Secciones

Más del 90% de población objetivo ya completó su esquema de vacunación

REGIÓN. Mañana comienza inoculación de niños menores de 12 años con comorbilidades. Ayer se confirmaron 20 nuevos casos.
E-mail Compartir

El 90,47% de la población objetivo regional ya completó su esquema de vacunación contra el covid-19, lo que se traduce en que más de 700 mil habitantes de La Araucanía recibieron la inmunización con las dos dosis de Sinovac o Pfizer, o bien, la monodosis de la fórmula CanSino.

De esta cifra, 125.097 personas ya recibieron la dosis de refuerzo que comenzó a aplicarse hace solo un mes en todo el país y que ha ido avanzando de acuerdo a la calendarización establecida por el Minsal.

Considerando que la población objetivo de la Región es de 777.443 personas, esto sin considerar a los adolescentes ni los niños, el número de rezagados mayores de 18 años, actualmente es de 74.055, cifra que se ha reducido debido a las posibilidades que otorga a los vacunados el contar con el Pase de Movilidad.

A partir de esta semana comienza la vacunación de los menores de 12 años con comorbilidades específicas, partiendo mañana lunes con los niños de 10 y 11 años que presenten algunas de las enfermedades definidas por el Minsal. En forma paralela continuará en los vacunatorios, la inoculación de adolescentes, la aplicación de dosis de refuerzo a los mayores y menores de 55 años según fecha de aplicación de 2º dosis de Sinovac y, además, la vacunación de los "rezagados" mayores de 18 años tanto para la aplicación de primeras como de segundas dosis.

reporte diario

En un nuevo balance sobre la evolución regional de la pandemia, desde la Seremi de Salud fueron confirmados 20 contagios nuevos en la Región, extraídos del procesamiento de 1.928 exámenes PCR, arrojando una positividad del 1% para las últimas 24 horas.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 97.367 (ver tabla acumulada), a los que se deben adicionar 678 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 98.045 en los 18 meses de pandemia.

Los casos activos a nivel regional son 102, existiendo 13 comunas que no presentan pacientes contagiantes. Los hospitalizados totales actualmente son 61, de los cuales 21 se encuentran en estado crítico internados en UPC (7 en UTI y 14 en UCI). De estos últimos, 14 permanecen conectados a ventilación mecánica en hospitales de la red pública. Ayer también se confirmaron 3 nuevos fallecimientos que elevan a 1.492 el número total de víctimas fatales confirmadas.

La ocupación en residencias sanitarias está en un 89%, existiendo 20 camas disponibles en la Región, de un total de 308 cupos en estos recintos.

Municipios Costa Araucanía reciben cargador frontal para obras en rutas

E-mail Compartir

Un importante beneficio recibió la Asociación Costa Araucanía, a la cual pertenecen las comunas de Carahue, Nueva Imperial, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén.

Fue a la ciudad de Carahue, hasta donde llegó el gobernador regional Luciano Rivas, para hacer entrega de un cargador frontal, el cual busca potenciar el actual trabajo colaborativo que mantienen las comunas de la Asociación de Municipalidades Costa Araucanía. "Esta máquina cumple un rol fundamental en la mantención de los caminos que ayudan a la ciudadanía de la zona", indicó el gobernador regional.

Implementan programa de educación a distancia escolar

E-mail Compartir

"Programa piloto en gestión de educación a distancia" es el nombre del proyecto desarrollado por el Centro Tecnológico Territorio Mayor, de la Universidad Mayor sede Temuco, el cual está siendo implementado en 158 establecimientos educacionales, rurales y urbanos, de 23 comunas de Cautín y Malleco, lo que se traduce en 40 mil beneficiarios de la comunidad educativa regional.

El proyecto, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional del Gore, busca generar una red de apoyo a profesores, para que se involucren en la gestión de educación a distancia.

Carlos Zirotti es el nuevo director ejecutivo de la Multigremial

DE LA ARAUCANÍA. Entre sus prioridades tiene la seguridad para desarrollar la labor productiva y recuperar el prestigio del mundo empresarial en la Región.
E-mail Compartir

El cientista político de la Universidad Católica de Temuco, Carlos Zirotti, asumió como nuevo director ejecutivo de la Multigremial de La Araucanía, sucediendo a Juan Pablo Lepín quien estuvo en el cargo desde 2017 hasta julio de 2021.

El profesional de 30 años de edad, trabajó como profesor de Educación Cívica y Formación Ciudadana en escuelas rurales de la Región, también se desempeñó como gestor familiar en el Fondo de Solidaridad e Inversión Social del Ministerio de Desarrollo Social y en la actualidad, cursa un Magíster en Gobierno y Asuntos Públicos en la UCT.

Carlos Zirotti señala que La Multigremial está avanzando en distintas líneas actualmente, siendo la principal prioridad la violencia que se vive día a día en la Región. "La violencia de unos pocos que se vive en algunas zonas generan miedo e incertidumbre ¿Cómo voy a realizar un emprendimiento o invertir en algo si existe la posibilidad que el día de mañana lo quemen o roben? La seguridad y la protección de nuestra democracia es una condición necesaria para el desarrollo de emprendimientos y la formación de bienestar social", manifiesta.

Señala que la escasez hídrica que vive La Araucanía y que cada año va en aumento es otra preocupación latente. "Respecto a un recurso tan valioso debemos ser muy precisos en determinar las causas y los mecanismos para enfrentarla. La solución no pasa solo por un artículo en la nueva constitución, es un trabajo conjunto que se debe abordar desde todas las líneas", sostiene.

Respecto a los principales desafíos que el joven directivo se ha planteado en su gestión, el presidente de la MGA, Patricio Santibáñez, señala que un reto importante es recuperar el prestigio del mundo empresarial en la Región. "Nuestro desafío como es promover buenas prácticas productivas, pero también defender la libertad y la paz para que todos en la región alcancemos el debido bienestar social y económico".