Vendedores callejeros
Es cierto que la venta ambulante ilegal es un problema de larga data que afecta a todas las ciudades. El comercio callejero ilegal ocupa espacios, dificultando el libre tránsito de personas y generando aglomeraciones.
Llama la atención el gran incremento de vendedores callejeros que ocupan las principales calles céntricas de Temuco. Se trata de ambulantes que en forma ilegal se instalan con carros, tarimas, canastos o en el suelo, ofreciendo una gran variedad de productos.
Desde hace muchos años ha existido presencia de vendedores en las calles, pero durante esta situación de pandemia el problema ha recrudecido y hay un descontrol. Cada cierto tiempo las autoridades realizaban campañas para combatir la venta ilegal en las vías públicas, aunque sin lograr resolver del todo este problema.
Por años se plantearon muchas soluciones, desde la ubicación de los ambulantes en lugares establecidos, hasta la dictación de la ordenanza del municipio que estableció multas a los compradores, medida que fue de difícil aplicación. El problema persiste y con más fuerza. A juzgar por la cantidad de personas que ejercen esta actividad, la venta callejera es un buen negocio, considerando que no pagan impuestos, patentes o arriendo.
Es cierto que la venta ambulante ilegal es un problema de larga data que afecta a todas las ciudades.
El comercio callejero ilegal ocupa espacios, dificultando el libre tránsito de personas y generando aglomeraciones. Sin duda, provoca la inequidad que rompe las normas de competencia económica, por los beneficios que logran al actuar fuera de las normas, reglamentos y leyes regulatorias, en perjuicio del comercio legalmente establecido. Por eso, es importante no relajar los controles y a la vez los consumidores deben asumir que esta actividad seguirá proliferando en la medida que haya compradores para esos productos vendidos informalmente y respecto de los cuales no hay ninguna garantía. Asimismo, representa un riesgo de transmisión de covid-19, desde el momento en que no se respetan las medidas preventivas que todos ya conocen.