Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Casino: denuncian "maquillar" información y promesas que no se cumplirán en el proyecto

PUCÓN. Concejala Daniela García pide que la SCJ cumpla su rol fiscalizador poniendo el bien común por delante.
E-mail Compartir

"El hotel 5 estrellas prometido por Enjoy a la SCJ busca confundir a la ciudadanía porque las fundaciones del "galpón" de casino que se está construyendo, no podrán soportar la estructura". Con estas palabras la concejala Daniela García salió al paso del controvertido proyecto del casino que debió entrar en operación el pasado 29 de junio y que está lejos de ver la luz, luego que el Consejo Resolutivo de la SCJ, rechazara las nuevas modificaciones presentadas por Enjoy.

En el acta del 4 de junio pasado el arquitecto Luis Breschiani, representante del Presidente de la República, argumentó su rechazo en que estas modificaciones empeoran el proyecto ya que el sector de la plaza de Pucón, con estacionamientos de superficie, es negativo. Otro de los votos de rechazo fue el del subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte quien señaló que el proyecto debe ser un aporte a la infraestructura, que contribuya a la oferta turística y estas modificaciones, lo menoscaban.

Al respecto la concejala dijo que si especialistas en dos de los grandes desafíos de la comuna, como son el turismo y la planificación territorial, rechazaron las modificaciones, eso dice mucho. "Nuestra economía está basada en un turismo de calidad y este se verá afectado con este proyecto. Debiéramos estar todos en la calle exigiendo que este proyecto asegure el cuidado de nuestra principal fuente económica", expuso García, quien apuntó a la Superintendencia de Casinos a que cumpla con su rol fiscalizador, exigiendo máximos estándares a la empresa y poniendo el bien común por delante, como le corresponde a toda institución estatal.

HERNÁNDEZ

Christian Hernández ha seguido de cerca el proceso desde la licitación del 2018. Señala que su motivación es proteger a las y los trabajadores y velar por los beneficios colaterales que trae el casino. "Hace años vengo preguntando y alertando sobre este tema que hoy revienta a la luz pública, sin tener mayores respuestas", dijo.

El único concejal reelecto de la comuna le hizo una serie de preguntas a la propia Superintendenta Vivién Villagrán , quien visitó Pucón. Entre otras consultó ¿por qué Enjoy está ejecutando un proyecto muy diferente al aprobado por la SCJ y que está rechazado por el Consejo Resolutivo?, ¿Cómo se pretende avanzar en un proyecto de casino autorizado por la SCJ para 1.280 personas, en una calle que soporta solo 1000 personas? Además pidió que se explique si el proyecto cumple con las bases de licitación o no, invocando temas como distancia de puerta a puerta y separación de los lotes de casino y hotel, entre otras.

El concejal coincidió en lo que se ha planteado en torno a que toda esta problemática se debería al actual modelo de licitación que pone el foco en la oferta económica dejando de lado temas como participación ciudadana e infraestructura turística de nivel.

"Nos estamos jugando el desarrollo turístico de décadas. Acá no es construir más metros cuadrados. Esto es un tema de calidad en la capital turística de Chile", sentenció.

"

"Hace años vengo preguntando y alertando sobre este tema que hoy revienta a la luz pública, sin tener mayores respuestas".

Christian Hernández,, concejal de Pucón

Los adultos mayores de Loncoche se mueven por un agosto activo

EN LA PLAZA. Cerca de 100 personas realizaron actividad física a través de zumba y bailes.
E-mail Compartir

En la plaza de Loncoche, comuna que se encuentra en Fase 3, se dieron cita personas mayores para participar del lanzamiento comunal del programa "Viviendo Agosto Activos", el cual busca fortalecer la funcionalidad y la prevención de factores de riesgo en el adulto mayor de 60 años, enfocado hacia lo cognitivo, físico, social y psicológico.

Cerca de un centenar de adultos mayores participó con mucho entusiasmo de la jornada, donde realizaron actividad física a través de zumba y bailes, además de cantar junto al coro "Sueños Dorados".

El alcalde Alexis Pineda agradeció la participación de los adultos mayores, quienes dieron cátedra a los presentes acerca del entusiasmo en participar de la actividad. Además resaltó los avances en favor de las personas mayores, como el trabajo constante que se está realizando para tener una mejor salud en la comuna y contar con un nuevo hospital y Cesfam.

La actividad estuvo coordinada por la Oficina de Personas Mayores de Dideco, junto al Centro Diurno Newen, programa Vínculos, programa SNAC, programa Más Adultos Mayores Autovalentes y el programa Familias del municipio, todos los cuales expusieron sus servicios en la plaza principal de la comuna. Además se contó con la participación de la Oficina de Integración Comunitaria de Carabineros en Loncoche.

Diputado Rathgeb valoró terminó de huelga legal del Camilo Henríquez

E-mail Compartir

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, valoró que se hayan dado las instancias para poner fin a la huelga legal del Liceo Camilo Henríquez.

"Como parlamentario en varias oportunidades hablé sobre el tema e insistí en que era primordial que se llegara a un acuerdo satisfactorio para todos, porque estudiantes y profesores necesitaban retornar a sus actividades, más aún los jóvenes que son de otras comunas distintas a Temuco y mantenían la incertidumbre de lo que ocurriría. Ahora el Mineduc debe ser el garante de que se entregue un plan que vaya en pos de nivelar y priorizar los contenidos que dejaron de recibir los alumnos por el tiempo sin clases", indicó el diputado Rathgeb.

Exitoso webinar de Nutrición y Dietética UST en torno a la lactancia

E-mail Compartir

Con la finalidad de conmemorar la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás, llevó a cabo el webinar "Proteger la Lactancia Materna: una responsabilidad Compartida", instancia que estuvo dirigida a la comunidad en general, profesionales de la salud y estudiantes.

La jornada estuvo marcada por la interacción entre el público y los expositores quienes profundizaron en temas como relactación y masajes como técnica para retomar el vínculo afectivo; ¿Puede la lactancia materna contribuir al desarrollo del gusto y las preferencias alimentarias en la infancia? y un conversatorio en el cual se presentaron experiencias de lactancia.