Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Atacantes iniciaron el fuego cuando el matrimonio estaba dentro de la casa

CARAHUE. Una de las líneas de investigación que sigue la Fiscalía está relacionada con el robo de madera que afecta al sector.
E-mail Compartir

Con el correr de las horas la información comienza a despejarse y deja al descubierto un dato revelador. El matrimonio de Carahue que hoy lucha por su vida en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, como consecuencia de un ataque incendiario, todavía estaba al interior del domicilio cuando los responsables del hecho le prendieron fuego al inmueble.

La información fue entregada por el vocero de la Fiscalía de Temuco, Miguel Rojas Thiele, quien detalló cómo sucedieron los hechos en el sector Villa Las Araucarias de Carahue, un villorrio que colinda con la cordillera de la costa, que está casi al límite con la comuna de Tirúa (Región del Biobío) y donde abunda la actividad forestal, de hecho, de camino a Las Araucarias se encuentra el Fundo Santa Ana de Forestal Mininco, el mismo donde muere abatido el miembro de la CAM, Pablo Marchant, en el contexto de un acto de sabotaje.

"Los hechos suceden el 19 de septiembre en la madrugada", relata Rojas, "cuando un grupo de al menos cuatro sujetos fuertemente armados y encapuchados, vistiendo ropas militares y movilizados en dos vehículos, ingresa intempestivamente a una casa habitación (...), en la cual se encontraban tres personas. Inmediatamente comienzan a amenazar de muerte a cada una de las víctimas y a rociar líquido acelerante en las dependencias de este domicilio, prendiéndole fuego con las víctimas en su interior".

Fuentes de la investigación agregan que al momento de iniciar el incendio, el hijo del matrimonio les habría gritado a los atacantes que sus padres aún estaban dentro de la casa. Recién ahí se habría ingresado para sacarlos; situación que es parte de la investigación que hoy lleva adelante la Fiscalía de Alta Complejidad, con apoyo del OS9 de Carabineros y personal del Labocar (Laboratorio de Criminalística de Carabineros).

El matrimonio resultó con lesiones de gravedad que comprometieron órganos y funciones vitales, como describe el fiscal Rojas, producto de lo cual ambos fueron llevados inicialmente al Hospital de Nueva Imperial y, luego, derivados al Hospital de Temuco, con riesgo vital, como describiera el delegado presidencial regional, Víctor Manoli.

La Fiscalía de Alta Complejidad investiga los hechos, preliminarmente, bajo la figura delictiva de incendio en lugar habitado, el cual tiene asociada una pena de presidio perpetuo calificado, el cual -para quien sea condenado- implica la imposibilidad de solicitar un beneficio intrapenitenciario antes del cumplimiento efectivo de 40 años de cárcel.

En cuanto a las líneas de investigación, Rojas Thiele sostiene que de forma preliminar "no existen antecedentes que permitan vincular este ataque con reivindicaciones territoriales, pero sí dentro de las primeras líneas investigativas se está indagando una posible vinculación de estos sucesos con el fenómeno delictual relacionado con la sustracción de madera que se ha generado en la zona".

Como dato para la causa, existe una denuncia del día anterior al ataque, la cual da cuenta del robo de un aserradero portátil en el banco aserradero propiedad del hijo del matrimonio afectado, hecho que habría ocurrido, específicamente, el 17 de septiembre a las 20.30 horas.

"

"No existen antecedentes que permitan vincular este ataque con reivindicaciones territoriales, pero sí (...) con la sustracción de madera que se ha generado en la zona".

Miguel Torres Thiele,, vocero de la Fiscalía.

Estado de salud

E-mail Compartir

Desde la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía informan que el matrimonio hospitalizado en Temuco continúa con riesgo vital. Ayer el personal de salud logró estabilizar su condición y no se descartaba someterlos a algunas intervenciones quirúrgicas. Ambos siguen en observación y estarían en lista de espera para un eventual traslado hasta la Posta Central de la Región Metropolitana debido a la complejidad de sus quemaduras. Esta opción está en proceso y en pleno monitoreo. Todo dependerá de si se abre un cupo para ambos en las próximas horas. De generarse la oportunidad se requerirá de ayuda para generar un traslado aéreo.

Coordinación de Macrozona pide cadena perpetua

CASO CARAHUE. Confirma la presentación de una querella.
E-mail Compartir

Luego de calificar el ataque a una familia de Carahue como "extremadamente grave", el coordinador nacional de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, conformó la presentación de una querella por el artículo 474 del Código Penal, que en otras palabras significa la petición de una cadena perpetua para quienes resulten responsables.

"Es un atentado incendiario con resultado de lesiones graves en dos víctimas que están en un estado muy complejo de salud en el Hospital de Temuco, además de la quema de dos viviendas y dos vehículos y que por tanto merece no solo toda la condena social, sino también la acción inmediata del Estado con todas las diligencias investigativas para perseguir a los responsables y condenarlos por el delito previsto en el artículo 474 del Código Penal (...) y que forma parte de la querella del Gobierno", precisó la autoridad.

Urquízar comentó que aún no hay detenidos y que el ataque tuvo lugar en un sector donde la CAM se ha adjudicado otros hechos antes.

Diputado Rathgeb por ataque en Los Sauces: "Es maldad pura y de extrema gravedad"

E-mail Compartir

Nuevamente la provincia de Malleco se convierte en blanco de un ataque incendiario donde esta vez sujetos quemaron una casa patronal, la vivienda del cuidador, una bodega y dos tractores, en el fundo San Luis de la comuna de Los Sauces.

Para el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, esto demuestra que quienes están detrás de estos hechos son "mentes enfermas y que no tienen interés alguno en la ciudadanía".

Para el congresista, no es normal amenazar a un cuidador y junto a eso quemarle su vivienda, lo que da cuenta que quienes comenten estos hechos, solo buscan infundir el temor y terror en la comunidad.

Gravedad

Rathgeb señaló que este acto es de gravedad absoluta y que por eso la unión de todos los sectores puede ser fundamental para que esto no quede impune, por lo cual quedarse silente no es más que ser cómplices.

Para el congresista es momento de tener resultados concretos y perseguir a los autores de estos hechos, por lo mismo será clave que todos puedan alzar la voz, condenando estos hechos.