Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Hay cuatro autoridades en la nómina de las precandidaturas a las parlamentarias 2021

ELECCIONES. Están Henry Leal (UDI), Pía Bersezio (RN), Sara Suazo (RN) y Karin Mella (UDI). En el distrito 23 la fórmula sería 3 RN, 2 UDI y 3 EVO.
E-mail Compartir

El próximo lunes se inscriben en el Servel las candidaturas presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales, siendo cuatro las autoridades de Gobierno que están en calidad de precandidatos en la lista de Chile Vamos, cuyos cupos están en plena negociación.

De estas cuatro autoridades, hasta el momento solo el seremi del MOP y militante de la UDI, el abogado Henry Leal, confirmó a El Austral que, efectivamente, renunciará el próximo lunes para sumarse de lleno a la campaña a diputado por el distrito 23 (ver entrevista página 3).

Las otras tres autoridades son mujeres y aunque manifestaron su disposición, agradeciendo el ser consideradas y manifestando que están enfocadas en sus cargos, aun no están confirmados sus cupos.

Se trata de la seremi de Gobierno, Pía Bersezio (RN); la directora del Senama, Karin Mella (UDI), y la directora regional del SernamEG Araucanía, Sara Suazo (RN).

Berzesio y Suazo están como precandidatas en la lista de RN por el distrito 23, junto a la empresaria inmobiliaria e industrial maderero, Ana Cifuentes.

Bersezio, al ser consultada, señaló que "cuando uno asume este tipo de cargos siempre existe la disposición para aceptar nuevos desafíos, sin embargo, esta es una decisión del partido".

Suazo, por su parte, dijo que "agradezco el ser considerada, pero no tengo la última palabra".

Así es que solo una de ellas tres podría ser considerada, siendo la otra posibilidad que ninguna esté en la lista final, ya que los cupos de RN en el distrito 23 son tres y los precandidatos varones también son tres. Ellos son el diputado Miguel Mellado; el exalcalde de Villarrica, Pablo Astete, y el exalcalde de Temuco, Miguel Becker. Todos militantes de RN.

La tercera autoridad mujer que es precandidata es militante de la UDI y su nombre figura para el distrito 22. Ella es la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Karin Mella. "La verdad es que agradezco que me consideren, pero es algo que aún no se define (...) por supuesto que si soy candidata, debo renunciar al cargo que desempeño", dijo.

Distrito 23

La UDI se presenta con dos precandidatos en el distrito 23: el seremi del MOP, Henry Leal, y la presidenta de la CChC Temuco, Claudia Lillo, cuyo cupo aun no está confirmado.

Mientras que los precandidatos de RN son seis. Aquí la decisión será en función de la medición de una encuesta.

Las cartas de Evópoli son los actuales diputados por el distrito 23: Andrés Molina y Sebastián Álvarez. Hay otros tres nombres que se barajan para ocupar el tercer cupo en el distrito. Son rostros nuevos militantes e independientes.

Distrito 22

La UDI llega con dos precandidatos por el distrito 22: Karin Mella y el excandidato a constituyente, el agricultor Pablo Herdener.

La lista de precandidatos de Renovación Nacional en el distrito 22 está conformada por las siguientes cartas: el diputado y presidente regional del partido, Jorge Rathgeb; el exgobernador de Malleco y excore, Juan Carlos Beltrán; la consejera y excandidata a diputada, María Soledad Castillo; el excandidato a constituyente, Cristian Greenhill y Eulalia Cares.

Evópoli en el distrito 22 está negociando dos cupos, pero no hay seguridad de que los obtenga.

La apuesta del Partido Republicano es sacar al menos dos diputados

ELECCIONES. El presidente regional de la colectividad, Alejandro Martini, aseguró que "daremos una sorpresa"
E-mail Compartir

El presidente regional del Partido Republicano, Alejandro Martini, presentó las cartas de la colectividad para ambos distritos, asegurando que poseen una triada "ganadora" para el distrito 23.

En el distrito 22 llevan al abogado Enrique Estay (hijo del exdiputado de la UDI), quien va independiente en un cupo del partido. En este distrito se suman además dos militantes: la dirigenta de los agricultores de Victoria-Malleco, Gloria Naveillán y Patrick Casanova, quien fue jefe de gabinete de el Rojo Edward y es el sobrino del agricultor asesinado, Orwald Casanova.

En el distrito 23, la triada del Partido Republicano, según Martini, "es una apuesta ganadora" conformada por dos excandidatos y una exautoridad de Gobierno.

Se trata del excoronel de Carabineros y excandidato a gobernador regional, César Vargas, quien va como militante del partido. Las otras dos figuras son independientes: el exgobernador de Cautín y exseremi de Gobierno, el periodista Mauricio Ojeda; y el excandidato a constituyente, el abogado Stephan Schubert, quien fue la segunda mayoría del distrito con casi 10 mil votos, pero no salió electo porque fue independiente fuera de pacto.

Según indicó Martini, las cartas del Partido Republicano van en el Pacto "Frente Social Cristiano", cuya alianza es con los conservadores cristianos.

Atendiendo a la conformación de estas listas, Martini dijo estar confiado en los resultados de cara a las parlamentarias de noviembre. "Con estas listas tenemos posibilidades serias de sacar perfectamente dos diputados en Cautín. Nuestra apuesta es esa".