Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Nuevo episodio de programa "Conversemos de..." aborda el arte de la fotografía

ONLINE. Centro Cultural de Villarrica presenta hoy sábado un nuevo capítulo del programa de televisión.
E-mail Compartir

Enmarcado en el Día Internacional de la Fotografía, el Centro Cultural Municipal de Villarrica presenta hoy sábado 28 de agosto un nuevo e imperdible episodio del programa de TV online "Conversemos de…" que en esta ocasión tratará de "El arte de la fotografía".

En lugares cautivadores de Villarrica y de la localidad de Licán Ray, rodeados de los más bellos paisajes del sur de Chile, dos jóvenes fotógrafos de la comuna lacustre, la licanrayense Anatoe Arancibia, fotógrafa de naturaleza viva, y el fotógrafo de prensa y documental, Cristóbal Saavedra, darán a conocer su experiencia y momentos más especiales de esta profesión, respondiendo interrogantes como "las claves para tomar una buena fotografía", "qué dificultades debe enfrentar un fotógrafo para ejercer y vivir de su profesión", entre otros interesantes temas.

Importante es destacar que Anatoe es fotógrafa autodidacta y se encuentra elaborando una guía fotográfica de las aves de la zona lacustre, en tanto que Cristóbal, actualmente se desarrolla como corresponsal de las agencias de periodismo internacionales Reuters, AFP, Xinhua y Efe.

La invitación es a conectarse a través del canal de YouTube y Facebook Live: Villarrica Centro Cultural, hoy sábado 28, a partir de las 20 horas.

Amplían plazo para postular en el concurso fotográfico Temuco 2021, "Un testimonio para el futuro"

MAYORES DE 18 AÑOS. Los interesados pueden inscribirse hasta el martes 31 de agosto.
E-mail Compartir

Hasta el martes 31 de agosto se amplía el plazo para participar en el "X Concurso fotográfico Temuco 2021, un testimonio gráfico para el futuro", iniciativa organizada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Temuco, que este año tiene como temática las emociones de invierno bajo la lluvia.

El concurso, que ya es una tradición y despierta cada año la atención de muchos participantes, ha motivado a lo largo de los años a profesionales y aficionados de la fotografía, que han retratado las bellezas, arquitectura, multiculturalidad y rincones de la ciudad.

En el concurso pueden participar personas mayores de 18 años, quienes optan a importantes premios en dinero para los 3 primeros lugares, siendo de 900 mil, 600 mil y 500 mil pesos, respectivamente.

Se considerará solo el formato digital y cada participante tendrá derecho a presentar un máximo de 2 fotografías inéditas.

Cada participante deberá enviar su fotografía al correo electrónico concursofotografia@temuco.cl en formato JPG, color RGB, con un tamaño mínimo no inferior a 1280x1024 a 300 dpi, ya sea horizontal o vertical.

Consultas al correo phenriquez@temuco.cl o a los fonos 45 2 236785 / 45 2 973 417. Para mayores detalles, se pueden descargar las bases del concurso en www.temuco.cl.

Escuela Cónquil es protagonista de libro "Escritos en tiempos de pandemia"

E-mail Compartir

Nuevamente los alumnos de la Escuela Municipal Cónquil, en Villarrica, son parte de un interesante proyecto de CREA Rural. Se trata del libro "Escritos en tiempos de Pandemia", donde los protagonistas principales son estudiantes de las Escuelas Rurales Multigrados de Chile, quienes cuentan sus experiencias y sentir durante el confinamiento.

Hace unos días se llevó a cabo el lanzamiento virtual a nivel nacional de la obra, en la que más de 50 niños y niñas de esta comunidad escolar tienen una destacada participación. Ellos, dan a conocer a través de escritos, dibujos y entrevistas, sus vivencias en pandemia.

"Ha sido una gran experiencia pedagógica, logramos motivar y fortalecer aprendizajes, nos permitió destacar los sellos de nuestra escuela, además los niños y niñas pudieron expresar sus emociones y desarrollar la creatividad", comentó Juan Alcapán, director del establecimiento.

El libro tiene 203 páginas a todo color y está disponible en www.crearural.cl. También es parte del proyecto la distribución de una copia impresa para cada uno de los estudiantes y profesionales de esta comunidad escolar.

Alectrofobia tocará hoy sábado en el Teatro Caupolicán ante 500 personas

E-mail Compartir

Tras 17 meses sin conciertos, Teatro Caupolicán, en Santiago, vuelve a abrir sus puertas este sábado 28 y lo hará con exponentes del rock nacional. Se trata del trío temuquense Alectrofobia, formado por Gerardo Elgueta, Rudy San Martín y Alonso Caballero, quienes llevarán su talento a cerca de 500 personas en el histórico recinto de San Diego.

Alectrofobia compartirá escenario con Frank's White Canvas, dúo chileno ganador de los Premios Pulsar como "Mejor Artista Rock".

El trío temuquense es una de las bandas más potentes del rock nacional de la última década. El trabajo con el destacado productor argentino Mario Breuer los ha definido como una de las agrupaciones más relevantes de la escena chilena.

De esta forma, el clásico Teatro Caupolicán, después de más de un año sin eventos presenciales, regresa con público reducido (500 personas, aproximadamente). El show, que promete grandes éxitos, se realizará a partir de las 19.30 horas y los tickets se pueden adquirir en sistema Punto Ticket.