Grandes autores de la literatura universal resuenan en La Araucanía
GRATIS. La Escuela Práctica de Artes y el artista teatral y gestor cultural, Eduardo Salvador Díaz, estrenarán dos proyectos artísticos durante este segundo semestre en Temuco.
Dos interesantes proyectos artísticos de acceso libre a la ciudadanía se realizarán durante este segundo semestre en Temuco. Ambas actividades, gestadas y organizadas por la Escuela Práctica de Artes y el artista teatral y gestor cultural, Eduardo Salvador Díaz, se estrenarán de forma online y presencial, esto último sujeto a las condiciones sanitarias del momento.
monólogos esenciales
Tragedia, comedia y drama serán la excusa perfecta para hablar de teatro. Tres capítulos y dos monólogos esenciales por cada uno, invitarán a los espectadores a sumergirse en las visiones de mundo que distintos autores, desde la antigua Grecia hasta nuestros días, han plasmado en sus obras.
Así, Hamlet y Antígona; Lisístrata y Alceste, Ivanov y Nora, serán visitados por cuatro artistas teatrales de la Región.
Este proyecto ha sido ganador del concurso Activarte 2021, impulsado por la Municipalidad de Temuco y la Corporación Cultural de Temuco.
Las funciones online se desarrollarán los días 1, 2 y 3 de octubre a partir de las 21 horas, por Facebook Live: Talleres Teatro Temuco, y presencial, en la Escuela Práctica de Artes, España 98. Temuco, con aforo limitado. Se requiere Pase de Movilidad.
Para disfrutar de estas jornadas se debe realizar una previa inscripción al mail letrasresonantes@gmail.com.
letras resonantes
Con 16 funciones online desde Temuco para el mundo y 12 presenciales en tres comunidades mapuches del territorio, el proyecto Letras Resonantes, a cargo del artista teatral y gestor cultural, Eduardo Salvador Díaz, verá la luz en octubre.
A través de lecturas dramatizadas y musicalizadas con piano y guitarra, las letras llenas de terror del norteamericano Edgar Allan Poe, de extraña fantasía del uruguayo Horacio Quiroga y de descarnada realidad, en el caso del ruso Máximo Gorki y del chileno Baldomero Lillo, cobrarán sentido en un territorio donde la oralidad se niega, y con justo derecho, a desaparecer.
Financiado por los Fondos del Libro y la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, este proyecto busca validar la transmisión oral como constructo de sentido y realidad, junto con contribuir al fomento lector desde y en el territorio.
Las funciones online se desarrollarán desde el viernes 8 de octubre al 27 de noviembre. Viernes y sábados a las 21 horas por Facebook Live Talleres Teatro Temuco.
Presencial: Escuela Práctica de Artes, España 98. Temuco, previa inscripción al mail letrasresonantes@gmail.com.
Se requerirá Pase de Movilidad. Aforo limitado.
funciones en
el territorio
Respecto de las funciones en el territorio, estas se desarrollarán entre diciembre 2021 y enero 2022, en fechas por confirmar. Las funciones serán al aire libre.
Estos territorios son el Lof Boroa (CSI Filulawen), Lof Maitén (Comunidad Pedro Melín), y Lof Makewe (Comunidad Juana Morales vda. De Zuñiga).