Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Carabineros recibe 14 patrullas para reforzar despliegue en La Araucanía

SEGURIDAD. Acto de entrega fue liderado por ministro del Interior. Móviles irán destinados a las zonas con mayores necesidades.
E-mail Compartir

Catorce nuevas patrullas fueron incorporadas a la flota vehicular de Carabineros de Chile en la Región de La Araucanía.

En una ceremonia realizada ayer al mediodía en la Escuela de Formación de Carabineros "Grupo Temuco", en el sector Las Quilas, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, presentaron los nuevos móviles que llegan a renovar el parque vehicular de la institución policial en la zona.

Se trata de 14 vehículos tipo SUV, Nissan Xtrail Sence CVT 4x4, que se distribuirán en distintas zonas de las provincias de Malleco y Cautín, priorizando a aquellas zonas en donde existen mayores necesidades de seguridad.

En efecto, las nuevas patrullas se destinarán priorizando a aquellos retenes, tenencias, subcomisarías y comisarías que tienen un déficit de material rodante o que cuentan con patrullas en mal estado para el correcto desempeño de sus servicios operativos en comunas que cuentan con zonas de difícil acceso en los territorios de las prefecturas de Malleco, Cautín y Villarrica.

En ese sentido, el general Yáñez destacó que los móviles vienen a "reponer el parque vehicular que ya se encuentra fuera de servicio, con su vida útil cumplida" y que se distribuirán "priorizando aquellos cuarteles que no cuentan con vehículos operativos", para así mantener los patrullajes preventivos que se realizan durante las 24 horas del día.

"Renovar este parque vehicular permite ampliar la capacidad de vigilancia preventiva (...) disminuir los tiempos de respuesta ante llamadas de emergencia y requerimientos de la comunidad y aumentar la cantidad de personas detenidas en flagrancia", valoró.

"Las autoridades nos dicen: necesitamos más cuarteles, necesitamos más carabineros y más vehículos policiales. Queremos más seguridad. Y eso no es una frase ni un comentario al azar, es una necesidad. La comunidad necesita a sus carabineros", reflexionó el general director.

Avanzar en seguridad

En la ceremonia de entrega simbólica de llaves de los nuevos móviles, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, dijo que los nuevos vehículos no solo incorporan elementos de versatilidad, tecnología y altas prestaciones, sino que además "marcan presencia" y aquello permite acrecentar la sensación de seguridad de la ciudadanía.

El ministro Delgado también se comprometió a seguir apoyando el envío de refuerzos vehiculares para las funciones policiales en La Araucanía.

"Esta es la mayor compra de vehículos para Carabineros desde el año 2015 hasta la fecha y sin duda que esto provocará que aquellos que cometen delitos, lo piensen dos veces. Lo único que pedimos, como Gobierno, es que estas patrullas se utilicen siempre teniendo en consideración las necesidades de la comunidad", agregó el ministro.

"Sabemos las necesidades, sabemos que hay zonas aisladas y sabemos que hay retenes que necesitan este apoyo", cerró Delgado.

"

"Renovar el parque vehicular permite ampliar la capacidad de vigilancia preventiva (...) disminuir los tiempos de respuesta y aumentar los detenidos en flagrancia".

Ricardo Yáñez,, general director de Carabineros

33 procedimientos por minuto debió atender Carabineros durante el año pasado, es decir, 17 millones de procedimientos anuales.

Gobierno se querella por incidentes en aeropuerto

ACCIÓN JUDICIAL. Los hechos son tipificados como atentado contra aeronaves, incendio y daños calificados.
E-mail Compartir

Una querella por los delitos de atentado contra aeronaves, incendio y daños calificados ingresó el Gobierno en contra de los dos detenidos y de las demás personas que resulten responsables por los incidentes ocurridos este domingo y el lunes en el Aeropuerto de La Araucanía, en la comuna de Freire.

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, confirmó la presentación de la acción judicial, calificando lo ocurrido como hechos "de la máxima gravedad (...) porque se pone en riesgo la seguridad de los vuelos y de cientos de personas que iban llegando o saliendo en los aviones, desde y hacia la Región".

"Ninguna reivindicación, ninguna causa, ni exigencia puede implicar poner en riesgo la seguridad aeronáutica en Chile", insistió el ministro.

Los dos detenidos por los incidentes quedaron con firma mensual y arraigo nacional.

Detienen a sujeto condenado por abuso sexual que estaba prófugo

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a un individuo de 25 años de edad, condenado por robo y abuso sexual ocurrido en Labranza, que estaba prófugo desde hace más de un año y medio.

Se trata de un sujeto que en el año 2016 había sido sentenciado a ocho años de cárcel por intimidar a una mujer con un arma cortante, robándole sus pertenencias y abusándola sexualmente en un sector rural de Labranza, pero a pesar de ello, al cumplir la mitad de la condena, logró acceder a beneficios intrapenitenciarios.

En efecto, el imputado obtuvo salida dominical hace poco más de un año y se dio a la fuga. No fue hasta hace algunas horas cuando los detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI de Temuco lograron ubicarlo y detenerlo.

El individuo fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco, en donde se decretó que deberá ingresar a la cárcel de Temuco para cumplir el resto de su condena.