto, de 10 a 13.30 horas y de 14.30 a 17.30 horas, en el salón auditorio del Edificio Municipal (O'Higgins 796). Está dirigido a jóvenes, adultos y adultos mayores.
Finalmente, el taller de acuarela será los martes 17 y 24 de agosto, de 10 a 13 horas en el salón auditorio del Teatro Municipal y de 14.30 a 17.30 horas en el auditorio CIAM. Este taller está a cargo de Daniel Lagos y está dirigido a jóvenes, adultos y adultos mayores. Todos los talleres son gratuitos. Más informaciones en el mail corporacionfrontera@gmail.com y en las redes sociales de la Corporación.
con ganas y energía
Respecto del retorno de las actividades artísticas en la comuna, la asesora cultural municipal de Curacautín, Carmen Martínez, comentó que "estoy muy emocionada y ansiosa porque después de mucho tiempo vamos a comenzar a hacer algunas actividades de manera presencial, muy tímidamente, pero con muchas ganas y energía".
Agregó que estas instancias serán muy inspiradoras para la gente de la comuna. "Todos los talleres son muy interesantes y muy sanadores. Siento que esto va a ser muy balsámico, especialmente para los niños. Hay muchos chicos con depresión, entonces es un regalo para el espíritu de la gente", agregando que se está trabajando en el cumplimiento de todos los protocolos sanitarios, para darle tranquilidad a los asistentes y sus padres.
El facilitador del taller de acuarela, Daniel Lagos, señaló que "el ánimo del proyecto es descentralizar el lenguaje artístico, llevando alternativas a territorios periféricos donde, en lo general, hay poco acceso a estos contenidos. En mi caso, la acuarela suele ser bastante elitista, entonces la idea es hacer una bajada a lo social, de una manera lúdica y con un enfoque donde se aborde el patrimonio".