Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Escuela Municipal de Básquetbol de Villarrica inició sus entrenamientos

POSITIVA EVALUACIÓN. Desde agosto se encuentra funcionando la Escuela Municipal de Básquetbol, integrada por niños, niñas y jóvenes de los diferentes establecimientos educacionales municipales de la comuna.
E-mail Compartir

El Austral

Actualmente más de 20 estudiantes, de 7 a 18 años de edad, participan de los entrenamientos a cargo del profesor Pablo Martínez. "Les invito a participar de esta actividad municipal. Aquí, más adelante, van a formarse las futuras selecciones para las distintas competencias que se realizan a nivel comunal, provincial, regional y nacional. Ahora más que nunca, con esto de la pandemia, después de estar más de un año y medio en confinamiento sin actividad física, la práctica deportiva hace muy bien para la parte psicológica y ya sabemos los beneficios que tiene para la salud de las personas", señaló Pablo Martínez, director técnico de la Escuela Municipal de Básquetbol.

La coordinación está a cargo de la unidad de extraescolar del Departamento de Educación Municipal y la idea es motivar y fortalecer en los alumnos la actividad deportiva. Los entrenamientos se realizan en el renovado gimnasio del Liceo Bicentenario Araucanía y los horarios son: los días lunes, desde las 16:30 a 21 horas, los miércoles de 18 a 21 horas y los jueves de 17:30 a 19 horas.

Años dorados

Hay que destacar que la iniciativa de implementar la Escuela Municipal de Básquetbol es del alcalde Germán Vergara, quien fue basquetbolista en su juventud y uno de los impulsores de traer este deporte profesional a la comuna en los tiempos de gloria del baloncesto en Villarrica.

Finalmente, cabe señalar que han sido muchas las generaciones de villarricenses que practicaron el básquetbol, logrando innumerables triunfos a nivel local, regional, nacional e internacional, ello gracias al trabajo desarrollado por el profesor Carlos Martínez. "En los años dorados del básquetbol de Villarrica, los equipos femeninos nos representaron en muchos nacionales, fueron también campeonas sudamericanas. En varones también se obtuvieron primeros lugares, cuando en Chile se jugaba a nivel escolar y participaban todas las regiones. Yo recuerdo el gimnasio lleno, quedaba gente afuera. Esperamos volver a estos tiempos y tener niños, niñas y jóvenes destacados a nivel nacional por su técnica, empuje y cariño por este deporte", comentó el profesor Pablo Martínez.

"

"Aquí, más adelante, van a formarse las futuras selecciones para las distintas competencias que se realizan a nivel comunal, provincial, regional y nacional".

Pablo Martínez,, profesor

20 estudiantes de 7 a 18 años de edad son los que están participando en los entrenamientos.

Lanzan versión 2021 de Juegos Deportivos Temuco UniverCiudad

PROGRAMA. Es en modalidad virtual.
E-mail Compartir

Con un programa que contempla una amplia gama de disciplinas deportivas, capacitaciones y charlas en entrenamiento y salud, autoridades de las cinco universidades reunidas en Temuco UniverCiudad, la Municipalidad de Temuco y Corparaucanía lanzaron la versión 2021 de sus Juegos Deportivos, los cuales se realizarán mayormente en modalidad virtual.

De esta manera, la alianza pro ciudad universitaria da continuidad al objetivo de priorizar el deporte y que ha beneficiado a los estudiantes de las universidades de La Frontera, Católica de Temuco, Autónoma de Chile, Mayor y Santo Tomás.

"El deporte nos ayuda a entendernos, a mirarnos, dialogar y trabajar en equipo, ser solidarios (…), los valores que entrega son fundamentales para crear sociedades más democráticas y justas", señaló el administrador de la Municipalidad de Temuco, José Montalva, en representación del alcalde Roberto Neira.

A su vez, la rectora de la Universidad Santo Tomás, Rosemarie Junge, hizo hincapié en el espíritu de unidad que se espera fortalecer entre los estudiantes de educación superior de Temuco, a través de este campeonato y las distintas acciones de la alianza ciudad.

Deporte en pandemia

Los Juegos Deportivos 2021 consideran una planificación virtual, con la posibilidad de concretar algunas disciplinas individuales en forma presencial según la evolución de la pandemia.

Así, el programa incluye una corrida virtual universitaria, masiva fitness, clases de yoga, hiit, gap, baile entretenido, ajedrez, y desafíos virtuales por disciplinas deportivas: vóleibol, vóleibol playa, hockey, balón mano, tenis de mesa, tenis, bádminton, fútbol, básquetbol, básquetbol 3x3, y tenis fútbol, en los que se sortearán premios y kits de entrenamiento.

En el área de formación, habrá capacitaciones para certificar en especialidades deportivas, entre ellas: juez de hockey, mesa de control hockey, juez vóleibol playa, y charlas en entrenamiento y salud con destacados referentes.

"Tenemos dos generaciones de estudiantes que se han perdido la actividad deportiva tradicional y que esperamos encantar con esta iniciativa, el mensaje también es para ellos", puntualizó el jefe de la Mesa de Coordinadores de Deportes de Temuco UniverCiudad, Adrián Castillo.

Cabe destacar que el campeonato se organiza con la participación de la Corporación de Deportes Municipal, dado el rol de socio estratégico del municipio en la alianza Temuco UniverCiudad, y especialmente en el ámbito deportivo.