Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Dueños de casa se defienden de asalto y uno de los atacantes resulta muerto

TEMUCO. El hecho tuvo lugar en un domicilio de Pedro de Valdivia. Otro asaltante y dos víctimas salieron heridos en forcejeo.
E-mail Compartir

Una noche de terror vivió un grupo de personas en el sector Vegas de Chivilcán, macrosector Pedro de Valdivia, en la comuna Temuco. Esto porque fueron objeto de un violento asalto que terminó con un atacante muerto, otro herido y dos personas del lugar lesionadas a raíz del forcejeo que se produjo cuando los habitantes del lugar decidieron defenderse.

Dado que el hecho está en pleno proceso de investigación y la información existente corresponde a los antecedentes preliminares, el fiscal Luis Arroyo se refiere a las víctimas de este robo con violencia como ocupantes de un domicilio particular, quienes habrían sido atacados la noche de domingo para lunes por un grupo de cinco sujetos, "todos premunidos con armas de fuego; y quienes se habrían identificado como funcionarios policiales para intimidar a las personas abordadas exigiéndoles la entrega de algunos bienes y dinero".

El fiscal explica que, de acuerdo a la versión entregada por lo asaltados, estos se resistieron al robo y comenzaron un forcejeo con los atacantes, "oportunidad en que los asaltantes habrían realizado una serie de disparos al interior del domicilio. De ello da cuenta el trabajo pericial que están realizando la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la PDI", detalla Luis Arroyo.

Producto del forcejeo dos ocupantes del inmueble resultan heridos y estarían en proceso de recuperación, mientras que uno de los asaltantes fallece en el lugar y otro sale herido con lesiones de consideración, por lo cual permanece internado en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco con diagnóstico reservado.

Fuentes cercanas a la investigación precisan que todas las heridas de bala, las de los atacantes y víctimas, fueron generadas por las armas de los asaltantes durante el forcejeo.

Luis Arroyo agregó que ya se hicieron las primeras pericias del lugar, mientras que el cuerpo del fallecido fue llevado al Servicio Médico Legal para generar el informe de autopsia dado que preliminarmente se sabe que murió como consecuencia por un impacto balístico.

Dirigentes del sector Pedro de Valdivia, que prefirieron reservar su identidad, aseguran que la delincuencia está desbordada en el sector. "Tenemos asaltos a la gente en la calle y todos los días hay balazos que no se sabe de dónde vienen. Da miedo salir cuando oscurece. Durante la noche se escuchan las carreras de autos en el sector Las Apachetas, en los campamentos, Vegas de Chivilcán y El Salitre", dicen.

En tanto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, recordó que hace poco se reunió con autoridades del Ministerio del Interior para dar cuenta del abandono de la seguridad en Temuco y puntualmente para pedir apoyo con mayor dotación de vehículos para la policía local. En este sentido, el edil comentó que la Subsecretaría de Prevención del Delito comprometió la llega de móviles para los sectores prioritarios, uno de ellos, Pedro de Valdivia.

"

"Los ocupantes se resistieron al robo y comenzaron un forcejeo con los atacantes, oportunidad en que los asaltantes habrían realizado una serie de disparos al interior del domicilio".

Luis Arroyo, fiscal

Alcalde advierte que hay oportunidad para fonderos si se ponen de acuerdo

FIESTAS PATRIAS. La agrupación debe definir un lugar para realizar la actividad que pretende desarrollar, precisa el edil, dado que presentó tres solicitudes distintas.
E-mail Compartir

Pese a que están contra el tiempo para organizar una actividad alternativa a las tradicionales ramadas de Fiestas Patrias, la Agrupación Social y Cultural Fonderos Temuco podría tener una oportunidad "si se ponen de acuerdo".

Así lo expresó textualmente ayer el alcalde de Temuco, Roberto Neira, quien informó que las conversaciones iniciadas hace mes y medio no han avanzado porque el viernes recién pasado la asociación presentó tres y no una sola propuesta común, y porque tampoco habrían respondido a los requerimientos que se le habían solicitado.

La secretaria de la agrupación, Viviana Sánchez, reconoció que el viernes ingresaron las cartas que menciona el jefe comunal, una de las cuales proponía realizar una actividad tipo feria costumbrista en el Parque Estadio Municipal Germán Becker, el cual - a juicio de los ramaderos - sería el lugar más indicado y conveniente para una jornada así, la cual además les daría tiempo aún para gestionar la compra de insumos que requerirían para efectos de echar a andar cocinerías, juegos y comercio asociado.

"Creemos que todavía se puede hacer, tenemos tiempo para adquirir la mercadería, somos comerciantes, sabemos lo que se debe hacer. Solo esperamos contar con los permisos formales", acota Sánchez.

A juicio del alcalde Neira, el Parque Estadio podría ser factible, "pero el municipio - acota - tiene actividades planificadas con anterioridad y como la Ley de Alcoholes cambió nosotros vamos a tener actividades para la familia y no podría haber alcohol. Eso ya se les transmitió. Así que si llega a quedar un espacio podríamos llegar a un acuerdo con ellos, pero insisto: ellos tienen que ponerse de acuerdo en el lugar que quieren" para su actividad.

El jefe del gobierno comunal precisó que el municipio organizará este año la "Fiesta de la Chilenidad", programa que materializará en distintos sectores y, principalmente, en el Parque Estadio Germán Becker, siempre acorde a las restricciones que impone la crisis sanitaria, con uso del Pase de Movilidad y todas las medidas planteadas por el Plan Paso a Paso.

Neira aprovechó la oportunidad para solicitar a la población de Temuco celebrar con cautela las Fiestas Patrias, muy a pesar de los buenos indicadores de salud. "No nos confiemos - dijo -. Mantengamos la cautela. Que las fiestas sean familiares, reducidas y en los espacios abiertos se respeten las normas sanitarias".

Funcionaria ingresa denuncia por acoso contra seremi de Vivienda

E-mail Compartir

Una denuncia por acoso sexual contra el seremi de Vivienda de La Araucanía, Pablo Artigas, presentó ante Contraloría una funcionaria que hace tres años trabaja bajo sus órdenes como integrante del equipo.

En el documento la denunciante, que hoy está con licencia médica, presenta una serie de situaciones en las que se sintió incómoda e intimidada por su jefatura, que dan cuenta del uso de un lenguaje inapropiado y expresiones de connotación sexual dentro y fuera de la oficina.

El Minvu generó un comunicado de prensa en el que informa que: a partir de hoy, "el secretario regional ministerial, Pablo Artigas Vergara, solicitará un permiso sin goce de remuneraciones con el fin de prestar toda la colaboración que se requiera y garantizar el buen funcionamiento de la Seremi, a la espera de la respuesta del ente contralor. La subrogancia será ejercida por Isidora García".