Secciones

Por tercer año municipio lautarino entregó terneros de lechería

CRIANZA. La iniciativa es inédita en la Región de La Araucanía y su objetivo principal es fomentar el desarrollo económico de los pequeños agricultores.
E-mail Compartir

Por tercer año consecutivo, en el Parque Isabel Riquelme, el municipio de Lautaro entregó 230 terneros de lechería para 55 pequeños agricultores de los programas productivos de la comuna de Lautaro.

Los animales provienen de la empresa lechera Manuka, con base en Osorno. Los bovinos son de razas Yersey y Kiwi Cross y tienen en promedio una edad de 20 días al momento de entregarlos a los campesinos, por lo que los profesionales del Programa de Desarrollo Rural de Lautaro (Proder) realizan un trabajo de acompañamiento y asesoría durante las primeras semanas de crianza y para atender las emergencias veterinarias que se presenten.

Sobre esta iniciativa, el alcalde de Lautaro Raúl Schifferli, dijo que "esta es una forma de ayudar a nuestros campesinos y sus familias. Qué mejor que ellos críen a estos terneros para que el día de mañana sean novillos o bueyes y así puedan tener un ingreso económico".

Este es un programa pionero en la Región, donde en los últimos tres años se han entregado 980 terneros a los agricultores que tengan capacidad de crianza y hayan sido previamente evaluados mediante ficha de postulación.