Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Pioneros en el país: Santo Tomás contará con gratuidad en sus tres instituciones

PASO ADELANTE. A su actual Acreditación Avanzada se suma este beneficio desde el 2022.
E-mail Compartir

Desde el 2022 la Universidad e Instituto Profesional Santo Tomás contarán con gratuidad, lo que la posiciona como la primera entidad de educación superior a nivel nacional que contará con sus tres instituciones con este importante beneficio para sus estudiantes, esto porque desde este año su Centro de Formación Técnica ya se encuentra adscrito.

Así lo informó la rectora Rosemarie Junge, quien destacó que este importante logro es fruto de un trabajo en conjunto que se suma a la acreditación avanzada con la que cuentan actualmente las tres instituciones Santo Tomás. "Recibimos con alegría la noticia que el Instituto Profesional Santo Tomás y la Universidad Santo Tomás han sido aceptados para adscribirse a la gratuidad, la que comenzará a regir desde el año 2022 para nuestros actuales y futuros estudiantes que cumplan con los requisitos para obtenerla", dijo la rectora.

Además, agregó que este resultado refleja el compromiso con la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior y es fruto del trabajo responsable que como institución han llevado adelante para cumplir con todas las exigencias establecidas en la Ley para acceder a esta alternativa de financiamiento estudiantil.

"Hemos trabajado arduamente para llegar donde estamos hoy. Podemos decir con orgullo que hemos cumplido con todos los requisitos establecidos por la Ley para acceder a la gratuidad, proceso que iniciamos seriamente y por el cual hemos trabajado por más de cuatro años, partiendo con la intención manifestada al Mineduc de transformar nuestro CFT e IPST a corporaciones sin fines de lucro en 2015, lo que se materializó en 2019 junto con sus acreditaciones por 5 años otorgadas por la Comisión Nacional de Acreditación", aseveró Junge.

LA UNIVERSIDAD

Mientras, el hecho de que la Universidad Santo Tomás haya podido adscribir a gratuidad es el resultado de su último proceso de acreditación institucional.

"Para poder ser una institución con gratuidad se requiere un mínimo de cuatro años de acreditación y lo logramos, lo que certifica el alto nivel de calidad de nuestro proyecto educativo", destacó la rectora.

La gratuidad financia tanto la matrícula como el arancel durante la duración formal de la carrera, para aquellos estudiantes que cumplen con los requisitos socioeconómicos y académicos establecidos para su obtención.

U. Autónoma realiza Feria Virtual de Carreras para alumnos secundarios

INVITACIÓN. La casa de estudios congrega a diferentes establecimientos de forma remota hasta el 27 de agosto.
E-mail Compartir

Desde su sede en Temuco, la Universidad Autónoma de Chile dio inicio desde ayer a dos semanas de conversaciones, charlas y talleres con estudiantes de enseñanza media del sur.

La I Feria Virtual de Carreras tiene como objetivo "conocer los intereses de los jóvenes que estudian en establecimientos entre las regiones de Biobío y Magallanes y que deseen esclarecer sus dudas respecto a las diferentes carreras. Queremos que conozcan mucho más que las mallas curriculares y las asignaturas, sino que ellos descubran las áreas en las cuales podrán desarrollarse en el futuro y cómo cada profesión ha tenido que adaptarse a los cambios y nuevas tecnologías", señaló el doctor Emilio Guerra, vicerrector de U. Autónoma Sede Temuco.

La iniciativa comenzó ayer 16 y se extenderá hasta el 27 de agosto vía Zoom. Interesados deben inscribirse en admision.temuco@uautonoma.cl o en el link https://bit.ly/3lWheQm

Entre quienes asistan se sortearán 4 Huawei Smartwatch Band 6 y 4 Tablet Samsung Galaxy Tab A 8" 32GB Wifi.

Doctor Jorge Farías Avendaño asumió como Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Ufro

E-mail Compartir

Convocando la participación de los distintos estamentos que conforman la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, el doctor Jorge Farías Avendaño abordó la construcción del programa de trabajo que sustentará su labor como decano de esta Facultad por el periodo 2021-2024, cargo que asumió el pasado lunes 2 de agosto, en una ceremonia realizada bajo la modalidad no presencial.

En concordancia con el Plan de Desarrollo de la Facultad y Universidad, el doctor Farías, junto al equipo directivo que lo acompañará en este periodo, proyecta la implementación de una serie de acciones tendientes a propiciar el crecimiento armónico de esta institución en sus áreas estratégicas (gestión, pregrado, postgrado, investigación y vinculación con el medio) y desde ahí, fortalecer y acreditar, de forma permanente, el quehacer de esta casa de estudios en sus distintas dimensiones.

"Hoy comienza una nueva etapa al interior de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, una que estará marcada por la colaboración", destacó el doctor Farías, en su primer discurso como decano, agregando que "las acciones que lleven a fortalecer a nuestra Facultad, deben tener como objetivo principal, el obtener la solidez, liderazgo, prestigio e infraestructura necesaria".

Pitrufquén: nuevas herramientas para Liceo Bicentenario Politécnico

E-mail Compartir

"El futuro es hoy". Ese es el lema del Liceo Bicentenario Politécnico Pitrufquén, principal centro educacional de esta comuna de la Región de La Araucanía, cuyos alumnos tienen hoy a su disposición la tecnología para estudiar desde sus casas, de manera de poder cumplir con las posibles cuarentenas sin tener que dejar de avanzar en su año escolar.

Es que una alianza entre Pixarron -una plataforma educacional chilena- y WOM permite a los jóvenes conectarse a todo el contenido que necesitan desde sus hogares. "Es importante que los alumnos puedan seguir con su año pese a las cuarentenas, sabemos que cada día perdido se convierte en una brecha gigante para los muchachos", dice Carlos Sánchez Cantero, director del establecimiento de Pitrufquén.

En Villarrica fomentarán la pesca deportiva y el turismo local

E-mail Compartir

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, se reunió el pasado miércoles con la Agrupación de Boteros "Entre Ríos", que agrupa a 15 guías de boteros de la conocida familia Cea, con más de 100 años en el rubro (tercera generación), quienes presentaron al alcalde sus propuestas para fomentar la pesca deportiva y el turismo en la comuna.

El presidente de la agrupación, Eduardo Cea, planteó al alcalde la posibilidad de mejorar la actual Oficina de Registro de Pasajeros e Información Turística, ubicada en el borde río, que permita brindar mayor comodidad al turista, para información de los distintos servicios afines en la comuna.