Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Temuco: una "fiesta dieciochera" es la opción para reemplazar las ramadas

FIESTAS PATRIAS. Alcaldía evalúa la idea de fonderos, lo que depende del clima, requisitos sanitarios y coordinaciones con instituciones.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Temuco confirmó que está "evaluando" la factibilidad de realizar una "fiesta dieciochera" o "feria costumbrista" que reemplazará a las tradicionales ramadas, para las fechas de Fiestas Patrias.

Así lo dio a conocer el alcalde de Temuco, Roberto Neira, quien explicó que se trata de una propuesta formal ingresada por la Agrupación de Fonderos de Temuco, que está siendo evaluada por una mesa técnica en la que tendrán que participar distintas instituciones, como por ejemplo, Carabineros.

"Como municipio recibimos una propuesta de los ramaderos que estamos analizando con los equipos técnicos municipales para ver qué podemos hacer, respetando la normativa del plan Paso a Paso. En ese sentido, hacer ramadas tal como las que se realizaban antes, lo vemos complejo", explicó el alcalde Neira.

"Llevamos al menos unos 20 días trabajando con los fonderos, que ingresaron una propuesta y estamos coordinándonos con otras instituciones. Queremos apoyarlos, porque si bien son una agrupación con fines de lucro, ellos lo han pasado muy mal. La alternativa más óptima, para una feria tradicional del 18 de Septiembre, es que se realice al final de calle Prat", agregó el edil.

Fonderos: "tenemos fe"

Los ramaderos dicen que están "con toda la fe" para que la idea de una fiesta costumbrista al final de calle Prat llegue a materializarse.

Ana Romero, presidenta de la Agrupación de Fonderos de Temuco, asegura que "el municipio ha tenido una muy buena voluntad para gestionar la petición".

"Agradecemos que se nos esté considerando y sabemos que son muchas cosas las que tienen que definirse, desde la seguridad y el resguardo hasta los baños. Son cosas logísticas en las que nosotros tampoco podemos aportar mucho, porque no tenemos tanto dinero para invertir", reconoce.

"Esperamos que nuestra propuesta llegue a buen puerto y necesitamos una respuesta antes del martes, o si no, nos va a pillar el tiempo", advirtió.

En padre las casas

En Padre Las Casas, las ramadas ya están descartadas, tanto por terrenos como por medida de prevención sanitaria. Sin embargo, el alcalde Mario González, adelantó que se apoyará y se acogerá a todos los emprendedores que deseen realizar actividades costumbristas y culturales en espacios públicos.

"Entendiendo la importancia de la celebración, vamos a apoyar a quienes deseen estar en fiestas o espacios de chilenidad, para realizar actividades culturales o tradicionales. En estos espacios, que estamos definiendo, no estará permitida la venta de alcohol y van a estar orientadas a ser recintos tranquilos, familiares y con todas las medidas sanitarias", indicó el alcalde González.

En otras comunas

Mientras en Temuco sigue en evaluación la posibilidad de realizar una "fiesta dieciochera" al aire libre, lo que también podría ser replicado en Padre Las Casas, hay otras comunas de La Araucanía que ya han decretado que no se realizarán ramadas ni fondas.

Así, Angol, Purén, Collipulli y Pucón informaron que no autorizarán la realización de este tipo de festividades y que, a lo más, efectuarán ceremonias institucionales con aforos reducidos para conmemorar la fecha, de manera protocolar o simbólica.

"No queremos arriesgar, por ningún motivo, lo que se podría generar si hay fiestas masivas", sentenció el alcalde de Pucón, Carlos Barra.

"

"Sabemos que se tienen que gestionar muchas cosas, logística. Nosotros estamos con mucha fe de que va a resultar, pero también esperando que haya buen clima".

Ana Romero,, Agrupación de Fonderos

22 horas es la hora de cierre que proponen los fonderos respecto de la fiesta costumbrista al final de Isla Cautín, por el toque de queda.

Encuentran droga y fuegos artificiales en allanamiento

COMUNA DE ERCILLA. Sujeto de 24 años comercializaba droga y otros elementos, incluso mediante redes sociales.
E-mail Compartir

Un hombre fue detenido en un allanamiento realizado en un domicilio ubicado en el sector urbano de la comuna de Ercilla.

En el contexto de una investigación de la Fiscalía y efectivos de la Sección Investigativa OS-9 de Carabineros, se identificó a un sujeto dedicado a la venta de sustancias ilícitas y otros elementos, los que incluso comercializaba mediante la plataforma "Marketplace" de la red social Facebook.

Con una orden de allanamiento, los efectivos policiales ingresaron al domicilio del investigado a eso de las 06:00 horas de la mañana del jueves.

Al interior de la vivienda se encontraron cajas con fuegos artificiales, marihuana elaborada y prensada, hachís, dinero en efectivo y gas butano, con el que se preparaba una potente droga llamada "wax".

El detenido, de 24 años de edad, quedó a disposición de los tribunales de justicia.

Conmoción en Loncoche por grave incendio y fatal atropello

E-mail Compartir

Dos emergencias de gravedad movilizaron a los servicios de emergencia de la comuna de Loncoche, en horas de la tarde-noche de este jueves.

El primer hecho fue un grave siniestro ocurrido en una casa de calle Alberto Pohl, en el sector nororiente de la ciudad, a eso de las 19 horas.

Allí, un adulto mayor de 81 años resultó con graves quemaduras y logró ser rescatado, siendo estabilizado por equipos médicos y luego trasladado al Hospital Regional de Temuco, donde quedó internado en estado grave y conectado a ventilador.

Una hora más tarde, un joven trabajador de 27 años, que regresaba a su casa tras su jornada laboral, fue atropellado por un camión, en calle Bulnes con Freire.

Pese a la rápida concurrencia de Bomberos, Carabineros y Samu, el joven murió en el lugar producto del impacto.

Hombre terminó extorsionado tras contratar servicio sexual en Villarrica

E-mail Compartir

Un hombre con domicilio en la ciudad de Villarrica terminó depositando cerca de cinco millones de pesos a delincuentes que lo extorsionaron amenazándolo con contarle a su familia que había contratado los servicios sexuales de una escort.

Se trata de un ingeniero que el día lunes de esta semana llegó hasta las dependencias de la Bicrim de la PDI de Villarrica para denunciar que personas lo llamaron diciéndole que si no les entregaba dinero, la contratación de servicios sexuales que había hecho sería publicada en redes sociales y enviada a su familia, por lo que debía depositar.

Tras depositar, el hombre denunció los hechos y la PDI detuvo a un sujeto involucrado, que tenía 2 millones en efectivo.