Secciones

Comercio advierte escasez de mano de obra y llama a "aprovechar las vacantes"

PREOCUPACIÓN. Cámara Nacional de Comercio (CNC) dice que es un fenómeno que se ha replicado en todo el país, tanto en el retail como en el sector de turismo.
E-mail Compartir

Una escasez de mano de obra y "dificultades" para llenar vacantes de trabajo disponibles es lo que dicen estar percibiendo en gremios del comercio regional.

De acuerdo a información entregada por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, pese a que los bonos del 10% y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) han incentivado las compras -provocando un aumento de un 20% con respecto a estadísticas del año pasado-, el interés para trabajar se ha visto disminuido.

A juicio de los gremios, los cupos vacantes no se han llenado por dos grandes motivos: la gente está prefiriendo trabajar de manera independiente o "informal", y temen perder beneficios o bonos estatales si es que son contratados formalmente.

Igual que en todo chile

De visita en Temuco, hace algunos días, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Ricardo Mewes, informó que el fenómeno de la escasez de mano de obra que está sintiéndose en la Región, también ha ocurrido en distintas regiones del país.

"Es una realidad que nos falta gente. Eso se puede explicar, por un lado, en que la gente tiene susto de contagiarse. Hay que dar tranquilidad de que la vacunación ha avanzado de una rapidez destacable y que el comercio ha tomado todas las medidas necesarias", explica Mewes.

"Pero también hay cupos de trabajadores que no se llenan porque la gente teme perder beneficios estatales si son contratados. Esto ha impactado fuertemente en el comercio y la hotelería. El llamado es a que las personas que se han vacunado vuelvan a trabajar y que firme contratos formales, porque los beneficios estatales no se pierden al trabajar de manera formal, con previsión y salud", aclara el presidente de la CNC, Ricardo Mewes.

"Esperamos poder seguir avanzando en recuperar los empleos que perdimos. El comercio está viviendo un "veranito de San Juan" con esta gran liquidez, que sin embargo, se va a acabar, así que tenemos que ser capaces de generar inversión y atraer a la gente para que aproveche estas vacantes disponibles", apunta Mewes.

"Hay una falta de mano de obra que se evidencia en el comercio y en el turismo y esperamos que vaya subsanándose. La gente debe entender que estos bonos se entregan aunque la gente esté trabajando. Es fundamental que la gente puede reinsertarse en el ámbito laboral sin perder los beneficios del Gobierno", complementa Gustavo Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco.

Desafíos del comercio

En el contexto de la visita del presidente de la CNC a La Araucanía, el líder del comercio temuquense, Gustavo Valenzuela, informó que se está organizando un encuentro entre los gremios del comercio y el turismo de la provincia de Neuquén, Argentina, para complementar propuestas y articular iniciativas en conjunto, contando con el apoyo de los gobiernos locales y nacionales.

"Estamos planificando algo para el mes de octubre como gremios privados, pero sin duda que vamos a contar con la presencia de actores gubernamentales, porque entendemos que hay una necesidad de unir y potenciar territorios y atraer inversión hacia esta zona", adelanta Gustavo Valenzuela.

"

"Hay una falta de mano de obra que se evidencia en el comercio y en el turismo, y que esperamos que se subsane de manera paulatina en toda la Región y el país".

Gustavo Valenzuela,, presidente, Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco

Temporal dejó 100 mil hogares sin luz y múltiples árboles caídos

VIENTO Y LLUVIA. Empresas eléctricas y equipos municipales debieron desplegarse para atender múltiples emergencias.
E-mail Compartir

Más de 100 mil hogares sin luz, techumbres y planchas de zinc arrancadas por el viento y múltiples árboles caídos sobre cables y carreteras fueron las consecuencias de un breve pero intenso temporal que se dejó sentir este fin de semana en La Araucanía.

Según información entregada por la dirección regional de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi), entre la tarde del sábado y la madrugada del domingo fueron 100 mil hogares los que resultaron afectados por cortes de suministro eléctrico.

"La mayor cantidad de emergencias tuvo relación a la caída de árboles, lo que generó afectación en la conectividad de las rutas y en el suministro eléctrico, registrándose, en el momento de mayor afectación, cerca de 100 mil clientes afectados", confirmó la directora regional de Onemi en La Araucanía, Janet Medrano.

Desde la Onemi indicaron que las estaciones de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y la Red Agromet registraron rachas de alrededor de 60 kilómetros por hora, y que si bien desde Meteorología se informó el pronóstico de viento y lluvia, las fuertes rachas "excedieron" todos los cálculos.

"Hubo rachas que alcanzaron cerca de 60 kilómetros por hora, lo que no estuvo asociada a ningún aviso meteorológico", indicó la directora Medrano.

Cortes de luz

Durante la tarde del sábado y la tarde de ayer se siguieron registrando caídas de árboles sobre carreteras y, también, sobre las veredas. Así como en todas las comunas de la Región, en Temuco, el alcalde Roberto Neira informó que los funcionarios municipales se desplegaron para ir atendiendo las emergencias.

Las empresas eléctricas que operan en la zona, como Frontel, la Compañía General de Electricidad (CGE) y Codiner, debieron extremar los despliegues de sus brigadas para ir subsanando el suministro eléctrico.

Desde CGE informaron que, al cierre de esta edición, todavía quedaban poco más de cuatro mil hogares sin suministro eléctrico, en comunas como Temuco, Padre Las Casas, Pucón y Villarrica. En esta última comuna, se reportaron sectores rurales con más de 24 horas sin luz.

El sábado por la tarde, en la villa Portal Primavera de la localidad de General López, una bodega de una constructora fue arrancada de cuajo por el viento, cayendo sobre los cables.