Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Casa patronal y una bodega fueron quemadas en la ruta que une Galvarino y Cholchol

PREOCUPACIÓN. La seremi de Gobierno, Pía Bersezio, hizo un llamado a la clase política para que trabaje "en conjunto por todos los proyectos por nuestra Región que están varados".
E-mail Compartir

El Austral

Un grupo indeterminado de sujetos incendió una casa patronal y una bodega propiedad de la empresa Bosques Cautín en el sector de Pitraco en la comuna de Galvarino.

El cuidador del lugar señaló que cerca de las 1:30 horas del martes unos sujetos que no logró advertir incendiaron la casa y la bodega. Dijo además que hubo amagos de incendio en dos galpones que se encuentran ubicados al interior del predio.

El subcomisario Luis San Martín, de la Bipe de la PDI de Temuco, comentó que por instrucción del fiscal del Ministerio Público se concurrió hasta el sector del atentado y en el lugar se encontró una pancarta dejada por las personas que protagonizaron el hecho. Ayer se realizaron diversas diligencias para dar con los autores del ataque.

LLAMADO A LA

CLASE Política

La seremi de Gobierno en La Araucanía, Pía Bersezio, afirmó que "lo más terrible de todo esto", según lo calificó, es que "como Gobierno no queremos que este tipo de hechos se sigan normalizando. Nuestra Región de La Araucanía tiene que ser visibilizada".

Por lo mismo, hizo un llamado "a toda la clase política, hoy en tiempos de campaña, al trabajo en conjunto por todos los proyectos que están varados por nuestra Región que nos podrían ayudar mucho a avanzar en la facultad investigativa, en apoyo a las policías".

Agregó que "pedimos mucha responsabilidad y no más populismo en cuanto a todo lo que tiene que ver con nuestra Región".

"

"Llamo a toda la clase política, hoy en tiempos de campaña, al trabajo en conjunto por todos los proyectos que están varados por nuestra Región que nos podrían ayudar mucho a avanzar en la facultad investigativa, en apoyo a las policías".

Pía Bersezio,, seremi de Gobierno

1:30 horas de ayer se registró el ataque en el sector Pitraco de la comuna de Galvarino.

Camionetas municipales salen a patrullar en PLC

PREVENCIÓN. Municipio implementa plan para reforzar seguridad.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Padre Las Casas informó que comenzará a implementar un plan de reforzamiento de seguridad para la comuna, mediante el cual se destinarán dos camionetas para efectos de patrullajes preventivos.

Se trata de una de las primeras gestiones efectivas en seguridad pública por parte del alcalde de Padre Las Casas, Mario González, quien asistió hasta la Subsecretaría de Prevención del Delito, en Santiago, para solicitar apoyo en la adquisición de dos vehículos para labores preventivas.

Allí, desde la cartera confirmaron la entrega de dos nuevos vehículos con financiamiento mediante el Gobierno Regional y, a su vez, se comprometieron recursos para una camioneta de uso exclusivo para seguridad ciudadana durante el año 2022.

No obstante aquello, desde el municipio de Padre Las Casas decidieron adelantarse y, como respuesta al aumento de hechos delictuales, destinaron dos camionetas municipales para patrullajes, tanto por la zona urbana de Padre Las Casas como por sectores rurales.

"Serán conducidos por funcionarios municipales debidamente resguardados, quienes acompañaran a funcionarios de carabineros en una serie de rondas preventivas en distintas partes de la zona urbana de Padre Las Casas, incluyendo a San Ramón y Metrenco, de lunes a domingo", informó José Luis Sepúlveda, alcalde (s) de Padre Las Casas.

La idea es que el patrullaje permita disuadir la acción de delincuentes y al mismo tiempo brindar una rápida respuesta en caso de situaciones que requieran asistencia por parte de personal policial.

Carabineros entrega ascenso póstumo a familia del sargento 1° Francisco Benavides

ERCILLA. Fue ascendido al grado de suboficial mayor, en una emotiva ceremonia de reconocimiento que se realizó en el cuartel de Control Orden Público en Pailahueque.
E-mail Compartir

Carabineros de Chile, en memoria del sargento 1º Francisco Benavides García (Q.E.P.D.), entregó a la viuda e hijos los grados, distintivos y gorra de suboficial mayor, ascendiendo póstumamente al máximo grado en su carrera profesional al fallecido policía, quien cumplía funciones en la Segunda Comisaría de Control Orden Público (COP) en La Araucanía, cuando fue asesinado.

La ceremonia de ascenso póstumo estuvo encabezada por el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, y el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y contó con la presencia de la viuda, Carolina y sus tres hijos; sus camaradas de COP y se realizó en el citado cuartel, ubicado en la localidad de Pailahueque, en la comuna de Ercilla.

"El suboficial mayor Francisco Benavides está presente en nuestro corazón al igual que cada uno de nuestros mártires a quienes rendimos homenaje en forma permanente en cada uno de nuestros actos", señaló el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez Reveco.

La máxima autoridad de Carabineros de Chile entregó la banderola de mando, presillas y condecoración Honor y Lealtad a la viuda Carolina, quien acompañada de sus tres hijos, agradeció el cariño entregado a lo largo de la ceremonia.

La fundamentación de la ceremonia estuvo a cargo del jefe de la Macrozona Sur Control Orden Público e Intervención, general Carlos González Gallegos, quien destacó la calidad humana, profesional y el compromiso del sargento Benavides en su carrera profesional y en particular, en su desempeño por La Araucanía, dejando un legado que será alimento para el espíritu de generaciones de Carabineros.