Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Caso Antonia: Pradenas suma cuarta querella en su contra

INVESTIGACIÓN. Es la cuarta acción judicial en contra del imputado, además de otras dos denuncias que por las que fue formalizado. Hoy se realiza una audiencia clave.
E-mail Compartir

Una nueva querella en su contra sumó ayer Martín Pradenas Dürr (29), quien está en prisión preventiva en calidad de imputado por siete delitos de abuso sexual y violación.

Pradenas, quien está cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva en la cárcel de Valdivia desde julio del año pasado, está formalizado por siete delitos (abuso sexual y violación) en contra de seis mujeres, incluyendo a Antonia Barra.

Por ellas, se habían ingresado un total de tres querellas. Sin embargo, ayer por la mañana, se ingresó una nueva acción judicial, por el delito de abuso sexual en contra de una joven que para el momento de los hechos tenía 19 años.

La última acción judicial, acogida ayer por el Juzgado de Garantía de Temuco, da cuenta de hechos ocurridos durante las fechas de Semana Santa del año 2014, que constituirían el delito de abuso sexual.

La querella solicita que la Fiscalía tome declaración a dos mujeres, amigas de la víctima, en calidad de testigos de los hechos denunciados.

"falta información

La cuarta querella contra Pradenas se suma justo luego de que se diera a conocer que Gendarmería encontró cuatro pendrives y tres tarjetas de memoria al interior de la celda en donde cumple prisión preventiva, en el centro penitenciario Llancahue de Valdivia.

El allanamiento de las especies fue realizado el 23 de julio pasado en la medianoche y Pradenas no quiso dar declaraciones a los gendarmes respecto al contenido de los dispositivos o respecto a la forma en que fueron ingresados.

El padre de Antonia Barra, Alejandro Barra, dice que es necesario que la Fiscalía pericie los artefactos para determinar si tienen algún interés criminalístico sobre los casos.

Sin embargo, Barra también manifestó su preocupación respecto a interceptaciones telefónicas realizadas a un teléfono de Martín Pradenas, respecto de las cuales podría existir una eventual negligencia de la PDI, debido a que no se les ha informado de los resultados de las escuchas.

"Después de 21 meses de insistir en forma reiterada, esta semana se nos informó que (las interceptaciones) no están, en circunstancias que sí se realizaron, por medio de Entel", cuestionó Barra.

"Respecto del teléfono número 2 incautado (a Pradenas), en el cual figuran videos pornográficos e imágenes de droga, a pesar de que los hemos solicitado, no los hemos recibido", remató.

Hoy se realizará una audiencia clave

E-mail Compartir

Para las 09.00 horas de hoy quedó fijada una audiencia clave ante el Juzgado de Garantía de Temuco, en torno al caso Antonia. En la instancia, los querellantes (la familia de Antonia y las demás víctimas) solicitarán que los pendrives y las tarjetas que fueron encontradas en la celda de Pradenas, sean periciados y analizados. Desde la Fiscalía confirmaron que ayer se solicitó dicha diligencia ante el tribunal, por lo que hoy se debe pronunciar respecto a si la autoriza o no. Así también se definirá si la investigación se cierra o si se extiende otra vez.

Ufro acusa "incalculable" daño científico tras robo de 80 ovejas desde fundo

PÉRDIDA. Casa de estudios lamentó sustracción de ejemplares de raza que llevaba más de 15 años de estudios genéticos.
E-mail Compartir

Más de 80 ovejas que conformaban un núcleo de investigación genética de larga data fueron sustraídas desde un fundo de propiedad de la Universidad de La Frontera (Ufro).

La sustracción de las ovejas de raza nativa (araucana) se produjo el miércoles recién pasado en un ingreso violento -o intento de toma- al fundo que la Ufro tiene en el kilómetro 17 del camino Maquehue, denominado "Campo Experimental Maquehue", ubicado a solo unos metros del puente Maweke-Pelales.

"No solo se produjo daño a las instalaciones, sino que se sustrajeron más de 80 ovejas, destruyendo con ello una investigación de larga data, correspondiente a un núcleo genético de más de 15 años", explicó la Ufro en una declaración pública.

"Existen solo cinco núcleos genéticos ovinos en Chile, y este era uno de ellos, dando origen a otras investigaciones, tesis doctorales, prácticas y enseñanza a estudiantes de pregrado y postgrado y asociaciones de productores locales. Todo esto implica una pérdida, en diversos aspectos, incalculable", lamentaron desde la casa de estudios.

El fundo de la Universidad de La Frontera y otros dos predios están siendo reclamados por comunidades del "Lof Trapilhue". En ese contexto, en reiteradas oportunidades, se han levantado barricadas por la Ruta 5 Sur y camino Maquehue.

Caso Paola: acusado no declaró en el juicio, pero al final pidió "perdón"

CRIMEN. Tribunal dará a conocer hoy si el individuo es culpable o inocente.
E-mail Compartir

"Quiero pedirle perdón a la familia por el error que cometí. Le he pedido a Dios, desde cuando empezó esto hasta ahora, que me perdone, y que aparezca el cuerpo, pero no está en mí. Por último, pedirle perdón a mi familia, porque también salieron afectados ellos por mí".

Son palabras de Erwin Aedo Soto (30), el individuo que reconoció haber asesinado a Paola Alvarado Cortez, joven escort de 34 años de edad, en noviembre del año 2018.

Las frases fueron pronunciadas en horas del mediodía de ayer, en la última jornada del juicio oral en su contra, el que comenzó el 2 de agosto recién pasado.

El caso de Paola Alvarado vive una jornada clave hoy, ya que los jueces del Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal (TOP) de Temuco darán a conocer el veredicto sobre el acusado: hoy a las 09.15 horas se sabrá si es declarado culpable y es condenado, o inocente, y es absuelto.

Larga investigación

La indagatoria por el caso de Paola Alvarado fue asumida desde el primer minuto por el fiscal jefe de Curacautín, Iván Isla. Fue el mismo quien, durante estas dos semanas, ha estado alegando en el juicio y presentando pruebas que posicionan a Erwin Aedo como el autor del asesinato.

Uno de los puntos claves del caso es que el cuerpo de Paola Alvarado no ha sido encontrado. Si bien en un primer momento el acusado dijo que lo transportó y lo lanzó a las aguas del río Dillo, los diversos rastreos realizados en estos casi tres años, no han dado resultados.

Aquello es visto por la Fiscalía como una agravante. De hecho, el Ministerio Público lo acusó como autor del delito de homicidio calificado y pide una pena de 20 años de cárcel efectiva en su contra. La familia de la joven pide 40 años de presidio.

"El acusado ha callado, no ha prestado declaración, y fue su abogado defensor quien expuso que reconoce los hechos, sin embargo, no se expuso a un interrogatorio, en donde hubiese sido posible confrontar al acusado con antecedentes y pedirle que los esclareciera. Por ello, estimamos que no ha existido una colaboración", dijo el fiscal Iván Isla.