Secciones

Minsal instruye trasladar a 98 personas de Pucón a residencias sanitarias

CORONAVIRUS. Confirman que hay 4 menores de edad del Jardín Infantil Copito de Nieve con covid-19. Existe la sospecha de que uno de los casos corresponda a la variante Delta.
E-mail Compartir

La fiebre de uno de los menores de edad del Jardín Infantil Copito de Nieve de Pucón, establecimiento que pertenece a Junji Araucanía, alertó el miércoles 8 de septiembre a la comunidad educativa, activándose de inmediato los protocolos sanitarios para tales efectos, en el marco del covid-19.

El apoderado del menor fue quien confirmó el PCR positivo, luego de que el 3 de septiembre fuera diagnosticado en la atención primaria preliminarmente con un resfriado común, por lo que el lunes 6 fue enviado por sus padres al jardín con el certificado médico correspondiente.

En vista de la situación y de que existe la sospecha de que el contagio de uno de los menores pudiera ser la variante Delta -ya que habría estado en contacto con otro caso en su entorno familiar, lo que será confirmado o rechazado por la autoridad sanitaria mañana cuando estén los resultados- el Minsal instruyó trasladar a residencias sanitarias de Villarrica y Temuco a 98 personas vinculadas a la comunidad educativa entre apoderados, familiares, funcionarios y menores de edad y contactos estrechos.

Dicha cifra pudiera oscilar con el transcurso de las horas, ya que los párvulos, obviamente, van con sus madres a las residencias. A la luz de los hechos, y como ha sido la tónica, de existir un brote, el contagio sería comunitario.

Ajunji

Silvia Silva, presidenta nacional de Ajunji, señaló que desde el gremio comprenden que por una cuestión de cesantía se necesita la apertura de los establecimientos, sin embargo criticó en duros términos la decisión ministerial.

"Esto es el resultado de la soberbia, indolencia e insistencia casi enfermiza del ministro de Educación: nadie puede controlar la pandemia ni jugar de una manera tan irresponsable con la vida de los niños y de sus familias", precisó la dirigenta.

Silva además emplazó al titular de Educación para que "asuma la responsabilidad y responda frente al miedo, tanto de los funcionarios, como de las familias. Los funcionarios del establecimiento fueron extremadamentre rigurosos con los protocolos y la pesquisa del menor contagiado, por lo tanto, la responsabilidad no se les puede endosar. Aquí se requiere revisar los protocolos para dar mayor confianza a las familias y también hay que entender que no podemos atender al cien por ciento de los niños".

"

"Esto es el resultado de la soberbia, indolencia e insistencia casi enfermiza del ministro de Educación: nadie puede controlar la pandemia".

Silvia Silva,, presidenta nacional de Ajunji

Diputado Rathgeb llama a campesinos a cuidar el ganado del abigeato

E-mail Compartir

En la antesala a las Fiestas Patrias uno de los delitos que aumenta es la sustracción de ganado o abigeato, razón por la cual el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb, realizó un llamado a los campesinos a cuidar sus animales para no ser blanco de robos.

"Lamentablemente en estas fechas el robo de ganado o abigeato aumenta, por lo cual el llamado que hacemos a nuestros campesinos es a cuidar sus animales para no ser víctimas de estos delitos y también a quienes compran a que lo hagan en el comercio establecido porque caso contrario se convierten en cómplices.